Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten

Autores
Malgor, Martina; Dini, Cecilia; Viña, Sonia Zulma
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento en los últimos años de la población celíaca demanda una mejora en la competitividad de los alimentos sin TACC en el mercado nacional y un incremento en la variedad y disponibilidad de estos productos. Los almidones de raíces y tubérculos (R&T) son una buena alternativa para mejorar las propiedades tecno-funcionales de los productos libres de gluten (LG), ya que presentan una gran diversidad en sus características (Moorthy, 2002). La mandioca (Manihot esculenta) es un ingrediente común en la producción de productos horneados LG, pero tiene una baja cantidad de proteínas. Por el contrario, las raíces de Pachyrhizus ahipa (ahipa) muestran una cantidad de proteínas en el rango 7,9- 11,5% (Dini et al., 2013), superior al de la mayoría de las R&T.
Fil: Malgor, Martina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Dini, Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Viña, Sonia Zulma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
1er Congreso Nacional de Alimentos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
Buenos Aires
Argentina
Administración Pública Nacional. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología
Materia
cultivos no tradicionales
productos horneados libres de gluten
almidones enriquecidos
ingredientes libres de gluten
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195083

id CONICETDig_99717ae07a4541dc911cca53924c0f1d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195083
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de glutenMalgor, MartinaDini, CeciliaViña, Sonia Zulmacultivos no tradicionalesproductos horneados libres de glutenalmidones enriquecidosingredientes libres de glutenhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El crecimiento en los últimos años de la población celíaca demanda una mejora en la competitividad de los alimentos sin TACC en el mercado nacional y un incremento en la variedad y disponibilidad de estos productos. Los almidones de raíces y tubérculos (R&T) son una buena alternativa para mejorar las propiedades tecno-funcionales de los productos libres de gluten (LG), ya que presentan una gran diversidad en sus características (Moorthy, 2002). La mandioca (Manihot esculenta) es un ingrediente común en la producción de productos horneados LG, pero tiene una baja cantidad de proteínas. Por el contrario, las raíces de Pachyrhizus ahipa (ahipa) muestran una cantidad de proteínas en el rango 7,9- 11,5% (Dini et al., 2013), superior al de la mayoría de las R&T.Fil: Malgor, Martina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Dini, Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Viña, Sonia Zulma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina1er Congreso Nacional de Alimentos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología MédicaBuenos AiresArgentinaAdministración Pública Nacional. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y TecnologíaAdministración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195083Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten; 1er Congreso Nacional de Alimentos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/anmat/congresoalimentos2019/posteres-presentadosinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anmat_poster_malgor_martina.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195083instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:14.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten
title Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten
spellingShingle Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten
Malgor, Martina
cultivos no tradicionales
productos horneados libres de gluten
almidones enriquecidos
ingredientes libres de gluten
title_short Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten
title_full Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten
title_fullStr Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten
title_full_unstemmed Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten
title_sort Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten
dc.creator.none.fl_str_mv Malgor, Martina
Dini, Cecilia
Viña, Sonia Zulma
author Malgor, Martina
author_facet Malgor, Martina
Dini, Cecilia
Viña, Sonia Zulma
author_role author
author2 Dini, Cecilia
Viña, Sonia Zulma
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cultivos no tradicionales
productos horneados libres de gluten
almidones enriquecidos
ingredientes libres de gluten
topic cultivos no tradicionales
productos horneados libres de gluten
almidones enriquecidos
ingredientes libres de gluten
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento en los últimos años de la población celíaca demanda una mejora en la competitividad de los alimentos sin TACC en el mercado nacional y un incremento en la variedad y disponibilidad de estos productos. Los almidones de raíces y tubérculos (R&T) son una buena alternativa para mejorar las propiedades tecno-funcionales de los productos libres de gluten (LG), ya que presentan una gran diversidad en sus características (Moorthy, 2002). La mandioca (Manihot esculenta) es un ingrediente común en la producción de productos horneados LG, pero tiene una baja cantidad de proteínas. Por el contrario, las raíces de Pachyrhizus ahipa (ahipa) muestran una cantidad de proteínas en el rango 7,9- 11,5% (Dini et al., 2013), superior al de la mayoría de las R&T.
Fil: Malgor, Martina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Dini, Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Viña, Sonia Zulma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
1er Congreso Nacional de Alimentos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
Buenos Aires
Argentina
Administración Pública Nacional. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología
description El crecimiento en los últimos años de la población celíaca demanda una mejora en la competitividad de los alimentos sin TACC en el mercado nacional y un incremento en la variedad y disponibilidad de estos productos. Los almidones de raíces y tubérculos (R&T) son una buena alternativa para mejorar las propiedades tecno-funcionales de los productos libres de gluten (LG), ya que presentan una gran diversidad en sus características (Moorthy, 2002). La mandioca (Manihot esculenta) es un ingrediente común en la producción de productos horneados LG, pero tiene una baja cantidad de proteínas. Por el contrario, las raíces de Pachyrhizus ahipa (ahipa) muestran una cantidad de proteínas en el rango 7,9- 11,5% (Dini et al., 2013), superior al de la mayoría de las R&T.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195083
Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten; 1er Congreso Nacional de Alimentos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195083
identifier_str_mv Aprovechamiento de Pachyrhizus ahipa como fuente de nuevos ingredientes para el desarrollo de alimentos libres de gluten; 1er Congreso Nacional de Alimentos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/anmat/congresoalimentos2019/posteres-presentados
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anmat_poster_malgor_martina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
publisher.none.fl_str_mv Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614479594127360
score 13.070432