Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas

Autores
Brignone, Sofía Gisella; Ravetti, Soledad; Palma, Santiago Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vitamina C es un reconocido compuesto antioxidante natural, soluble en agua al que se le han reivindicado múltiples efectos y aplicaciones, tanto mediante su uso tópico como sistémico. Objetivos: Este trabajo de revisión considera sintetizar de una manera global, los datos actuales pertenecientes a las publicaciones sobre el empleo del ácido ascórbico haciendo foco, particularmente, a sus efectos sobre la piel. Método: Revisión sistemática de artículos sobre los usos clínicos y nuevos sistemas o configuraciones de la vitamina C para su llegada bioactiva a los confines de la piel. Resultados: La vitamina C es utilizada tópicamente en dermatología para tratar y/o prevenir los cambios asociados al fotoenvejecimiento, así como para el tratamiento de la hiperpigmentación, entre otras afecciones. Debido a su inestabilidad y la dificultad de la administración tópica, se describen algunas de las estrategias para formular vitamina C y el impacto en su estabilidad. Asimismo, se destaca el diseño y desarrollo de nuevos derivados de la vitamina C. Conclusiones: La vitamina C tiene las propiedades ideales de neutralizador de radicales libres (antioxidante) con numerosas aplicaciones en el campo cosmético y farmacéutico. Esta revisión describe algunas de las funciones de la vitamina C en la salud de la piel, los principales mecanismos de acción y sus aplicaciones clínicas. Por otro lado, resume las nuevas formas para su vehiculización y accionar sobre el tejido tegumentario.
Vitamin C is a recognized natural antioxidant compound, soluble in water, which has multiple effects and applications, both for its topical and systemic use. Objectives: This work of review considers the synthesis in a global way of the current data belonging to the publications on the use of vitamin C, focusing particularly on its effects on skin. Method: Systematic review of articles on clinical uses and new systems or configurations of vitamin C for its bioactive arrival to the confines of the skin. Results: Vitamin C is used topically in dermatology to treat and prevent changes associated with photoaging, as well as for the treatment of hyperpigmentation, among other conditions. Due to its instability and the difficulty of topical administration, some of the strategies for formulating vitamin C and the impact on its stability are described. Also, the design and development of new vitamin C derivatives are described. Conclusions: Vitamin C has the ideal properties as free radical scavenger (antioxidant) with numerous applications in the cosmetic and pharmaceutical fields. This review describes some of the functions of vitamin C in skin health, the main mechanisms of action and its clinical applications. On the other hand, new forms of transmission and action on integumentary tissue are summarized.
Fil: Brignone, Sofía Gisella. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Ravetti, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Materia
VITAMINA C
ÁCIDO ASCÓRBICO
ANTIOXIDANTE
ADMINISTRACIÓN TÓPICA
FOTOPROTECCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142293

id CONICETDig_9901ee54dd2a6765c0297ea4dfda6b8f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142293
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicasBiological effects of Vitamin C and its implication in the design of topical formulationsBrignone, Sofía GisellaRavetti, SoledadPalma, Santiago DanielVITAMINA CÁCIDO ASCÓRBICOANTIOXIDANTEADMINISTRACIÓN TÓPICAFOTOPROTECCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La vitamina C es un reconocido compuesto antioxidante natural, soluble en agua al que se le han reivindicado múltiples efectos y aplicaciones, tanto mediante su uso tópico como sistémico. Objetivos: Este trabajo de revisión considera sintetizar de una manera global, los datos actuales pertenecientes a las publicaciones sobre el empleo del ácido ascórbico haciendo foco, particularmente, a sus efectos sobre la piel. Método: Revisión sistemática de artículos sobre los usos clínicos y nuevos sistemas o configuraciones de la vitamina C para su llegada bioactiva a los confines de la piel. Resultados: La vitamina C es utilizada tópicamente en dermatología para tratar y/o prevenir los cambios asociados al fotoenvejecimiento, así como para el tratamiento de la hiperpigmentación, entre otras afecciones. Debido a su inestabilidad y la dificultad de la administración tópica, se describen algunas de las estrategias para formular vitamina C y el impacto en su estabilidad. Asimismo, se destaca el diseño y desarrollo de nuevos derivados de la vitamina C. Conclusiones: La vitamina C tiene las propiedades ideales de neutralizador de radicales libres (antioxidante) con numerosas aplicaciones en el campo cosmético y farmacéutico. Esta revisión describe algunas de las funciones de la vitamina C en la salud de la piel, los principales mecanismos de acción y sus aplicaciones clínicas. Por otro lado, resume las nuevas formas para su vehiculización y accionar sobre el tejido tegumentario.Vitamin C is a recognized natural antioxidant compound, soluble in water, which has multiple effects and applications, both for its topical and systemic use. Objectives: This work of review considers the synthesis in a global way of the current data belonging to the publications on the use of vitamin C, focusing particularly on its effects on skin. Method: Systematic review of articles on clinical uses and new systems or configurations of vitamin C for its bioactive arrival to the confines of the skin. Results: Vitamin C is used topically in dermatology to treat and prevent changes associated with photoaging, as well as for the treatment of hyperpigmentation, among other conditions. Due to its instability and the difficulty of topical administration, some of the strategies for formulating vitamin C and the impact on its stability are described. Also, the design and development of new vitamin C derivatives are described. Conclusions: Vitamin C has the ideal properties as free radical scavenger (antioxidant) with numerous applications in the cosmetic and pharmaceutical fields. This review describes some of the functions of vitamin C in skin health, the main mechanisms of action and its clinical applications. On the other hand, new forms of transmission and action on integumentary tissue are summarized.Fil: Brignone, Sofía Gisella. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Ravetti, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaFil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; ArgentinaReal e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142293Brignone, Sofía Gisella; Ravetti, Soledad; Palma, Santiago Daniel; Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas; Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla; Revista Española de Ciencias Farmacéuticas; 1; 2; 12-2020; 169-1822660-6356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.farmaceuticosdesevilla.es/rescifar_ds14.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:12:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:12:43.191CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas
Biological effects of Vitamin C and its implication in the design of topical formulations
title Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas
spellingShingle Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas
Brignone, Sofía Gisella
VITAMINA C
ÁCIDO ASCÓRBICO
ANTIOXIDANTE
ADMINISTRACIÓN TÓPICA
FOTOPROTECCIÓN
title_short Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas
title_full Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas
title_fullStr Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas
title_full_unstemmed Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas
title_sort Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas
dc.creator.none.fl_str_mv Brignone, Sofía Gisella
Ravetti, Soledad
Palma, Santiago Daniel
author Brignone, Sofía Gisella
author_facet Brignone, Sofía Gisella
Ravetti, Soledad
Palma, Santiago Daniel
author_role author
author2 Ravetti, Soledad
Palma, Santiago Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VITAMINA C
ÁCIDO ASCÓRBICO
ANTIOXIDANTE
ADMINISTRACIÓN TÓPICA
FOTOPROTECCIÓN
topic VITAMINA C
ÁCIDO ASCÓRBICO
ANTIOXIDANTE
ADMINISTRACIÓN TÓPICA
FOTOPROTECCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La vitamina C es un reconocido compuesto antioxidante natural, soluble en agua al que se le han reivindicado múltiples efectos y aplicaciones, tanto mediante su uso tópico como sistémico. Objetivos: Este trabajo de revisión considera sintetizar de una manera global, los datos actuales pertenecientes a las publicaciones sobre el empleo del ácido ascórbico haciendo foco, particularmente, a sus efectos sobre la piel. Método: Revisión sistemática de artículos sobre los usos clínicos y nuevos sistemas o configuraciones de la vitamina C para su llegada bioactiva a los confines de la piel. Resultados: La vitamina C es utilizada tópicamente en dermatología para tratar y/o prevenir los cambios asociados al fotoenvejecimiento, así como para el tratamiento de la hiperpigmentación, entre otras afecciones. Debido a su inestabilidad y la dificultad de la administración tópica, se describen algunas de las estrategias para formular vitamina C y el impacto en su estabilidad. Asimismo, se destaca el diseño y desarrollo de nuevos derivados de la vitamina C. Conclusiones: La vitamina C tiene las propiedades ideales de neutralizador de radicales libres (antioxidante) con numerosas aplicaciones en el campo cosmético y farmacéutico. Esta revisión describe algunas de las funciones de la vitamina C en la salud de la piel, los principales mecanismos de acción y sus aplicaciones clínicas. Por otro lado, resume las nuevas formas para su vehiculización y accionar sobre el tejido tegumentario.
Vitamin C is a recognized natural antioxidant compound, soluble in water, which has multiple effects and applications, both for its topical and systemic use. Objectives: This work of review considers the synthesis in a global way of the current data belonging to the publications on the use of vitamin C, focusing particularly on its effects on skin. Method: Systematic review of articles on clinical uses and new systems or configurations of vitamin C for its bioactive arrival to the confines of the skin. Results: Vitamin C is used topically in dermatology to treat and prevent changes associated with photoaging, as well as for the treatment of hyperpigmentation, among other conditions. Due to its instability and the difficulty of topical administration, some of the strategies for formulating vitamin C and the impact on its stability are described. Also, the design and development of new vitamin C derivatives are described. Conclusions: Vitamin C has the ideal properties as free radical scavenger (antioxidant) with numerous applications in the cosmetic and pharmaceutical fields. This review describes some of the functions of vitamin C in skin health, the main mechanisms of action and its clinical applications. On the other hand, new forms of transmission and action on integumentary tissue are summarized.
Fil: Brignone, Sofía Gisella. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Ravetti, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
description La vitamina C es un reconocido compuesto antioxidante natural, soluble en agua al que se le han reivindicado múltiples efectos y aplicaciones, tanto mediante su uso tópico como sistémico. Objetivos: Este trabajo de revisión considera sintetizar de una manera global, los datos actuales pertenecientes a las publicaciones sobre el empleo del ácido ascórbico haciendo foco, particularmente, a sus efectos sobre la piel. Método: Revisión sistemática de artículos sobre los usos clínicos y nuevos sistemas o configuraciones de la vitamina C para su llegada bioactiva a los confines de la piel. Resultados: La vitamina C es utilizada tópicamente en dermatología para tratar y/o prevenir los cambios asociados al fotoenvejecimiento, así como para el tratamiento de la hiperpigmentación, entre otras afecciones. Debido a su inestabilidad y la dificultad de la administración tópica, se describen algunas de las estrategias para formular vitamina C y el impacto en su estabilidad. Asimismo, se destaca el diseño y desarrollo de nuevos derivados de la vitamina C. Conclusiones: La vitamina C tiene las propiedades ideales de neutralizador de radicales libres (antioxidante) con numerosas aplicaciones en el campo cosmético y farmacéutico. Esta revisión describe algunas de las funciones de la vitamina C en la salud de la piel, los principales mecanismos de acción y sus aplicaciones clínicas. Por otro lado, resume las nuevas formas para su vehiculización y accionar sobre el tejido tegumentario.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142293
Brignone, Sofía Gisella; Ravetti, Soledad; Palma, Santiago Daniel; Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas; Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla; Revista Española de Ciencias Farmacéuticas; 1; 2; 12-2020; 169-182
2660-6356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142293
identifier_str_mv Brignone, Sofía Gisella; Ravetti, Soledad; Palma, Santiago Daniel; Efectos biológicos de la Vitamina C y su implicancia en el diseño de formulaciones tópicas; Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla; Revista Española de Ciencias Farmacéuticas; 1; 2; 12-2020; 169-182
2660-6356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.farmaceuticosdesevilla.es/rescifar_ds14.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782525741989888
score 12.982451