La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional
- Autores
- González Jáuregui, María Juliana; Tussie, Diana Alicia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza la presencia económica china en Sudamérica en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFyR) y más allá de ella, así como las implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional, en un contexto de disputa estratégica entre China y Estados Unidos. Con un abordaje teórico-metodológico de la Economía Política Internacional, se busca comprender los procesos de cambio estructural y sus constricciones y/o posibilidades para los actores sociales. Se identifican los actores más relevantes y las interacciones entre los niveles doméstico, subregional y global de análisis. Se realiza un estudio de caso específico. En particular, se analiza cómo evolucionó la presencia de múltiples actores chinos en la subregión mediante proyectos digitales, energéticos y de logística y transporte, antes y luego de la invitación a América Latina a ser parte de la IFyR. Se explica cómo la presencia china se materializa a partir de la “creación de geografía”. El análisis incluye las reacciones de Estados Unidos y las implicaciones de estas pujas para las dinámicas intrarregionales en Sudamérica. En las conclusiones se reflexiona acerca de cómo la presencia china modifica intereses y preferencias, e influye en los planos doméstico y global, y de qué manera contribuye a reconfigurar las dinámicas de cooperación sudamericana.
This article analyzes the Chinese economic presence in South America within the framework of the Belt and Road Initiative (BRI) and beyond it, and the implications for the dynamics of intraregional cooperation, in a context of strategic dispute between China and United States. From a theoretical-methodological approach of International Political Economy, we seek to understand the processes of structural change and the consequent constraints and/or possibilities for social actors. We identify the most relevant actors and the interactions between the domestic, subregional and global levels of analysis. We carry out a specific case study, in particular, we analyze how the presence of multiple Chinese actors in the subregion evolved through digital, energy, and logistics and transportation projects, before and after the invitation to Latin America to be part of the BRI. We explain how the Chinese presence materializes through the "creation of geography". The analysis includes the reactions of the United States and the implications of these responses for intra-regional dynamics in South America. In the conclusions, we offer reflections on how the Chinese presence modifies interests and preferences, and influences the domestic and global levels, and how it contributes to reconfigure the dynamics of South American cooperation.
Fil: González Jáuregui, María Juliana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tussie, Diana Alicia. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CHINA
DINÁMICAS DE COOPERACIÓN
PRESENCIA ECONÓMICA
SUDAMÉRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220831
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_99f933f4b30e31c884b4a873914a637f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220831 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregionalChina's Economic Presence in South America: Implications for the Dynamics of Intraregional CooperationGonzález Jáuregui, María JulianaTussie, Diana AliciaCHINADINÁMICAS DE COOPERACIÓNPRESENCIA ECONÓMICASUDAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analiza la presencia económica china en Sudamérica en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFyR) y más allá de ella, así como las implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional, en un contexto de disputa estratégica entre China y Estados Unidos. Con un abordaje teórico-metodológico de la Economía Política Internacional, se busca comprender los procesos de cambio estructural y sus constricciones y/o posibilidades para los actores sociales. Se identifican los actores más relevantes y las interacciones entre los niveles doméstico, subregional y global de análisis. Se realiza un estudio de caso específico. En particular, se analiza cómo evolucionó la presencia de múltiples actores chinos en la subregión mediante proyectos digitales, energéticos y de logística y transporte, antes y luego de la invitación a América Latina a ser parte de la IFyR. Se explica cómo la presencia china se materializa a partir de la “creación de geografía”. El análisis incluye las reacciones de Estados Unidos y las implicaciones de estas pujas para las dinámicas intrarregionales en Sudamérica. En las conclusiones se reflexiona acerca de cómo la presencia china modifica intereses y preferencias, e influye en los planos doméstico y global, y de qué manera contribuye a reconfigurar las dinámicas de cooperación sudamericana.This article analyzes the Chinese economic presence in South America within the framework of the Belt and Road Initiative (BRI) and beyond it, and the implications for the dynamics of intraregional cooperation, in a context of strategic dispute between China and United States. From a theoretical-methodological approach of International Political Economy, we seek to understand the processes of structural change and the consequent constraints and/or possibilities for social actors. We identify the most relevant actors and the interactions between the domestic, subregional and global levels of analysis. We carry out a specific case study, in particular, we analyze how the presence of multiple Chinese actors in the subregion evolved through digital, energy, and logistics and transportation projects, before and after the invitation to Latin America to be part of the BRI. We explain how the Chinese presence materializes through the "creation of geography". The analysis includes the reactions of the United States and the implications of these responses for intra-regional dynamics in South America. In the conclusions, we offer reflections on how the Chinese presence modifies interests and preferences, and influences the domestic and global levels, and how it contributes to reconfigure the dynamics of South American cooperation.Fil: González Jáuregui, María Juliana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tussie, Diana Alicia. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220831González Jáuregui, María Juliana; Tussie, Diana Alicia; La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad; 36; 5-2023; 1-191390-36911390-4299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/urvio.36.2023.5936info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220831instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:59.404CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional China's Economic Presence in South America: Implications for the Dynamics of Intraregional Cooperation |
title |
La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional |
spellingShingle |
La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional González Jáuregui, María Juliana CHINA DINÁMICAS DE COOPERACIÓN PRESENCIA ECONÓMICA SUDAMÉRICA |
title_short |
La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional |
title_full |
La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional |
title_fullStr |
La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional |
title_full_unstemmed |
La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional |
title_sort |
La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Jáuregui, María Juliana Tussie, Diana Alicia |
author |
González Jáuregui, María Juliana |
author_facet |
González Jáuregui, María Juliana Tussie, Diana Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Tussie, Diana Alicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHINA DINÁMICAS DE COOPERACIÓN PRESENCIA ECONÓMICA SUDAMÉRICA |
topic |
CHINA DINÁMICAS DE COOPERACIÓN PRESENCIA ECONÓMICA SUDAMÉRICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza la presencia económica china en Sudamérica en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFyR) y más allá de ella, así como las implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional, en un contexto de disputa estratégica entre China y Estados Unidos. Con un abordaje teórico-metodológico de la Economía Política Internacional, se busca comprender los procesos de cambio estructural y sus constricciones y/o posibilidades para los actores sociales. Se identifican los actores más relevantes y las interacciones entre los niveles doméstico, subregional y global de análisis. Se realiza un estudio de caso específico. En particular, se analiza cómo evolucionó la presencia de múltiples actores chinos en la subregión mediante proyectos digitales, energéticos y de logística y transporte, antes y luego de la invitación a América Latina a ser parte de la IFyR. Se explica cómo la presencia china se materializa a partir de la “creación de geografía”. El análisis incluye las reacciones de Estados Unidos y las implicaciones de estas pujas para las dinámicas intrarregionales en Sudamérica. En las conclusiones se reflexiona acerca de cómo la presencia china modifica intereses y preferencias, e influye en los planos doméstico y global, y de qué manera contribuye a reconfigurar las dinámicas de cooperación sudamericana. This article analyzes the Chinese economic presence in South America within the framework of the Belt and Road Initiative (BRI) and beyond it, and the implications for the dynamics of intraregional cooperation, in a context of strategic dispute between China and United States. From a theoretical-methodological approach of International Political Economy, we seek to understand the processes of structural change and the consequent constraints and/or possibilities for social actors. We identify the most relevant actors and the interactions between the domestic, subregional and global levels of analysis. We carry out a specific case study, in particular, we analyze how the presence of multiple Chinese actors in the subregion evolved through digital, energy, and logistics and transportation projects, before and after the invitation to Latin America to be part of the BRI. We explain how the Chinese presence materializes through the "creation of geography". The analysis includes the reactions of the United States and the implications of these responses for intra-regional dynamics in South America. In the conclusions, we offer reflections on how the Chinese presence modifies interests and preferences, and influences the domestic and global levels, and how it contributes to reconfigure the dynamics of South American cooperation. Fil: González Jáuregui, María Juliana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Tussie, Diana Alicia. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo se analiza la presencia económica china en Sudamérica en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFyR) y más allá de ella, así como las implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional, en un contexto de disputa estratégica entre China y Estados Unidos. Con un abordaje teórico-metodológico de la Economía Política Internacional, se busca comprender los procesos de cambio estructural y sus constricciones y/o posibilidades para los actores sociales. Se identifican los actores más relevantes y las interacciones entre los niveles doméstico, subregional y global de análisis. Se realiza un estudio de caso específico. En particular, se analiza cómo evolucionó la presencia de múltiples actores chinos en la subregión mediante proyectos digitales, energéticos y de logística y transporte, antes y luego de la invitación a América Latina a ser parte de la IFyR. Se explica cómo la presencia china se materializa a partir de la “creación de geografía”. El análisis incluye las reacciones de Estados Unidos y las implicaciones de estas pujas para las dinámicas intrarregionales en Sudamérica. En las conclusiones se reflexiona acerca de cómo la presencia china modifica intereses y preferencias, e influye en los planos doméstico y global, y de qué manera contribuye a reconfigurar las dinámicas de cooperación sudamericana. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220831 González Jáuregui, María Juliana; Tussie, Diana Alicia; La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad; 36; 5-2023; 1-19 1390-3691 1390-4299 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220831 |
identifier_str_mv |
González Jáuregui, María Juliana; Tussie, Diana Alicia; La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad; 36; 5-2023; 1-19 1390-3691 1390-4299 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/urvio.36.2023.5936 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613415181484032 |
score |
13.070432 |