Gobiernos Low Cost

Autores
Blengino, Luis Felix Augusto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo de opinión proponemos pensar la siguiente cuestión: si todos los derechos legales presuponen decisiones políticas, ya que siempre hay que canalizar recursos escasos para hacer valer esos derechos, entonces cuanto más poder, riqueza y capacidad de influencia tengan determinados grupos de interés, más se orientarán los recursos escasos a proteger los derechos que favorecen dichos intereses. Ante el factum de la escasez de recursos estatales –y bajo el imperativo eficientista de reducir los costos al mínimo posible– la manera más simple de recortar gastos consiste en desplazar la agenda pública de un lado a otro: de la antigua demanda por universalizar derechos costosos al cumplimiento derechos menos costosos. Interesa remarcar en este punto aquella cierta tendencia hacia el ejercicio político de “gobiernos low cost” que parece organizar cada vez más desde dentro a los Estados de derecho actuales. Esos Estados ya no pueden ni desean garantizar la universalidad e imparcialidad de la ley. Dentro de tal gubernamentalidad se disputa en torno al financiamiento o el desfinanciamiento para la garantización de derechos ya de por sí baratos.
Fil: Blengino, Luis Felix Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Gubernamentalidad
Derechos
Costos económicos
Enforcement of Law
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256907

id CONICETDig_997177cddb49cfe2f7a0c9df90af74ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256907
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gobiernos Low CostBlengino, Luis Felix AugustoGubernamentalidadDerechosCostos económicosEnforcement of Lawhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo de opinión proponemos pensar la siguiente cuestión: si todos los derechos legales presuponen decisiones políticas, ya que siempre hay que canalizar recursos escasos para hacer valer esos derechos, entonces cuanto más poder, riqueza y capacidad de influencia tengan determinados grupos de interés, más se orientarán los recursos escasos a proteger los derechos que favorecen dichos intereses. Ante el factum de la escasez de recursos estatales –y bajo el imperativo eficientista de reducir los costos al mínimo posible– la manera más simple de recortar gastos consiste en desplazar la agenda pública de un lado a otro: de la antigua demanda por universalizar derechos costosos al cumplimiento derechos menos costosos. Interesa remarcar en este punto aquella cierta tendencia hacia el ejercicio político de “gobiernos low cost” que parece organizar cada vez más desde dentro a los Estados de derecho actuales. Esos Estados ya no pueden ni desean garantizar la universalidad e imparcialidad de la ley. Dentro de tal gubernamentalidad se disputa en torno al financiamiento o el desfinanciamiento para la garantización de derechos ya de por sí baratos.Fil: Blengino, Luis Felix Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256907Blengino, Luis Felix Augusto; Gobiernos Low Cost; Universidad Nacional de Lanús; Cuestiones de Filosofía y Nación; 9-2024; 1-43072-7189CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistafilo.unla.edu.ar/2024/09/27/gobiernos-low-cost/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:17.36CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobiernos Low Cost
title Gobiernos Low Cost
spellingShingle Gobiernos Low Cost
Blengino, Luis Felix Augusto
Gubernamentalidad
Derechos
Costos económicos
Enforcement of Law
title_short Gobiernos Low Cost
title_full Gobiernos Low Cost
title_fullStr Gobiernos Low Cost
title_full_unstemmed Gobiernos Low Cost
title_sort Gobiernos Low Cost
dc.creator.none.fl_str_mv Blengino, Luis Felix Augusto
author Blengino, Luis Felix Augusto
author_facet Blengino, Luis Felix Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gubernamentalidad
Derechos
Costos económicos
Enforcement of Law
topic Gubernamentalidad
Derechos
Costos económicos
Enforcement of Law
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo de opinión proponemos pensar la siguiente cuestión: si todos los derechos legales presuponen decisiones políticas, ya que siempre hay que canalizar recursos escasos para hacer valer esos derechos, entonces cuanto más poder, riqueza y capacidad de influencia tengan determinados grupos de interés, más se orientarán los recursos escasos a proteger los derechos que favorecen dichos intereses. Ante el factum de la escasez de recursos estatales –y bajo el imperativo eficientista de reducir los costos al mínimo posible– la manera más simple de recortar gastos consiste en desplazar la agenda pública de un lado a otro: de la antigua demanda por universalizar derechos costosos al cumplimiento derechos menos costosos. Interesa remarcar en este punto aquella cierta tendencia hacia el ejercicio político de “gobiernos low cost” que parece organizar cada vez más desde dentro a los Estados de derecho actuales. Esos Estados ya no pueden ni desean garantizar la universalidad e imparcialidad de la ley. Dentro de tal gubernamentalidad se disputa en torno al financiamiento o el desfinanciamiento para la garantización de derechos ya de por sí baratos.
Fil: Blengino, Luis Felix Augusto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo de opinión proponemos pensar la siguiente cuestión: si todos los derechos legales presuponen decisiones políticas, ya que siempre hay que canalizar recursos escasos para hacer valer esos derechos, entonces cuanto más poder, riqueza y capacidad de influencia tengan determinados grupos de interés, más se orientarán los recursos escasos a proteger los derechos que favorecen dichos intereses. Ante el factum de la escasez de recursos estatales –y bajo el imperativo eficientista de reducir los costos al mínimo posible– la manera más simple de recortar gastos consiste en desplazar la agenda pública de un lado a otro: de la antigua demanda por universalizar derechos costosos al cumplimiento derechos menos costosos. Interesa remarcar en este punto aquella cierta tendencia hacia el ejercicio político de “gobiernos low cost” que parece organizar cada vez más desde dentro a los Estados de derecho actuales. Esos Estados ya no pueden ni desean garantizar la universalidad e imparcialidad de la ley. Dentro de tal gubernamentalidad se disputa en torno al financiamiento o el desfinanciamiento para la garantización de derechos ya de por sí baratos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256907
Blengino, Luis Felix Augusto; Gobiernos Low Cost; Universidad Nacional de Lanús; Cuestiones de Filosofía y Nación; 9-2024; 1-4
3072-7189
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256907
identifier_str_mv Blengino, Luis Felix Augusto; Gobiernos Low Cost; Universidad Nacional de Lanús; Cuestiones de Filosofía y Nación; 9-2024; 1-4
3072-7189
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistafilo.unla.edu.ar/2024/09/27/gobiernos-low-cost/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613422295023616
score 13.070432