Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta
- Autores
- Cruz, Ileana Gimena; Altobelli, Fabiana Noelia; Condori, Miguel Angel; Sauad, Juan Jose
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Provincia de Salta, la producción de tabaco constituye una las principales actividades económicas,posee un elevado consumo energético y es susceptible de mejoras.En el marco del paradigma de la sustentabilidad en la actividad mencionada cobran relevancia la eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en la actividad. El presente trabajo se propone evaluar el impacto de dos estrategias de ahorro energético para el sistema de producción de tabaco en la Provincia de Salta, a partir de análisis de escenarios prospectivos. Las estrategias de mejora se validaron mediante consulta a los actores involucrados en la temática y para la construcción de escenarios se utilizó el software LEAP. Los indicadores energéticos y ambientales demuestran que de no implementarse estrategias de ahorro energético los impactos acumulados (estimados a parir de la huella de carbono) alcanzaran las 1.417,214 Millones de Toneladas de CO2eq. En este sentido el incremento de la demanda energética a futuro puede acrecentar los conflictos sociales derivados del costo de oportunidad del recurso y generar externalidades. Por ello resulta primordial llevar a cabo un proceso de planificación energética, en el cual se integre al sector tabacalero.
Fil: Cruz, Ileana Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina
Fil: Altobelli, Fabiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina
Fil: Sauad, Juan Jose. Universidad Nacional de Salta. Facultad De Ciencias Naturales. Instituto Geonorte; Argentina - Materia
-
Planificación energética
LEAP
Prospectivas
Tabaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4938
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_34f12f9d8af8ea1514d2aee5acd537d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4938 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de SaltaCruz, Ileana GimenaAltobelli, Fabiana NoeliaCondori, Miguel AngelSauad, Juan JosePlanificación energéticaLEAPProspectivasTabacohttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2En la Provincia de Salta, la producción de tabaco constituye una las principales actividades económicas,posee un elevado consumo energético y es susceptible de mejoras.En el marco del paradigma de la sustentabilidad en la actividad mencionada cobran relevancia la eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en la actividad. El presente trabajo se propone evaluar el impacto de dos estrategias de ahorro energético para el sistema de producción de tabaco en la Provincia de Salta, a partir de análisis de escenarios prospectivos. Las estrategias de mejora se validaron mediante consulta a los actores involucrados en la temática y para la construcción de escenarios se utilizó el software LEAP. Los indicadores energéticos y ambientales demuestran que de no implementarse estrategias de ahorro energético los impactos acumulados (estimados a parir de la huella de carbono) alcanzaran las 1.417,214 Millones de Toneladas de CO2eq. En este sentido el incremento de la demanda energética a futuro puede acrecentar los conflictos sociales derivados del costo de oportunidad del recurso y generar externalidades. Por ello resulta primordial llevar a cabo un proceso de planificación energética, en el cual se integre al sector tabacalero.Fil: Cruz, Ileana Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; ArgentinaFil: Altobelli, Fabiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; ArgentinaFil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; ArgentinaFil: Sauad, Juan Jose. Universidad Nacional de Salta. Facultad De Ciencias Naturales. Instituto Geonorte; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2014-10-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4938Cruz, Ileana Gimena; Altobelli, Fabiana Noelia; Condori, Miguel Angel; Sauad, Juan Jose; Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 7; 27-10-2014; 53-622314-1433spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2014/2014-t007-a007.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:30.037CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta |
title |
Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta |
spellingShingle |
Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta Cruz, Ileana Gimena Planificación energética LEAP Prospectivas Tabaco |
title_short |
Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta |
title_full |
Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta |
title_fullStr |
Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta |
title_sort |
Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Ileana Gimena Altobelli, Fabiana Noelia Condori, Miguel Angel Sauad, Juan Jose |
author |
Cruz, Ileana Gimena |
author_facet |
Cruz, Ileana Gimena Altobelli, Fabiana Noelia Condori, Miguel Angel Sauad, Juan Jose |
author_role |
author |
author2 |
Altobelli, Fabiana Noelia Condori, Miguel Angel Sauad, Juan Jose |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación energética LEAP Prospectivas Tabaco |
topic |
Planificación energética LEAP Prospectivas Tabaco |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Provincia de Salta, la producción de tabaco constituye una las principales actividades económicas,posee un elevado consumo energético y es susceptible de mejoras.En el marco del paradigma de la sustentabilidad en la actividad mencionada cobran relevancia la eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en la actividad. El presente trabajo se propone evaluar el impacto de dos estrategias de ahorro energético para el sistema de producción de tabaco en la Provincia de Salta, a partir de análisis de escenarios prospectivos. Las estrategias de mejora se validaron mediante consulta a los actores involucrados en la temática y para la construcción de escenarios se utilizó el software LEAP. Los indicadores energéticos y ambientales demuestran que de no implementarse estrategias de ahorro energético los impactos acumulados (estimados a parir de la huella de carbono) alcanzaran las 1.417,214 Millones de Toneladas de CO2eq. En este sentido el incremento de la demanda energética a futuro puede acrecentar los conflictos sociales derivados del costo de oportunidad del recurso y generar externalidades. Por ello resulta primordial llevar a cabo un proceso de planificación energética, en el cual se integre al sector tabacalero. Fil: Cruz, Ileana Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina Fil: Altobelli, Fabiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina Fil: Sauad, Juan Jose. Universidad Nacional de Salta. Facultad De Ciencias Naturales. Instituto Geonorte; Argentina |
description |
En la Provincia de Salta, la producción de tabaco constituye una las principales actividades económicas,posee un elevado consumo energético y es susceptible de mejoras.En el marco del paradigma de la sustentabilidad en la actividad mencionada cobran relevancia la eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en la actividad. El presente trabajo se propone evaluar el impacto de dos estrategias de ahorro energético para el sistema de producción de tabaco en la Provincia de Salta, a partir de análisis de escenarios prospectivos. Las estrategias de mejora se validaron mediante consulta a los actores involucrados en la temática y para la construcción de escenarios se utilizó el software LEAP. Los indicadores energéticos y ambientales demuestran que de no implementarse estrategias de ahorro energético los impactos acumulados (estimados a parir de la huella de carbono) alcanzaran las 1.417,214 Millones de Toneladas de CO2eq. En este sentido el incremento de la demanda energética a futuro puede acrecentar los conflictos sociales derivados del costo de oportunidad del recurso y generar externalidades. Por ello resulta primordial llevar a cabo un proceso de planificación energética, en el cual se integre al sector tabacalero. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4938 Cruz, Ileana Gimena; Altobelli, Fabiana Noelia; Condori, Miguel Angel; Sauad, Juan Jose; Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 7; 27-10-2014; 53-62 2314-1433 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4938 |
identifier_str_mv |
Cruz, Ileana Gimena; Altobelli, Fabiana Noelia; Condori, Miguel Angel; Sauad, Juan Jose; Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 7; 27-10-2014; 53-62 2314-1433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2014/2014-t007-a007.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268670374445056 |
score |
13.13397 |