La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional

Autores
Trimano, Luciana Geraldine
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como propósito desarrollar algunos aspectos teóricos y metodológicos acerca del fenómeno de la “neorruralidad”. Esta tendencia de reestructuración poblacional supone analizar una alternativa de vida crítica con el modelo urbano y nuevas perspectivas sobre la ruralidad. La revalorización de los espacios rurales y la desvalorización residencial de los espacios urbanos se convierten, así, en una característica de este tiempo contemporáneo. Dicha temática ha sido escasamente problematizada en el ámbito de las ciencias sociales en general y de los estudios sobre comunicación, migraciones y movilidades en particular. A partir del análisis de caso en una localidad rural, el fin es nutrir de información y sugerencias a otras búsquedas del campo de la comunicación y la cultura.
This article is aimed at developing certain theoretical and methodological aspects on the “neo-rurality” phenomena. The tendency on population restructuration entails the analysis of an alternative of critical living under the urban model, and new perspectives on rurality. The revalorization of rural spaces and the devaluation of the residential aspect of urban spaces turn, this way, in a facet of this contemporary phenomenon. This issue has barely been problematized in the sphere of Social Sciences, in general, and in research on communication, migrations and mobility in particular. Based on an analysis of the case in a rural settlement, we aim to nurture and expand information and suggestions to trigger further quests on communications and culture fields.
Fil: Trimano, Luciana Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
NEORRURALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN
CONFIGURACIÓN CULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70982

id CONICETDig_49eeca790979910c9171da2dd5bc7922
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Neorruralidad desde un Enfoque AntroposociocomunicacionalNeo-rurality from a Socio-Anthropological and Communicational ApproachTrimano, Luciana GeraldineNEORRURALIDADIDENTIDADCOMUNICACIÓNCONFIGURACIÓN CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como propósito desarrollar algunos aspectos teóricos y metodológicos acerca del fenómeno de la “neorruralidad”. Esta tendencia de reestructuración poblacional supone analizar una alternativa de vida crítica con el modelo urbano y nuevas perspectivas sobre la ruralidad. La revalorización de los espacios rurales y la desvalorización residencial de los espacios urbanos se convierten, así, en una característica de este tiempo contemporáneo. Dicha temática ha sido escasamente problematizada en el ámbito de las ciencias sociales en general y de los estudios sobre comunicación, migraciones y movilidades en particular. A partir del análisis de caso en una localidad rural, el fin es nutrir de información y sugerencias a otras búsquedas del campo de la comunicación y la cultura.This article is aimed at developing certain theoretical and methodological aspects on the “neo-rurality” phenomena. The tendency on population restructuration entails the analysis of an alternative of critical living under the urban model, and new perspectives on rurality. The revalorization of rural spaces and the devaluation of the residential aspect of urban spaces turn, this way, in a facet of this contemporary phenomenon. This issue has barely been problematized in the sphere of Social Sciences, in general, and in research on communication, migrations and mobility in particular. Based on an analysis of the case in a rural settlement, we aim to nurture and expand information and suggestions to trigger further quests on communications and culture fields.Fil: Trimano, Luciana Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Miguel Hernández2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70982Trimano, Luciana Geraldine; La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional; Universidad Miguel Hernández; Miguel Hernández Communication Journal; 6; 12-2015; 195-2171989-8681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5281776info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rev.innovacionumh.es/index.php?journal=mhcj&page=article&op=view&path%5B%5D=78info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:40:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:40:38.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional
Neo-rurality from a Socio-Anthropological and Communicational Approach
title La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional
spellingShingle La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional
Trimano, Luciana Geraldine
NEORRURALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN
CONFIGURACIÓN CULTURAL
title_short La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional
title_full La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional
title_fullStr La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional
title_full_unstemmed La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional
title_sort La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional
dc.creator.none.fl_str_mv Trimano, Luciana Geraldine
author Trimano, Luciana Geraldine
author_facet Trimano, Luciana Geraldine
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEORRURALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN
CONFIGURACIÓN CULTURAL
topic NEORRURALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN
CONFIGURACIÓN CULTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como propósito desarrollar algunos aspectos teóricos y metodológicos acerca del fenómeno de la “neorruralidad”. Esta tendencia de reestructuración poblacional supone analizar una alternativa de vida crítica con el modelo urbano y nuevas perspectivas sobre la ruralidad. La revalorización de los espacios rurales y la desvalorización residencial de los espacios urbanos se convierten, así, en una característica de este tiempo contemporáneo. Dicha temática ha sido escasamente problematizada en el ámbito de las ciencias sociales en general y de los estudios sobre comunicación, migraciones y movilidades en particular. A partir del análisis de caso en una localidad rural, el fin es nutrir de información y sugerencias a otras búsquedas del campo de la comunicación y la cultura.
This article is aimed at developing certain theoretical and methodological aspects on the “neo-rurality” phenomena. The tendency on population restructuration entails the analysis of an alternative of critical living under the urban model, and new perspectives on rurality. The revalorization of rural spaces and the devaluation of the residential aspect of urban spaces turn, this way, in a facet of this contemporary phenomenon. This issue has barely been problematized in the sphere of Social Sciences, in general, and in research on communication, migrations and mobility in particular. Based on an analysis of the case in a rural settlement, we aim to nurture and expand information and suggestions to trigger further quests on communications and culture fields.
Fil: Trimano, Luciana Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente artículo tiene como propósito desarrollar algunos aspectos teóricos y metodológicos acerca del fenómeno de la “neorruralidad”. Esta tendencia de reestructuración poblacional supone analizar una alternativa de vida crítica con el modelo urbano y nuevas perspectivas sobre la ruralidad. La revalorización de los espacios rurales y la desvalorización residencial de los espacios urbanos se convierten, así, en una característica de este tiempo contemporáneo. Dicha temática ha sido escasamente problematizada en el ámbito de las ciencias sociales en general y de los estudios sobre comunicación, migraciones y movilidades en particular. A partir del análisis de caso en una localidad rural, el fin es nutrir de información y sugerencias a otras búsquedas del campo de la comunicación y la cultura.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70982
Trimano, Luciana Geraldine; La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional; Universidad Miguel Hernández; Miguel Hernández Communication Journal; 6; 12-2015; 195-217
1989-8681
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70982
identifier_str_mv Trimano, Luciana Geraldine; La Neorruralidad desde un Enfoque Antroposociocomunicacional; Universidad Miguel Hernández; Miguel Hernández Communication Journal; 6; 12-2015; 195-217
1989-8681
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5281776
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rev.innovacionumh.es/index.php?journal=mhcj&page=article&op=view&path%5B%5D=78
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Miguel Hernández
publisher.none.fl_str_mv Universidad Miguel Hernández
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782079677759488
score 12.982451