La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación
- Autores
- Re, Daniel Alberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando como objeto de estudio a los asalariados rurales (los tareferos), el presente trabajo analiza algunas de las valorizaciones que existen sobre el trabajo infantil en las áreas rurales. Pero busca también ver la forma en la que es percibida la norma que prohíbe y regula el trabajo infantil y juvenil. Para ello parte de la idea que el trabajo de niños, niñas y jóvenes tareferos debe ser visto como una práctica "naturalizada" y aceptada por la comunidad donde se practica, que responde a factores como la situación de pobreza y a un mercado de trabajo precarizado como el yerbatero, pero también a elementos culturales propios de la región.
Taking as a case study to rural workers (the tareferos), this paper analyzes some of the valuations that exist on child labor in rural areas. But it also looks to see how it is perceived norm prohibiting child and youth work. For this part of the idea that the work of children and young tareferos should be seen as a practical “naturalized” and accepted by the community where it is practiced, which responds to factors such as poverty and a labor market precarious as the herbalist, but also cultural elements of the region.
Fil: Re, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina - Materia
-
TRABAJO INFANTIL
CULTURA
LEGISLACIÓN
YERBA MATE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38433
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_99c44c99033f6bfe679a1eb3a98faa6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38433 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislaciónChild “help” in the tarefa yerba mate: culture, market and legislationRe, Daniel AlbertoTRABAJO INFANTILCULTURALEGISLACIÓNYERBA MATEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Tomando como objeto de estudio a los asalariados rurales (los tareferos), el presente trabajo analiza algunas de las valorizaciones que existen sobre el trabajo infantil en las áreas rurales. Pero busca también ver la forma en la que es percibida la norma que prohíbe y regula el trabajo infantil y juvenil. Para ello parte de la idea que el trabajo de niños, niñas y jóvenes tareferos debe ser visto como una práctica "naturalizada" y aceptada por la comunidad donde se practica, que responde a factores como la situación de pobreza y a un mercado de trabajo precarizado como el yerbatero, pero también a elementos culturales propios de la región.Taking as a case study to rural workers (the tareferos), this paper analyzes some of the valuations that exist on child labor in rural areas. But it also looks to see how it is perceived norm prohibiting child and youth work. For this part of the idea that the work of children and young tareferos should be seen as a practical “naturalized” and accepted by the community where it is practiced, which responds to factors such as poverty and a labor market precarious as the herbalist, but also cultural elements of the region.Fil: Re, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38433Re, Daniel Alberto; La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 8; 14; 12-2015; 221-2421852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/1464info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:29.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación Child “help” in the tarefa yerba mate: culture, market and legislation |
title |
La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación |
spellingShingle |
La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación Re, Daniel Alberto TRABAJO INFANTIL CULTURA LEGISLACIÓN YERBA MATE |
title_short |
La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación |
title_full |
La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación |
title_fullStr |
La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación |
title_full_unstemmed |
La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación |
title_sort |
La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Re, Daniel Alberto |
author |
Re, Daniel Alberto |
author_facet |
Re, Daniel Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO INFANTIL CULTURA LEGISLACIÓN YERBA MATE |
topic |
TRABAJO INFANTIL CULTURA LEGISLACIÓN YERBA MATE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando como objeto de estudio a los asalariados rurales (los tareferos), el presente trabajo analiza algunas de las valorizaciones que existen sobre el trabajo infantil en las áreas rurales. Pero busca también ver la forma en la que es percibida la norma que prohíbe y regula el trabajo infantil y juvenil. Para ello parte de la idea que el trabajo de niños, niñas y jóvenes tareferos debe ser visto como una práctica "naturalizada" y aceptada por la comunidad donde se practica, que responde a factores como la situación de pobreza y a un mercado de trabajo precarizado como el yerbatero, pero también a elementos culturales propios de la región. Taking as a case study to rural workers (the tareferos), this paper analyzes some of the valuations that exist on child labor in rural areas. But it also looks to see how it is perceived norm prohibiting child and youth work. For this part of the idea that the work of children and young tareferos should be seen as a practical “naturalized” and accepted by the community where it is practiced, which responds to factors such as poverty and a labor market precarious as the herbalist, but also cultural elements of the region. Fil: Re, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina |
description |
Tomando como objeto de estudio a los asalariados rurales (los tareferos), el presente trabajo analiza algunas de las valorizaciones que existen sobre el trabajo infantil en las áreas rurales. Pero busca también ver la forma en la que es percibida la norma que prohíbe y regula el trabajo infantil y juvenil. Para ello parte de la idea que el trabajo de niños, niñas y jóvenes tareferos debe ser visto como una práctica "naturalizada" y aceptada por la comunidad donde se practica, que responde a factores como la situación de pobreza y a un mercado de trabajo precarizado como el yerbatero, pero también a elementos culturales propios de la región. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/38433 Re, Daniel Alberto; La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 8; 14; 12-2015; 221-242 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/38433 |
identifier_str_mv |
Re, Daniel Alberto; La "ayuda" infantil en la tarefa de yerba mate: cultura, mercado y legislación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 8; 14; 12-2015; 221-242 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/1464 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613696194609152 |
score |
13.070432 |