Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)

Autores
Jones, Juan Ignacio; Rodriguez, Corina Iris
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tuvo por objetivo evaluar la provisión de agua en Villa Futalaufquen, teniendo en cuenta su calidad para consumo humano así como su gestión actual. El interés surge debido a los antecedentes de análisis microbiológicos que indicaron que el agua no es apta para consumo humano.Villa Futalaufquen es una localidad ubicada en el Parque Nacional Los Alerces, provincia del Chubut, Argentina. Los habitantes permanentes alcanzan 150, mientras que en cada temporada estival recibe entre 100.000 y 200.000 visitantes. La fuente de provisión de agua es superficial desde el arroyo Cascada. El agua se almacena en cisternas y es transportada por gravedad mediante cañerías hacia la villa. El sistema de provisión es gestionado por el Parque Nacional y tiene 50 años de antigüedad. El tratamiento previo al consumo humano consiste en la desinfección por cloración manual. Se recorrió la cuenca superior del arroyo Cascada y se evaluó el estado de la captación y las cañerías. Se recopilaron y se solicitaron análisis de calidad del agua. Se efectuaron entrevistas a informantes clave en el manejo del agua.Se encontró que la calidad del agua superficial en la captación cumple con los parámetros recomendados por la legislación argentina para consumo humano. Sin embargo, la misma se deteriora desde la captación hacia la llegada a los usuarios, lo que fue evidenciado por la presencia de bacterias patógenas en sitios de muestreo distribuidos en la villa. Las principales causas de la contaminación microbiológica se atribuyeron al mal estado de las cañerías y ausencia de su mantenimiento, la falta de limpieza de tanques, e inconvenientes en el tratamiento de cloración.La evaluación realizada permitió visibilizar una problemática que puede afectar a la salud de habitantes y visitantes, y que demanda urgentes cambios en la gestión del recurso para garantizar la provisión de agua segura.
This work was aimed to evaluate the water supply in Villa Futalaufquen, considering its quality for human consumption and its current management. The interest arises because of previous microbiological analysis of water indicated that it is not suitable for human consumption. Villa Futalaufquen is a village located in Los Alerces National Park, Chubut province, Argentina. Permanent inhabitants reach 150, while in each summer season the village receives between 100.000 and 200.000 visitors. The water source is Cascada stream. Water is stored in tanks and is transported by gravity through pipes to the village. The supply system has 50 years of construction and the only treatment prior to human consumption is disinfection by manual chlorination. The superior basin of Cascada stream was travelled by walk and the state of the catchment and pipes were evaluated. Several water analyses were compiled and other was required for this study. Interviews to key actors were carried out. We found that water quality in the catchment complies with recommended parameters for human consumption established in Argentinean laws. However, the quality is deteriorated from the catchment to the users at the village. It was demonstrated by the presence of pathogens organisms in the sample sites. The main causes of microbiological pollution of water can be attributed to the poor condition and lack of maintenance of the pipes, the lack of tanks cleaning, and the malfunctioning of the chlorination treatment. The evaluation carried out in this work showed a problem that can affect the health of inhabitants and visitors. It requires urgent changes in water management in order to guarantee the safe water supply.
Fil: Jones, Juan Ignacio. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Rodriguez, Corina Iris. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
AGUA SUPERFICIAL
CONSUMO HUMANO
ÁREA PROTEGIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111821

id CONICETDig_98aa095e4a2da405c23be24bffcefc12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111821
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)Water quality and management in Villa Futalaufquen, Los Alerces National Park (Chubut, Argentina)Jones, Juan IgnacioRodriguez, Corina IrisAGUA SUPERFICIALCONSUMO HUMANOÁREA PROTEGIDAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo tuvo por objetivo evaluar la provisión de agua en Villa Futalaufquen, teniendo en cuenta su calidad para consumo humano así como su gestión actual. El interés surge debido a los antecedentes de análisis microbiológicos que indicaron que el agua no es apta para consumo humano.Villa Futalaufquen es una localidad ubicada en el Parque Nacional Los Alerces, provincia del Chubut, Argentina. Los habitantes permanentes alcanzan 150, mientras que en cada temporada estival recibe entre 100.000 y 200.000 visitantes. La fuente de provisión de agua es superficial desde el arroyo Cascada. El agua se almacena en cisternas y es transportada por gravedad mediante cañerías hacia la villa. El sistema de provisión es gestionado por el Parque Nacional y tiene 50 años de antigüedad. El tratamiento previo al consumo humano consiste en la desinfección por cloración manual. Se recorrió la cuenca superior del arroyo Cascada y se evaluó el estado de la captación y las cañerías. Se recopilaron y se solicitaron análisis de calidad del agua. Se efectuaron entrevistas a informantes clave en el manejo del agua.Se encontró que la calidad del agua superficial en la captación cumple con los parámetros recomendados por la legislación argentina para consumo humano. Sin embargo, la misma se deteriora desde la captación hacia la llegada a los usuarios, lo que fue evidenciado por la presencia de bacterias patógenas en sitios de muestreo distribuidos en la villa. Las principales causas de la contaminación microbiológica se atribuyeron al mal estado de las cañerías y ausencia de su mantenimiento, la falta de limpieza de tanques, e inconvenientes en el tratamiento de cloración.La evaluación realizada permitió visibilizar una problemática que puede afectar a la salud de habitantes y visitantes, y que demanda urgentes cambios en la gestión del recurso para garantizar la provisión de agua segura.This work was aimed to evaluate the water supply in Villa Futalaufquen, considering its quality for human consumption and its current management. The interest arises because of previous microbiological analysis of water indicated that it is not suitable for human consumption. Villa Futalaufquen is a village located in Los Alerces National Park, Chubut province, Argentina. Permanent inhabitants reach 150, while in each summer season the village receives between 100.000 and 200.000 visitors. The water source is Cascada stream. Water is stored in tanks and is transported by gravity through pipes to the village. The supply system has 50 years of construction and the only treatment prior to human consumption is disinfection by manual chlorination. The superior basin of Cascada stream was travelled by walk and the state of the catchment and pipes were evaluated. Several water analyses were compiled and other was required for this study. Interviews to key actors were carried out. We found that water quality in the catchment complies with recommended parameters for human consumption established in Argentinean laws. However, the quality is deteriorated from the catchment to the users at the village. It was demonstrated by the presence of pathogens organisms in the sample sites. The main causes of microbiological pollution of water can be attributed to the poor condition and lack of maintenance of the pipes, the lack of tanks cleaning, and the malfunctioning of the chlorination treatment. The evaluation carried out in this work showed a problem that can affect the health of inhabitants and visitors. It requires urgent changes in water management in order to guarantee the safe water supply.Fil: Jones, Juan Ignacio. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaFil: Rodriguez, Corina Iris. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111821Jones, Juan Ignacio; Rodriguez, Corina Iris; Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales ; Revista Estudios Ambientales; 6; 1; 7-2018; 66-862347-0941CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/50info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:21.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)
Water quality and management in Villa Futalaufquen, Los Alerces National Park (Chubut, Argentina)
title Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)
spellingShingle Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)
Jones, Juan Ignacio
AGUA SUPERFICIAL
CONSUMO HUMANO
ÁREA PROTEGIDA
title_short Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)
title_full Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)
title_fullStr Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)
title_full_unstemmed Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)
title_sort Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Jones, Juan Ignacio
Rodriguez, Corina Iris
author Jones, Juan Ignacio
author_facet Jones, Juan Ignacio
Rodriguez, Corina Iris
author_role author
author2 Rodriguez, Corina Iris
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGUA SUPERFICIAL
CONSUMO HUMANO
ÁREA PROTEGIDA
topic AGUA SUPERFICIAL
CONSUMO HUMANO
ÁREA PROTEGIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tuvo por objetivo evaluar la provisión de agua en Villa Futalaufquen, teniendo en cuenta su calidad para consumo humano así como su gestión actual. El interés surge debido a los antecedentes de análisis microbiológicos que indicaron que el agua no es apta para consumo humano.Villa Futalaufquen es una localidad ubicada en el Parque Nacional Los Alerces, provincia del Chubut, Argentina. Los habitantes permanentes alcanzan 150, mientras que en cada temporada estival recibe entre 100.000 y 200.000 visitantes. La fuente de provisión de agua es superficial desde el arroyo Cascada. El agua se almacena en cisternas y es transportada por gravedad mediante cañerías hacia la villa. El sistema de provisión es gestionado por el Parque Nacional y tiene 50 años de antigüedad. El tratamiento previo al consumo humano consiste en la desinfección por cloración manual. Se recorrió la cuenca superior del arroyo Cascada y se evaluó el estado de la captación y las cañerías. Se recopilaron y se solicitaron análisis de calidad del agua. Se efectuaron entrevistas a informantes clave en el manejo del agua.Se encontró que la calidad del agua superficial en la captación cumple con los parámetros recomendados por la legislación argentina para consumo humano. Sin embargo, la misma se deteriora desde la captación hacia la llegada a los usuarios, lo que fue evidenciado por la presencia de bacterias patógenas en sitios de muestreo distribuidos en la villa. Las principales causas de la contaminación microbiológica se atribuyeron al mal estado de las cañerías y ausencia de su mantenimiento, la falta de limpieza de tanques, e inconvenientes en el tratamiento de cloración.La evaluación realizada permitió visibilizar una problemática que puede afectar a la salud de habitantes y visitantes, y que demanda urgentes cambios en la gestión del recurso para garantizar la provisión de agua segura.
This work was aimed to evaluate the water supply in Villa Futalaufquen, considering its quality for human consumption and its current management. The interest arises because of previous microbiological analysis of water indicated that it is not suitable for human consumption. Villa Futalaufquen is a village located in Los Alerces National Park, Chubut province, Argentina. Permanent inhabitants reach 150, while in each summer season the village receives between 100.000 and 200.000 visitors. The water source is Cascada stream. Water is stored in tanks and is transported by gravity through pipes to the village. The supply system has 50 years of construction and the only treatment prior to human consumption is disinfection by manual chlorination. The superior basin of Cascada stream was travelled by walk and the state of the catchment and pipes were evaluated. Several water analyses were compiled and other was required for this study. Interviews to key actors were carried out. We found that water quality in the catchment complies with recommended parameters for human consumption established in Argentinean laws. However, the quality is deteriorated from the catchment to the users at the village. It was demonstrated by the presence of pathogens organisms in the sample sites. The main causes of microbiological pollution of water can be attributed to the poor condition and lack of maintenance of the pipes, the lack of tanks cleaning, and the malfunctioning of the chlorination treatment. The evaluation carried out in this work showed a problem that can affect the health of inhabitants and visitors. It requires urgent changes in water management in order to guarantee the safe water supply.
Fil: Jones, Juan Ignacio. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Rodriguez, Corina Iris. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description Este trabajo tuvo por objetivo evaluar la provisión de agua en Villa Futalaufquen, teniendo en cuenta su calidad para consumo humano así como su gestión actual. El interés surge debido a los antecedentes de análisis microbiológicos que indicaron que el agua no es apta para consumo humano.Villa Futalaufquen es una localidad ubicada en el Parque Nacional Los Alerces, provincia del Chubut, Argentina. Los habitantes permanentes alcanzan 150, mientras que en cada temporada estival recibe entre 100.000 y 200.000 visitantes. La fuente de provisión de agua es superficial desde el arroyo Cascada. El agua se almacena en cisternas y es transportada por gravedad mediante cañerías hacia la villa. El sistema de provisión es gestionado por el Parque Nacional y tiene 50 años de antigüedad. El tratamiento previo al consumo humano consiste en la desinfección por cloración manual. Se recorrió la cuenca superior del arroyo Cascada y se evaluó el estado de la captación y las cañerías. Se recopilaron y se solicitaron análisis de calidad del agua. Se efectuaron entrevistas a informantes clave en el manejo del agua.Se encontró que la calidad del agua superficial en la captación cumple con los parámetros recomendados por la legislación argentina para consumo humano. Sin embargo, la misma se deteriora desde la captación hacia la llegada a los usuarios, lo que fue evidenciado por la presencia de bacterias patógenas en sitios de muestreo distribuidos en la villa. Las principales causas de la contaminación microbiológica se atribuyeron al mal estado de las cañerías y ausencia de su mantenimiento, la falta de limpieza de tanques, e inconvenientes en el tratamiento de cloración.La evaluación realizada permitió visibilizar una problemática que puede afectar a la salud de habitantes y visitantes, y que demanda urgentes cambios en la gestión del recurso para garantizar la provisión de agua segura.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111821
Jones, Juan Ignacio; Rodriguez, Corina Iris; Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales ; Revista Estudios Ambientales; 6; 1; 7-2018; 66-86
2347-0941
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111821
identifier_str_mv Jones, Juan Ignacio; Rodriguez, Corina Iris; Calidad y gestión del agua en Villa Futalaufquen, Parque Nacional Los Alerces (Chubut, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales ; Revista Estudios Ambientales; 6; 1; 7-2018; 66-86
2347-0941
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/50
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269954700738560
score 13.13397