¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional

Autores
Féliz, Mariano
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Comprender la naturaleza del nuevo proyecto hegemónico en conformación es clave para dar cuenta de sus posibilidades de garantizar, por un lado, la continuidad de un proyecto de desarrollo capitalista posible en la periferia "y cuáles serán sus posibles límites"; y por otro lado, para comprender si el mismo puede convertirse ?de alguna manera? en alter- nativa para la satisfacción de las demandas, necesidades, proyectos y sueños de las clases populares. Abordaré este debate partiendo del análisis y la caracterización del proceso y el proyecto en sus dimensiones de economía política. Realizaré una reflexión sobre las bases y los presupuestos estructurales del proyecto hegemónico. Analizaré el cambio en la naturaleza y la acción de las políticas estatales en la medida en que contribuyen a construir un nuevo proyecto de las clases dominantes de matriz desarrollista. Daré cuenta de las articulaciones entre la base estructural y la nueva composición política de las clases, y de las contradicciones que de ello se desprenden. Y continuaré con una discusión en torno a la forma en que esas contradicciones se canalizan y componen un pasaje desde su conformación hasta una crisis transicional dentro del nuevo proyecto hegemónico. Esa crisis no pone en cuestión la naturaleza del proyecto capitalista posible, pero sugiere la necesidad de trascenderlo para poder conformar un verdadero proyecto del pueblo trabajador.
Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
Materia
Neodesarrollismo
Transicion
Crisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9229

id CONICETDig_9941ccc4e426dd78c3d3fec6dc94f69a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9229
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicionalFéliz, MarianoNeodesarrollismoTransicionCrisishttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Comprender la naturaleza del nuevo proyecto hegemónico en conformación es clave para dar cuenta de sus posibilidades de garantizar, por un lado, la continuidad de un proyecto de desarrollo capitalista posible en la periferia "y cuáles serán sus posibles límites"; y por otro lado, para comprender si el mismo puede convertirse ?de alguna manera? en alter- nativa para la satisfacción de las demandas, necesidades, proyectos y sueños de las clases populares. Abordaré este debate partiendo del análisis y la caracterización del proceso y el proyecto en sus dimensiones de economía política. Realizaré una reflexión sobre las bases y los presupuestos estructurales del proyecto hegemónico. Analizaré el cambio en la naturaleza y la acción de las políticas estatales en la medida en que contribuyen a construir un nuevo proyecto de las clases dominantes de matriz desarrollista. Daré cuenta de las articulaciones entre la base estructural y la nueva composición política de las clases, y de las contradicciones que de ello se desprenden. Y continuaré con una discusión en torno a la forma en que esas contradicciones se canalizan y componen un pasaje desde su conformación hasta una crisis transicional dentro del nuevo proyecto hegemónico. Esa crisis no pone en cuestión la naturaleza del proyecto capitalista posible, pero sugiere la necesidad de trascenderlo para poder conformar un verdadero proyecto del pueblo trabajador.Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9229Féliz, Mariano; ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional; Universidad Nacional de General Sarmiento; Márgenes; 1; 8-2015; 95-1182362-1931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ungs.edu.ar/areas/publicaciones/671/margenes-revista-de-economia-politica-ano-1-n-1-agosto-de-2015.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:53.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional
title ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional
spellingShingle ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional
Féliz, Mariano
Neodesarrollismo
Transicion
Crisis
title_short ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional
title_full ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional
title_fullStr ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional
title_full_unstemmed ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional
title_sort ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neodesarrollismo
Transicion
Crisis
topic Neodesarrollismo
Transicion
Crisis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Comprender la naturaleza del nuevo proyecto hegemónico en conformación es clave para dar cuenta de sus posibilidades de garantizar, por un lado, la continuidad de un proyecto de desarrollo capitalista posible en la periferia "y cuáles serán sus posibles límites"; y por otro lado, para comprender si el mismo puede convertirse ?de alguna manera? en alter- nativa para la satisfacción de las demandas, necesidades, proyectos y sueños de las clases populares. Abordaré este debate partiendo del análisis y la caracterización del proceso y el proyecto en sus dimensiones de economía política. Realizaré una reflexión sobre las bases y los presupuestos estructurales del proyecto hegemónico. Analizaré el cambio en la naturaleza y la acción de las políticas estatales en la medida en que contribuyen a construir un nuevo proyecto de las clases dominantes de matriz desarrollista. Daré cuenta de las articulaciones entre la base estructural y la nueva composición política de las clases, y de las contradicciones que de ello se desprenden. Y continuaré con una discusión en torno a la forma en que esas contradicciones se canalizan y componen un pasaje desde su conformación hasta una crisis transicional dentro del nuevo proyecto hegemónico. Esa crisis no pone en cuestión la naturaleza del proyecto capitalista posible, pero sugiere la necesidad de trascenderlo para poder conformar un verdadero proyecto del pueblo trabajador.
Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina
description Comprender la naturaleza del nuevo proyecto hegemónico en conformación es clave para dar cuenta de sus posibilidades de garantizar, por un lado, la continuidad de un proyecto de desarrollo capitalista posible en la periferia "y cuáles serán sus posibles límites"; y por otro lado, para comprender si el mismo puede convertirse ?de alguna manera? en alter- nativa para la satisfacción de las demandas, necesidades, proyectos y sueños de las clases populares. Abordaré este debate partiendo del análisis y la caracterización del proceso y el proyecto en sus dimensiones de economía política. Realizaré una reflexión sobre las bases y los presupuestos estructurales del proyecto hegemónico. Analizaré el cambio en la naturaleza y la acción de las políticas estatales en la medida en que contribuyen a construir un nuevo proyecto de las clases dominantes de matriz desarrollista. Daré cuenta de las articulaciones entre la base estructural y la nueva composición política de las clases, y de las contradicciones que de ello se desprenden. Y continuaré con una discusión en torno a la forma en que esas contradicciones se canalizan y componen un pasaje desde su conformación hasta una crisis transicional dentro del nuevo proyecto hegemónico. Esa crisis no pone en cuestión la naturaleza del proyecto capitalista posible, pero sugiere la necesidad de trascenderlo para poder conformar un verdadero proyecto del pueblo trabajador.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9229
Féliz, Mariano; ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional; Universidad Nacional de General Sarmiento; Márgenes; 1; 8-2015; 95-118
2362-1931
url http://hdl.handle.net/11336/9229
identifier_str_mv Féliz, Mariano; ¿Neodesarrollismo a la deriva en Argentina? Hegemonía, proyecto de desarrollo y crisis transicional; Universidad Nacional de General Sarmiento; Márgenes; 1; 8-2015; 95-118
2362-1931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ungs.edu.ar/areas/publicaciones/671/margenes-revista-de-economia-politica-ano-1-n-1-agosto-de-2015.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270135995334656
score 13.13397