Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF

Autores
Garcia, Ariel Oscar
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace al menos un siglo, la producción tabacalera mundial se desarrolla de manera coordinada en función de las estrategias desplegadas por las empresas líderes del sub-sector del procesamiento de hojas y de la industrialización de cigarrillos. Se considera que éstas podrían influir en la decisión de “qué” y “cómo” regular las políticas públicas como también participar en los procesos que llevan a ejecutar esas políticas –en etapas como las del diseño, implementación y modificación–. El análisis del FET y el PRONAF ha permitido analizar el rol mediador de la burocracia estatal, como garante de los intereses de los sectores dominantes, en este caso, como protector de la actividad empresaria. En efecto, tras el estudio de tales herramientas de política pública, cabe cuestionarse acerca de sus aparentes y reales beneficiarios.
For at least a century, the global tobacco production takes place in a coordinated manner as a function of the strategies employed by leading companies of the sub-sector of leaf processing and industrialization of cigarettes. It is considered that these could influence the decision of “what” and “how” to regulate public policies as well as participate in the processes that lead to implement these policies-in stages as the design, implementation and change. The analysis of the FET and PRONAF been possible to analyze the mediating role of the state bureaucracy, as guarantor of the interests of dominant sectors in this case, as protector of corporate activity. In fact, after studying such public policy tools, it should be questioned about their apparent and actual beneficiaries.
Fil: Garcia, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Materia
TABACO
REGULACIÓN PÚBLICA
AGRICULTURA FAMILIAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15401

id CONICETDig_99a96930b23fe96f1ff6428bb8002390
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15401
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAFGarcia, Ariel OscarTABACOREGULACIÓN PÚBLICAAGRICULTURA FAMILIARhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace al menos un siglo, la producción tabacalera mundial se desarrolla de manera coordinada en función de las estrategias desplegadas por las empresas líderes del sub-sector del procesamiento de hojas y de la industrialización de cigarrillos. Se considera que éstas podrían influir en la decisión de “qué” y “cómo” regular las políticas públicas como también participar en los procesos que llevan a ejecutar esas políticas –en etapas como las del diseño, implementación y modificación–. El análisis del FET y el PRONAF ha permitido analizar el rol mediador de la burocracia estatal, como garante de los intereses de los sectores dominantes, en este caso, como protector de la actividad empresaria. En efecto, tras el estudio de tales herramientas de política pública, cabe cuestionarse acerca de sus aparentes y reales beneficiarios.For at least a century, the global tobacco production takes place in a coordinated manner as a function of the strategies employed by leading companies of the sub-sector of leaf processing and industrialization of cigarettes. It is considered that these could influence the decision of “what” and “how” to regulate public policies as well as participate in the processes that lead to implement these policies-in stages as the design, implementation and change. The analysis of the FET and PRONAF been possible to analyze the mediating role of the state bureaucracy, as guarantor of the interests of dominant sectors in this case, as protector of corporate activity. In fact, after studying such public policy tools, it should be questioned about their apparent and actual beneficiaries.Fil: Garcia, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15401Garcia, Ariel Oscar; Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF; Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 6; 6; 12-2010; 31-491669-3299spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3670760info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/901fc4d26ef24162bb4cb00815dadda4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/PAMPA/article/view/3182info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15401instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:47.598CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF
title Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF
spellingShingle Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF
Garcia, Ariel Oscar
TABACO
REGULACIÓN PÚBLICA
AGRICULTURA FAMILIAR
title_short Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF
title_full Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF
title_fullStr Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF
title_full_unstemmed Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF
title_sort Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Ariel Oscar
author Garcia, Ariel Oscar
author_facet Garcia, Ariel Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TABACO
REGULACIÓN PÚBLICA
AGRICULTURA FAMILIAR
topic TABACO
REGULACIÓN PÚBLICA
AGRICULTURA FAMILIAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace al menos un siglo, la producción tabacalera mundial se desarrolla de manera coordinada en función de las estrategias desplegadas por las empresas líderes del sub-sector del procesamiento de hojas y de la industrialización de cigarrillos. Se considera que éstas podrían influir en la decisión de “qué” y “cómo” regular las políticas públicas como también participar en los procesos que llevan a ejecutar esas políticas –en etapas como las del diseño, implementación y modificación–. El análisis del FET y el PRONAF ha permitido analizar el rol mediador de la burocracia estatal, como garante de los intereses de los sectores dominantes, en este caso, como protector de la actividad empresaria. En efecto, tras el estudio de tales herramientas de política pública, cabe cuestionarse acerca de sus aparentes y reales beneficiarios.
For at least a century, the global tobacco production takes place in a coordinated manner as a function of the strategies employed by leading companies of the sub-sector of leaf processing and industrialization of cigarettes. It is considered that these could influence the decision of “what” and “how” to regulate public policies as well as participate in the processes that lead to implement these policies-in stages as the design, implementation and change. The analysis of the FET and PRONAF been possible to analyze the mediating role of the state bureaucracy, as guarantor of the interests of dominant sectors in this case, as protector of corporate activity. In fact, after studying such public policy tools, it should be questioned about their apparent and actual beneficiaries.
Fil: Garcia, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
description Desde hace al menos un siglo, la producción tabacalera mundial se desarrolla de manera coordinada en función de las estrategias desplegadas por las empresas líderes del sub-sector del procesamiento de hojas y de la industrialización de cigarrillos. Se considera que éstas podrían influir en la decisión de “qué” y “cómo” regular las políticas públicas como también participar en los procesos que llevan a ejecutar esas políticas –en etapas como las del diseño, implementación y modificación–. El análisis del FET y el PRONAF ha permitido analizar el rol mediador de la burocracia estatal, como garante de los intereses de los sectores dominantes, en este caso, como protector de la actividad empresaria. En efecto, tras el estudio de tales herramientas de política pública, cabe cuestionarse acerca de sus aparentes y reales beneficiarios.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15401
Garcia, Ariel Oscar; Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF; Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 6; 6; 12-2010; 31-49
1669-3299
url http://hdl.handle.net/11336/15401
identifier_str_mv Garcia, Ariel Oscar; Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF; Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 6; 6; 12-2010; 31-49
1669-3299
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3670760
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/901fc4d26ef24162bb4cb00815dadda4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/PAMPA/article/view/3182
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614436944347136
score 13.070432