Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza
- Autores
- Novellino, Paula Silvana; Da Peña Aldao, Gabriela Verónica; Pandiani, Cynthia Daniela; Suby, Jorge Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La osteoartrosis (OA) es una de las afecciones patológicas más comunes en las colecciones esqueletales. Se analizaron 24 individuos provenientes de sitios arqueológicos del Centro-Norte de Mendoza (Argentina) correspondientes al Holoceno tardío, con el objetivo de estudiar la presencia de OA en el esqueleto apendicular. Para ello se evaluó la frecuencia de lesiones en relación con el sexo, la edad, la cronología y la procedencia geográfica de los esqueletos. Los resultados preliminares muestran una alta prevalencia de OA (58,3%). No se registraron diferencias significativas con respecto a la edad y al sexo, aunque algunas articulaciones como hombros y codos podrían estar más afectadas en el sexo masculino. Los individuos asociados con momentos de intensificación agrícola no mostraron un cambio claro en el desarrollo de la OA. No obstante, se registró una mayor frecuencia de esta patología en articulaciones de los miembros superiores y una disminución en los miembros inferiores. Futuros análisis sobre muestras más amplias permitirán evaluar estas hipótesis.
Osteoarthrosis (OA) is one of the most common pathological conditions recorded in skeletal series. Twenty-four individuals from archaeological sites from Center-North region of Mendoza (Argentina), to late Holocene were analyzed, with the aim to study the presence of OA in the appendicular skeleton. For this, it was evaluated the frequency of lesions related to sex, age, chronology and geographical origin of the skeletons. The preliminary results showed a total prevalence of 58.3% of appendicular OA. No significant differences were observed between sexes and ages, although some joins, as shoulder and elbow seems to be more affected in men. No clear relationship between agriculturalist economy and OA were recorded in this particular sample. Nevertheless, more frequent of degenerative changes were registered in higher limbs and a decrease in lower limbs. Future analyses are necessary to test these preliminary hypotheses.
Fil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Da Peña, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pandiani Cynthia. Grupo de Investigación en Bioarqueología, Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén, Dpto de Arqueología, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Sede Quequén; Argentina
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
osteoartrosis
esqueleto apendicular
mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93899
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_989a2b024c3a5693640fa721a43987ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93899 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de MendozaAnaysis of osteoarthrosis lesions in extremities in human remains from north-central MendozaNovellino, Paula SilvanaDa Peña Aldao, Gabriela VerónicaPandiani, Cynthia DanielaSuby, Jorge Alejandroosteoartrosisesqueleto apendicularmendozahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La osteoartrosis (OA) es una de las afecciones patológicas más comunes en las colecciones esqueletales. Se analizaron 24 individuos provenientes de sitios arqueológicos del Centro-Norte de Mendoza (Argentina) correspondientes al Holoceno tardío, con el objetivo de estudiar la presencia de OA en el esqueleto apendicular. Para ello se evaluó la frecuencia de lesiones en relación con el sexo, la edad, la cronología y la procedencia geográfica de los esqueletos. Los resultados preliminares muestran una alta prevalencia de OA (58,3%). No se registraron diferencias significativas con respecto a la edad y al sexo, aunque algunas articulaciones como hombros y codos podrían estar más afectadas en el sexo masculino. Los individuos asociados con momentos de intensificación agrícola no mostraron un cambio claro en el desarrollo de la OA. No obstante, se registró una mayor frecuencia de esta patología en articulaciones de los miembros superiores y una disminución en los miembros inferiores. Futuros análisis sobre muestras más amplias permitirán evaluar estas hipótesis.Osteoarthrosis (OA) is one of the most common pathological conditions recorded in skeletal series. Twenty-four individuals from archaeological sites from Center-North region of Mendoza (Argentina), to late Holocene were analyzed, with the aim to study the presence of OA in the appendicular skeleton. For this, it was evaluated the frequency of lesions related to sex, age, chronology and geographical origin of the skeletons. The preliminary results showed a total prevalence of 58.3% of appendicular OA. No significant differences were observed between sexes and ages, although some joins, as shoulder and elbow seems to be more affected in men. No clear relationship between agriculturalist economy and OA were recorded in this particular sample. Nevertheless, more frequent of degenerative changes were registered in higher limbs and a decrease in lower limbs. Future analyses are necessary to test these preliminary hypotheses.Fil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Da Peña, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pandiani Cynthia. Grupo de Investigación en Bioarqueología, Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén, Dpto de Arqueología, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Sede Quequén; ArgentinaFil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana2018-12-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93899Novellino, Paula Silvana; Da Peña Aldao, Gabriela Verónica; Pandiani, Cynthia Daniela; Suby, Jorge Alejandro; Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana; Anales de Arqueología y Etnología; 73; 2; 8-12-2018; 171-1880325-02882591-3093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/2180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93899instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:58.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza Anaysis of osteoarthrosis lesions in extremities in human remains from north-central Mendoza |
title |
Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza |
spellingShingle |
Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza Novellino, Paula Silvana osteoartrosis esqueleto apendicular mendoza |
title_short |
Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza |
title_full |
Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza |
title_fullStr |
Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza |
title_sort |
Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novellino, Paula Silvana Da Peña Aldao, Gabriela Verónica Pandiani, Cynthia Daniela Suby, Jorge Alejandro |
author |
Novellino, Paula Silvana |
author_facet |
Novellino, Paula Silvana Da Peña Aldao, Gabriela Verónica Pandiani, Cynthia Daniela Suby, Jorge Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Da Peña Aldao, Gabriela Verónica Pandiani, Cynthia Daniela Suby, Jorge Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
osteoartrosis esqueleto apendicular mendoza |
topic |
osteoartrosis esqueleto apendicular mendoza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La osteoartrosis (OA) es una de las afecciones patológicas más comunes en las colecciones esqueletales. Se analizaron 24 individuos provenientes de sitios arqueológicos del Centro-Norte de Mendoza (Argentina) correspondientes al Holoceno tardío, con el objetivo de estudiar la presencia de OA en el esqueleto apendicular. Para ello se evaluó la frecuencia de lesiones en relación con el sexo, la edad, la cronología y la procedencia geográfica de los esqueletos. Los resultados preliminares muestran una alta prevalencia de OA (58,3%). No se registraron diferencias significativas con respecto a la edad y al sexo, aunque algunas articulaciones como hombros y codos podrían estar más afectadas en el sexo masculino. Los individuos asociados con momentos de intensificación agrícola no mostraron un cambio claro en el desarrollo de la OA. No obstante, se registró una mayor frecuencia de esta patología en articulaciones de los miembros superiores y una disminución en los miembros inferiores. Futuros análisis sobre muestras más amplias permitirán evaluar estas hipótesis. Osteoarthrosis (OA) is one of the most common pathological conditions recorded in skeletal series. Twenty-four individuals from archaeological sites from Center-North region of Mendoza (Argentina), to late Holocene were analyzed, with the aim to study the presence of OA in the appendicular skeleton. For this, it was evaluated the frequency of lesions related to sex, age, chronology and geographical origin of the skeletons. The preliminary results showed a total prevalence of 58.3% of appendicular OA. No significant differences were observed between sexes and ages, although some joins, as shoulder and elbow seems to be more affected in men. No clear relationship between agriculturalist economy and OA were recorded in this particular sample. Nevertheless, more frequent of degenerative changes were registered in higher limbs and a decrease in lower limbs. Future analyses are necessary to test these preliminary hypotheses. Fil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Da Peña, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pandiani Cynthia. Grupo de Investigación en Bioarqueología, Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén, Dpto de Arqueología, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Sede Quequén; Argentina Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
La osteoartrosis (OA) es una de las afecciones patológicas más comunes en las colecciones esqueletales. Se analizaron 24 individuos provenientes de sitios arqueológicos del Centro-Norte de Mendoza (Argentina) correspondientes al Holoceno tardío, con el objetivo de estudiar la presencia de OA en el esqueleto apendicular. Para ello se evaluó la frecuencia de lesiones en relación con el sexo, la edad, la cronología y la procedencia geográfica de los esqueletos. Los resultados preliminares muestran una alta prevalencia de OA (58,3%). No se registraron diferencias significativas con respecto a la edad y al sexo, aunque algunas articulaciones como hombros y codos podrían estar más afectadas en el sexo masculino. Los individuos asociados con momentos de intensificación agrícola no mostraron un cambio claro en el desarrollo de la OA. No obstante, se registró una mayor frecuencia de esta patología en articulaciones de los miembros superiores y una disminución en los miembros inferiores. Futuros análisis sobre muestras más amplias permitirán evaluar estas hipótesis. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93899 Novellino, Paula Silvana; Da Peña Aldao, Gabriela Verónica; Pandiani, Cynthia Daniela; Suby, Jorge Alejandro; Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana; Anales de Arqueología y Etnología; 73; 2; 8-12-2018; 171-188 0325-0288 2591-3093 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93899 |
identifier_str_mv |
Novellino, Paula Silvana; Da Peña Aldao, Gabriela Verónica; Pandiani, Cynthia Daniela; Suby, Jorge Alejandro; Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana; Anales de Arqueología y Etnología; 73; 2; 8-12-2018; 171-188 0325-0288 2591-3093 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/2180 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269492020772864 |
score |
13.13397 |