Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1
- Autores
- Kirschbaum, Carlos Federico; Colombo, Elisa Margarita
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación visual de las personas con el medio que la rodea es posible por la existencia de la iluminación, ya sea natural o artificial o una combinación de ambas, pues la luz evoca sensaciones que el sistema visual traduce en imágenes. En este proceso, complejo y exquisito, está caracterizado por factores fisiológicos, psicológicos y físicos que demandan la consideración de los diseñadores de proyectos de alumbrado tanto en interiores como en exteriores. La ingeniería en iluminación incorpora estas exigencias en las recomendaciones y normas, que son un reflejo del estado de conocimiento sobre el tema y también de acuerdos técnicos y económicos.Por ello los niveles de iluminación recomendados para diversas tareas visuales varían y son revisados por los cuerpos específicos nacionales e internacionales.
Fil: Kirschbaum, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina
Fil: Colombo, Elisa Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina - Materia
-
ILUMINACION
DOMOTICA
ILUMINACION EN OFICINAS
INSTALACIONES ELECTRICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150219
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_99b9e97e59b9a99233785e5c851c47d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150219 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1Kirschbaum, Carlos FedericoColombo, Elisa MargaritaILUMINACIONDOMOTICAILUMINACION EN OFICINASINSTALACIONES ELECTRICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La relación visual de las personas con el medio que la rodea es posible por la existencia de la iluminación, ya sea natural o artificial o una combinación de ambas, pues la luz evoca sensaciones que el sistema visual traduce en imágenes. En este proceso, complejo y exquisito, está caracterizado por factores fisiológicos, psicológicos y físicos que demandan la consideración de los diseñadores de proyectos de alumbrado tanto en interiores como en exteriores. La ingeniería en iluminación incorpora estas exigencias en las recomendaciones y normas, que son un reflejo del estado de conocimiento sobre el tema y también de acuerdos técnicos y económicos.Por ello los niveles de iluminación recomendados para diversas tareas visuales varían y son revisados por los cuerpos específicos nacionales e internacionales.Fil: Kirschbaum, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; ArgentinaFil: Colombo, Elisa Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; ArgentinaEdigar2001-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150219Kirschbaum, Carlos Federico; Colombo, Elisa Margarita; Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1; Edigar; Megaluz; 1; 1; 11-2001; 22-301666-3497CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:29.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1 |
title |
Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1 |
spellingShingle |
Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1 Kirschbaum, Carlos Federico ILUMINACION DOMOTICA ILUMINACION EN OFICINAS INSTALACIONES ELECTRICAS |
title_short |
Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1 |
title_full |
Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1 |
title_fullStr |
Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1 |
title_full_unstemmed |
Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1 |
title_sort |
Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kirschbaum, Carlos Federico Colombo, Elisa Margarita |
author |
Kirschbaum, Carlos Federico |
author_facet |
Kirschbaum, Carlos Federico Colombo, Elisa Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Colombo, Elisa Margarita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ILUMINACION DOMOTICA ILUMINACION EN OFICINAS INSTALACIONES ELECTRICAS |
topic |
ILUMINACION DOMOTICA ILUMINACION EN OFICINAS INSTALACIONES ELECTRICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación visual de las personas con el medio que la rodea es posible por la existencia de la iluminación, ya sea natural o artificial o una combinación de ambas, pues la luz evoca sensaciones que el sistema visual traduce en imágenes. En este proceso, complejo y exquisito, está caracterizado por factores fisiológicos, psicológicos y físicos que demandan la consideración de los diseñadores de proyectos de alumbrado tanto en interiores como en exteriores. La ingeniería en iluminación incorpora estas exigencias en las recomendaciones y normas, que son un reflejo del estado de conocimiento sobre el tema y también de acuerdos técnicos y económicos.Por ello los niveles de iluminación recomendados para diversas tareas visuales varían y son revisados por los cuerpos específicos nacionales e internacionales. Fil: Kirschbaum, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina Fil: Colombo, Elisa Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina |
description |
La relación visual de las personas con el medio que la rodea es posible por la existencia de la iluminación, ya sea natural o artificial o una combinación de ambas, pues la luz evoca sensaciones que el sistema visual traduce en imágenes. En este proceso, complejo y exquisito, está caracterizado por factores fisiológicos, psicológicos y físicos que demandan la consideración de los diseñadores de proyectos de alumbrado tanto en interiores como en exteriores. La ingeniería en iluminación incorpora estas exigencias en las recomendaciones y normas, que son un reflejo del estado de conocimiento sobre el tema y también de acuerdos técnicos y económicos.Por ello los niveles de iluminación recomendados para diversas tareas visuales varían y son revisados por los cuerpos específicos nacionales e internacionales. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150219 Kirschbaum, Carlos Federico; Colombo, Elisa Margarita; Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1; Edigar; Megaluz; 1; 1; 11-2001; 22-30 1666-3497 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150219 |
identifier_str_mv |
Kirschbaum, Carlos Federico; Colombo, Elisa Margarita; Iluminación, visión y preferencias en oficinas: Parte 1; Edigar; Megaluz; 1; 1; 11-2001; 22-30 1666-3497 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edigar |
publisher.none.fl_str_mv |
Edigar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268862036312064 |
score |
13.13397 |