Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación
- Autores
- Romero, María Agustina; Bernasconi, Mariana Soledad; Echenique, Mónica Haydée; Golovanevsky, Laura Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autoría del presente escrito se corresponde con el equipo de cátedra de la asignatura Metodología de la Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy. Desde el área curricular, -por sus contenidos, objetivos y la dinámica misma del dictado de clases- entendemos que este espacio habilita poner en diálogo ciertas problemáticas, pero también potencialidades propias del campo de las Ciencias Económicas. Metodología de la Investigación es uno de los escasos ámbitos de formación en el grado con el que alumnos de esta casa de estudios tienen algún tipo de acercamiento con la "pata" de la investigación, ya que, tradicionalmente, la facultad ha tenido un perfil con una fuerte impronta "profesionalista". La asignatura está ubicada en el cuarto año del plan de estudios y es común a lastres carreras que se dictan actualmente en la FCE, permitiendo al conjunto de los alumnos y alumnas cursantes incursionar en el campo de la investigación. Esto último se traduce en un abordaje teórico-epistemológico-conceptual y metodológico de las ciencias sociales pero también habilita el desarrollo de una mirada crítica e incisiva sobre la realidad circundante. Una manera de capitalizar lo andado es sistematizar los temas que fueron escogidos en los últimos5 años por los alumnos, pues entendemos que la elección de ciertas temáticas aporta datos acerca de preocupaciones casi constantes del conjunto de los estudiantes. Queremos poner en discusión y avanzar en la re-discusión acerca de la importancia de la formación en investigación de nuestros egresados.
Fil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bernasconi, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina
Fil: Echenique, Mónica Haydée. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina
Fil: Golovanevsky, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina
2do Encuentro de Innovación en la Enseñanza y 5to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas
San Salvador de Jujuy
Argentina
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ENSEÑANZA
PRÁCTICA DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156884
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_99015d82d94d33845906e2a6bc44f086 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156884 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigaciónRomero, María AgustinaBernasconi, Mariana SoledadEchenique, Mónica HaydéeGolovanevsky, Laura AndreaMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNENSEÑANZAPRÁCTICA DOCENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La autoría del presente escrito se corresponde con el equipo de cátedra de la asignatura Metodología de la Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy. Desde el área curricular, -por sus contenidos, objetivos y la dinámica misma del dictado de clases- entendemos que este espacio habilita poner en diálogo ciertas problemáticas, pero también potencialidades propias del campo de las Ciencias Económicas. Metodología de la Investigación es uno de los escasos ámbitos de formación en el grado con el que alumnos de esta casa de estudios tienen algún tipo de acercamiento con la "pata" de la investigación, ya que, tradicionalmente, la facultad ha tenido un perfil con una fuerte impronta "profesionalista". La asignatura está ubicada en el cuarto año del plan de estudios y es común a lastres carreras que se dictan actualmente en la FCE, permitiendo al conjunto de los alumnos y alumnas cursantes incursionar en el campo de la investigación. Esto último se traduce en un abordaje teórico-epistemológico-conceptual y metodológico de las ciencias sociales pero también habilita el desarrollo de una mirada crítica e incisiva sobre la realidad circundante. Una manera de capitalizar lo andado es sistematizar los temas que fueron escogidos en los últimos5 años por los alumnos, pues entendemos que la elección de ciertas temáticas aporta datos acerca de preocupaciones casi constantes del conjunto de los estudiantes. Queremos poner en discusión y avanzar en la re-discusión acerca de la importancia de la formación en investigación de nuestros egresados.Fil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bernasconi, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; ArgentinaFil: Echenique, Mónica Haydée. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; ArgentinaFil: Golovanevsky, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina2do Encuentro de Innovación en la Enseñanza y 5to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias EconómicasSan Salvador de JujuyArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de JujuyGolovanevsky, Laura Andrea2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156884Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación; 2do Encuentro de Innovación en la Enseñanza y 5to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2018; 229-244978-987-3926-48-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://face.unt.edu.ar/web/archivos-publicaciones/Libro%20Encuentro%202018_4.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156884instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:43.926CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación |
title |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación |
spellingShingle |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación Romero, María Agustina METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ENSEÑANZA PRÁCTICA DOCENTE |
title_short |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación |
title_full |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación |
title_fullStr |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación |
title_full_unstemmed |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación |
title_sort |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, María Agustina Bernasconi, Mariana Soledad Echenique, Mónica Haydée Golovanevsky, Laura Andrea |
author |
Romero, María Agustina |
author_facet |
Romero, María Agustina Bernasconi, Mariana Soledad Echenique, Mónica Haydée Golovanevsky, Laura Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Bernasconi, Mariana Soledad Echenique, Mónica Haydée Golovanevsky, Laura Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Golovanevsky, Laura Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ENSEÑANZA PRÁCTICA DOCENTE |
topic |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ENSEÑANZA PRÁCTICA DOCENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autoría del presente escrito se corresponde con el equipo de cátedra de la asignatura Metodología de la Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy. Desde el área curricular, -por sus contenidos, objetivos y la dinámica misma del dictado de clases- entendemos que este espacio habilita poner en diálogo ciertas problemáticas, pero también potencialidades propias del campo de las Ciencias Económicas. Metodología de la Investigación es uno de los escasos ámbitos de formación en el grado con el que alumnos de esta casa de estudios tienen algún tipo de acercamiento con la "pata" de la investigación, ya que, tradicionalmente, la facultad ha tenido un perfil con una fuerte impronta "profesionalista". La asignatura está ubicada en el cuarto año del plan de estudios y es común a lastres carreras que se dictan actualmente en la FCE, permitiendo al conjunto de los alumnos y alumnas cursantes incursionar en el campo de la investigación. Esto último se traduce en un abordaje teórico-epistemológico-conceptual y metodológico de las ciencias sociales pero también habilita el desarrollo de una mirada crítica e incisiva sobre la realidad circundante. Una manera de capitalizar lo andado es sistematizar los temas que fueron escogidos en los últimos5 años por los alumnos, pues entendemos que la elección de ciertas temáticas aporta datos acerca de preocupaciones casi constantes del conjunto de los estudiantes. Queremos poner en discusión y avanzar en la re-discusión acerca de la importancia de la formación en investigación de nuestros egresados. Fil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bernasconi, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina Fil: Echenique, Mónica Haydée. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina Fil: Golovanevsky, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.económicas; Argentina 2do Encuentro de Innovación en la Enseñanza y 5to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas San Salvador de Jujuy Argentina Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La autoría del presente escrito se corresponde con el equipo de cátedra de la asignatura Metodología de la Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy. Desde el área curricular, -por sus contenidos, objetivos y la dinámica misma del dictado de clases- entendemos que este espacio habilita poner en diálogo ciertas problemáticas, pero también potencialidades propias del campo de las Ciencias Económicas. Metodología de la Investigación es uno de los escasos ámbitos de formación en el grado con el que alumnos de esta casa de estudios tienen algún tipo de acercamiento con la "pata" de la investigación, ya que, tradicionalmente, la facultad ha tenido un perfil con una fuerte impronta "profesionalista". La asignatura está ubicada en el cuarto año del plan de estudios y es común a lastres carreras que se dictan actualmente en la FCE, permitiendo al conjunto de los alumnos y alumnas cursantes incursionar en el campo de la investigación. Esto último se traduce en un abordaje teórico-epistemológico-conceptual y metodológico de las ciencias sociales pero también habilita el desarrollo de una mirada crítica e incisiva sobre la realidad circundante. Una manera de capitalizar lo andado es sistematizar los temas que fueron escogidos en los últimos5 años por los alumnos, pues entendemos que la elección de ciertas temáticas aporta datos acerca de preocupaciones casi constantes del conjunto de los estudiantes. Queremos poner en discusión y avanzar en la re-discusión acerca de la importancia de la formación en investigación de nuestros egresados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156884 Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación; 2do Encuentro de Innovación en la Enseñanza y 5to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2018; 229-244 978-987-3926-48-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156884 |
identifier_str_mv |
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación; 2do Encuentro de Innovación en la Enseñanza y 5to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2018; 229-244 978-987-3926-48-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://face.unt.edu.ar/web/archivos-publicaciones/Libro%20Encuentro%202018_4.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614291519438848 |
score |
13.069144 |