Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina

Autores
Henriquez, Diego Daniel; Pérez Gémez, Sergio G.; Bertani, Romina Priscila; Funes, Claudia; Díaz, Edmundo Federico; Joya, Constanza María; González, Victoria; Cuenya, María Inés; Ploper, Leonardo Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La roya naranja de la caña de azúcar, causada por el hongo Puccinia kuehnii E.J. Butler, afecta el follaje de la planta limitando su desarrollo y provocando pérdidas de rendimiento en cultivares susceptibles. En el año 2000, esta enfermedad afectó a la principal variedad cultivada en Australia, Q124, provocando disminuciones estimadas entre un 30% y 40% en el rendimiento cultural; esto resultó en la pérdida económica más importante en la historia de la industria azucarera de ese país (Ángel Sánchez et al., 2010; Díaz et al., 2010).
Fil: Henriquez, Diego Daniel.
Fil: Pérez Gémez, Sergio G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Bertani, Romina Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Funes, Claudia.
Fil: Díaz, Edmundo Federico.
Fil: Joya, Constanza María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Victoria.
Fil: Cuenya, María Inés. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Tucuman. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estacion Exp.agroindustr. "obispo Colombres"(p). Seccion Fitopatologia; Argentina
Materia
SACCHARUM OFFICINARUM
PUCCINIA KUEHNII
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES
PROSPECCIÓN DE ENFERMEDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12825

id CONICETDig_9991b9c012d9d5b93bd187a9175df69e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12825
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la ArgentinaHenriquez, Diego DanielPérez Gémez, Sergio G.Bertani, Romina PriscilaFunes, ClaudiaDíaz, Edmundo FedericoJoya, Constanza MaríaGonzález, VictoriaCuenya, María InésPloper, Leonardo DanielSACCHARUM OFFICINARUMPUCCINIA KUEHNIIDIAGNOSTICO DE ENFERMEDADESPROSPECCIÓN DE ENFERMEDADEShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La roya naranja de la caña de azúcar, causada por el hongo Puccinia kuehnii E.J. Butler, afecta el follaje de la planta limitando su desarrollo y provocando pérdidas de rendimiento en cultivares susceptibles. En el año 2000, esta enfermedad afectó a la principal variedad cultivada en Australia, Q124, provocando disminuciones estimadas entre un 30% y 40% en el rendimiento cultural; esto resultó en la pérdida económica más importante en la historia de la industria azucarera de ese país (Ángel Sánchez et al., 2010; Díaz et al., 2010).Fil: Henriquez, Diego Daniel.Fil: Pérez Gémez, Sergio G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Bertani, Romina Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Funes, Claudia.Fil: Díaz, Edmundo Federico.Fil: Joya, Constanza María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Victoria.Fil: Cuenya, María Inés. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Tucuman. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estacion Exp.agroindustr. "obispo Colombres"(p). Seccion Fitopatologia; ArgentinaEstación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12825Henriquez, Diego Daniel; Pérez Gémez, Sergio G.; Bertani, Romina Priscila; Funes, Claudia; Díaz, Edmundo Federico; et al.; Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina; Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 35; 1; 3-2014; 26-300326-1131spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/mobile/av35-1/v35n1a06.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:44.792CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina
title Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina
spellingShingle Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina
Henriquez, Diego Daniel
SACCHARUM OFFICINARUM
PUCCINIA KUEHNII
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES
PROSPECCIÓN DE ENFERMEDADES
title_short Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina
title_full Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina
title_fullStr Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina
title_full_unstemmed Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina
title_sort Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Henriquez, Diego Daniel
Pérez Gémez, Sergio G.
Bertani, Romina Priscila
Funes, Claudia
Díaz, Edmundo Federico
Joya, Constanza María
González, Victoria
Cuenya, María Inés
Ploper, Leonardo Daniel
author Henriquez, Diego Daniel
author_facet Henriquez, Diego Daniel
Pérez Gémez, Sergio G.
Bertani, Romina Priscila
Funes, Claudia
Díaz, Edmundo Federico
Joya, Constanza María
González, Victoria
Cuenya, María Inés
Ploper, Leonardo Daniel
author_role author
author2 Pérez Gémez, Sergio G.
Bertani, Romina Priscila
Funes, Claudia
Díaz, Edmundo Federico
Joya, Constanza María
González, Victoria
Cuenya, María Inés
Ploper, Leonardo Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SACCHARUM OFFICINARUM
PUCCINIA KUEHNII
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES
PROSPECCIÓN DE ENFERMEDADES
topic SACCHARUM OFFICINARUM
PUCCINIA KUEHNII
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES
PROSPECCIÓN DE ENFERMEDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La roya naranja de la caña de azúcar, causada por el hongo Puccinia kuehnii E.J. Butler, afecta el follaje de la planta limitando su desarrollo y provocando pérdidas de rendimiento en cultivares susceptibles. En el año 2000, esta enfermedad afectó a la principal variedad cultivada en Australia, Q124, provocando disminuciones estimadas entre un 30% y 40% en el rendimiento cultural; esto resultó en la pérdida económica más importante en la historia de la industria azucarera de ese país (Ángel Sánchez et al., 2010; Díaz et al., 2010).
Fil: Henriquez, Diego Daniel.
Fil: Pérez Gémez, Sergio G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Bertani, Romina Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Funes, Claudia.
Fil: Díaz, Edmundo Federico.
Fil: Joya, Constanza María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Victoria.
Fil: Cuenya, María Inés. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Tucuman. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estacion Exp.agroindustr. "obispo Colombres"(p). Seccion Fitopatologia; Argentina
description La roya naranja de la caña de azúcar, causada por el hongo Puccinia kuehnii E.J. Butler, afecta el follaje de la planta limitando su desarrollo y provocando pérdidas de rendimiento en cultivares susceptibles. En el año 2000, esta enfermedad afectó a la principal variedad cultivada en Australia, Q124, provocando disminuciones estimadas entre un 30% y 40% en el rendimiento cultural; esto resultó en la pérdida económica más importante en la historia de la industria azucarera de ese país (Ángel Sánchez et al., 2010; Díaz et al., 2010).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12825
Henriquez, Diego Daniel; Pérez Gémez, Sergio G.; Bertani, Romina Priscila; Funes, Claudia; Díaz, Edmundo Federico; et al.; Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina; Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 35; 1; 3-2014; 26-30
0326-1131
url http://hdl.handle.net/11336/12825
identifier_str_mv Henriquez, Diego Daniel; Pérez Gémez, Sergio G.; Bertani, Romina Priscila; Funes, Claudia; Díaz, Edmundo Federico; et al.; Prospecciones durante la campaña 2013 revelaron la ausencia de la roya naranja de la caña de azúcar en la Argentina; Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 35; 1; 3-2014; 26-30
0326-1131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/mobile/av35-1/v35n1a06.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083158356787200
score 13.22299