El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos

Autores
Galliari, Fernando Carlos
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios comparativos y ontogenéticos referidos al esqueleto de las manos de los armadillos (Dasypodidae, Xenarthra), son escasos. En este trabajo se caracterizan los autopodios anteriores adultos en dos especies de armadillos actuales, Dasypus hybridus (Dasypodinae) y Chaetophractus villosus (Euphractinae). Se contrasta además su morfología con estadios previos al comienzo de la osificación esqueletaria. Se estudiaron 38 especímenes adultos, correspondientes a Chaetophractus villosus (n=34) y Dasypus hybridus (n=4). Se utilizaron además los autopodios anteriores de 2 fetos pertenecientes a las mismas especies que se seccionaron histológicamente con el fin de reconstruir la estructura cartilaginosa de la mano en desarrollo. Se realizó una descripción exhaustiva de la región carpal, metacarpal y falangeal del esqueleto adulto de ambas especies que luego se contrastó con el esqueleto preosteogénico de los fetos. En C. villosus hay una clara pentadactilia y el dedo III es el más robusto. En el carpo, los elementos tienden a una condición de diplartría, a relacionarse en mayor medida entre ellos y con el metacarpo. Así, esta especie es la que más se ajusta al tipo scratch-digger. Por su parte, en D. hybridus hay una tendencia a la reducción del dedo V, angostando la mano, y una relación de tamaño similar entre el dedo II y el III. A esta condición la acompañan modificaciones en el carpo que incluyen la reducción de los contactos entre carpales y entre ellos y los metacarpales. La región carpal fetal de C. villosus es muy similar a la del adulto y en ella ya están presentes los rasgos más sobresalientes. En el caso de D. hybridus, se pueden apreciar algunas diferencias con el esqueleto adulto. En este trabajo se han encontrado relictos del quinto dedo en D. hybridus. Así, se debería descartar, como un carácter diagnóstico de D. (H.) kappleri, la presencia de un quinto dedo, y a la vez realizar una revisión exhaustiva y extensiva al resto de las especies de Dasypus.
Ontogenetic and comparative studies on the hand skeleton of armadillos (Dasypodidae, Xenarthra) are scarce. In this paper adult autopodial skeleton of two species of extant armadillos, Dasypus hybridus (Dasypodinae) and Chaetophractus villosus (Euphractinae), are characterized. In addition, fetal morphology of the cartilaginous hands is compared to that of the bony adult hands. Adult specimens included 38 skeletons of C. villosus (n=34), and D. hybridus (n=4). Fetal cartilaginous hands were studied from serial histological sectioning of two specimens, belonging to D. hybridus and C. villosus. A comprehensive description of the adult hand skeleton, and a qualitative comparison with the fetal hand of both species is provided. The hand of C. villosus is clearly pentadactylous, being the third finger the larger one. In the carpus, elements are largely interlocked betwen them, and with the metacarpals. Therefore, this species fits well into the scratch-digger category. In contrast, D. hybridus shows a reduced five digit, narrowing the entire hand, and there is a similar size of digits II and III. This condition is tie to a series of modifications in the carpus, including a less contact among carpals and metacarpals. Fetal carpus of C. villosus is similar to adult skeleton, while in D. hybridus some differences are recorded. Considering that a relict of the fifth finger is present in D. hybridus, the presence of this finger as a diagnostic character of D. (Hyperoambon) kappleri should be discarded. In addition, a comprehensive revision of this character should be extensive to the rest of the species of Dasypus.
Fil: Galliari, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Materia
Esqueleto apendicular
Autopodio preosteogénico
Chaetophractus
Dasypus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78399

id CONICETDig_c270df13d06d8ae370dd93f72769d782
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78399
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitosThe scratch-digger type in two armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogeny of the hand skeleton and digit variabilityGalliari, Fernando CarlosEsqueleto apendicularAutopodio preosteogénicoChaetophractusDasypushttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los estudios comparativos y ontogenéticos referidos al esqueleto de las manos de los armadillos (Dasypodidae, Xenarthra), son escasos. En este trabajo se caracterizan los autopodios anteriores adultos en dos especies de armadillos actuales, Dasypus hybridus (Dasypodinae) y Chaetophractus villosus (Euphractinae). Se contrasta además su morfología con estadios previos al comienzo de la osificación esqueletaria. Se estudiaron 38 especímenes adultos, correspondientes a Chaetophractus villosus (n=34) y Dasypus hybridus (n=4). Se utilizaron además los autopodios anteriores de 2 fetos pertenecientes a las mismas especies que se seccionaron histológicamente con el fin de reconstruir la estructura cartilaginosa de la mano en desarrollo. Se realizó una descripción exhaustiva de la región carpal, metacarpal y falangeal del esqueleto adulto de ambas especies que luego se contrastó con el esqueleto preosteogénico de los fetos. En C. villosus hay una clara pentadactilia y el dedo III es el más robusto. En el carpo, los elementos tienden a una condición de diplartría, a relacionarse en mayor medida entre ellos y con el metacarpo. Así, esta especie es la que más se ajusta al tipo scratch-digger. Por su parte, en D. hybridus hay una tendencia a la reducción del dedo V, angostando la mano, y una relación de tamaño similar entre el dedo II y el III. A esta condición la acompañan modificaciones en el carpo que incluyen la reducción de los contactos entre carpales y entre ellos y los metacarpales. La región carpal fetal de C. villosus es muy similar a la del adulto y en ella ya están presentes los rasgos más sobresalientes. En el caso de D. hybridus, se pueden apreciar algunas diferencias con el esqueleto adulto. En este trabajo se han encontrado relictos del quinto dedo en D. hybridus. Así, se debería descartar, como un carácter diagnóstico de D. (H.) kappleri, la presencia de un quinto dedo, y a la vez realizar una revisión exhaustiva y extensiva al resto de las especies de Dasypus.Ontogenetic and comparative studies on the hand skeleton of armadillos (Dasypodidae, Xenarthra) are scarce. In this paper adult autopodial skeleton of two species of extant armadillos, Dasypus hybridus (Dasypodinae) and Chaetophractus villosus (Euphractinae), are characterized. In addition, fetal morphology of the cartilaginous hands is compared to that of the bony adult hands. Adult specimens included 38 skeletons of C. villosus (n=34), and D. hybridus (n=4). Fetal cartilaginous hands were studied from serial histological sectioning of two specimens, belonging to D. hybridus and C. villosus. A comprehensive description of the adult hand skeleton, and a qualitative comparison with the fetal hand of both species is provided. The hand of C. villosus is clearly pentadactylous, being the third finger the larger one. In the carpus, elements are largely interlocked betwen them, and with the metacarpals. Therefore, this species fits well into the scratch-digger category. In contrast, D. hybridus shows a reduced five digit, narrowing the entire hand, and there is a similar size of digits II and III. This condition is tie to a series of modifications in the carpus, including a less contact among carpals and metacarpals. Fetal carpus of C. villosus is similar to adult skeleton, while in D. hybridus some differences are recorded. Considering that a relict of the fifth finger is present in D. hybridus, the presence of this finger as a diagnostic character of D. (Hyperoambon) kappleri should be discarded. In addition, a comprehensive revision of this character should be extensive to the rest of the species of Dasypus.Fil: Galliari, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78399Galliari, Fernando Carlos; El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 24; 183; 11-2014; 1-140376-4638CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/issue/view/37info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:41:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:41:26.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos
The scratch-digger type in two armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogeny of the hand skeleton and digit variability
title El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos
spellingShingle El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos
Galliari, Fernando Carlos
Esqueleto apendicular
Autopodio preosteogénico
Chaetophractus
Dasypus
title_short El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos
title_full El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos
title_fullStr El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos
title_full_unstemmed El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos
title_sort El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos
dc.creator.none.fl_str_mv Galliari, Fernando Carlos
author Galliari, Fernando Carlos
author_facet Galliari, Fernando Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Esqueleto apendicular
Autopodio preosteogénico
Chaetophractus
Dasypus
topic Esqueleto apendicular
Autopodio preosteogénico
Chaetophractus
Dasypus
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios comparativos y ontogenéticos referidos al esqueleto de las manos de los armadillos (Dasypodidae, Xenarthra), son escasos. En este trabajo se caracterizan los autopodios anteriores adultos en dos especies de armadillos actuales, Dasypus hybridus (Dasypodinae) y Chaetophractus villosus (Euphractinae). Se contrasta además su morfología con estadios previos al comienzo de la osificación esqueletaria. Se estudiaron 38 especímenes adultos, correspondientes a Chaetophractus villosus (n=34) y Dasypus hybridus (n=4). Se utilizaron además los autopodios anteriores de 2 fetos pertenecientes a las mismas especies que se seccionaron histológicamente con el fin de reconstruir la estructura cartilaginosa de la mano en desarrollo. Se realizó una descripción exhaustiva de la región carpal, metacarpal y falangeal del esqueleto adulto de ambas especies que luego se contrastó con el esqueleto preosteogénico de los fetos. En C. villosus hay una clara pentadactilia y el dedo III es el más robusto. En el carpo, los elementos tienden a una condición de diplartría, a relacionarse en mayor medida entre ellos y con el metacarpo. Así, esta especie es la que más se ajusta al tipo scratch-digger. Por su parte, en D. hybridus hay una tendencia a la reducción del dedo V, angostando la mano, y una relación de tamaño similar entre el dedo II y el III. A esta condición la acompañan modificaciones en el carpo que incluyen la reducción de los contactos entre carpales y entre ellos y los metacarpales. La región carpal fetal de C. villosus es muy similar a la del adulto y en ella ya están presentes los rasgos más sobresalientes. En el caso de D. hybridus, se pueden apreciar algunas diferencias con el esqueleto adulto. En este trabajo se han encontrado relictos del quinto dedo en D. hybridus. Así, se debería descartar, como un carácter diagnóstico de D. (H.) kappleri, la presencia de un quinto dedo, y a la vez realizar una revisión exhaustiva y extensiva al resto de las especies de Dasypus.
Ontogenetic and comparative studies on the hand skeleton of armadillos (Dasypodidae, Xenarthra) are scarce. In this paper adult autopodial skeleton of two species of extant armadillos, Dasypus hybridus (Dasypodinae) and Chaetophractus villosus (Euphractinae), are characterized. In addition, fetal morphology of the cartilaginous hands is compared to that of the bony adult hands. Adult specimens included 38 skeletons of C. villosus (n=34), and D. hybridus (n=4). Fetal cartilaginous hands were studied from serial histological sectioning of two specimens, belonging to D. hybridus and C. villosus. A comprehensive description of the adult hand skeleton, and a qualitative comparison with the fetal hand of both species is provided. The hand of C. villosus is clearly pentadactylous, being the third finger the larger one. In the carpus, elements are largely interlocked betwen them, and with the metacarpals. Therefore, this species fits well into the scratch-digger category. In contrast, D. hybridus shows a reduced five digit, narrowing the entire hand, and there is a similar size of digits II and III. This condition is tie to a series of modifications in the carpus, including a less contact among carpals and metacarpals. Fetal carpus of C. villosus is similar to adult skeleton, while in D. hybridus some differences are recorded. Considering that a relict of the fifth finger is present in D. hybridus, the presence of this finger as a diagnostic character of D. (Hyperoambon) kappleri should be discarded. In addition, a comprehensive revision of this character should be extensive to the rest of the species of Dasypus.
Fil: Galliari, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
description Los estudios comparativos y ontogenéticos referidos al esqueleto de las manos de los armadillos (Dasypodidae, Xenarthra), son escasos. En este trabajo se caracterizan los autopodios anteriores adultos en dos especies de armadillos actuales, Dasypus hybridus (Dasypodinae) y Chaetophractus villosus (Euphractinae). Se contrasta además su morfología con estadios previos al comienzo de la osificación esqueletaria. Se estudiaron 38 especímenes adultos, correspondientes a Chaetophractus villosus (n=34) y Dasypus hybridus (n=4). Se utilizaron además los autopodios anteriores de 2 fetos pertenecientes a las mismas especies que se seccionaron histológicamente con el fin de reconstruir la estructura cartilaginosa de la mano en desarrollo. Se realizó una descripción exhaustiva de la región carpal, metacarpal y falangeal del esqueleto adulto de ambas especies que luego se contrastó con el esqueleto preosteogénico de los fetos. En C. villosus hay una clara pentadactilia y el dedo III es el más robusto. En el carpo, los elementos tienden a una condición de diplartría, a relacionarse en mayor medida entre ellos y con el metacarpo. Así, esta especie es la que más se ajusta al tipo scratch-digger. Por su parte, en D. hybridus hay una tendencia a la reducción del dedo V, angostando la mano, y una relación de tamaño similar entre el dedo II y el III. A esta condición la acompañan modificaciones en el carpo que incluyen la reducción de los contactos entre carpales y entre ellos y los metacarpales. La región carpal fetal de C. villosus es muy similar a la del adulto y en ella ya están presentes los rasgos más sobresalientes. En el caso de D. hybridus, se pueden apreciar algunas diferencias con el esqueleto adulto. En este trabajo se han encontrado relictos del quinto dedo en D. hybridus. Así, se debería descartar, como un carácter diagnóstico de D. (H.) kappleri, la presencia de un quinto dedo, y a la vez realizar una revisión exhaustiva y extensiva al resto de las especies de Dasypus.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78399
Galliari, Fernando Carlos; El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 24; 183; 11-2014; 1-14
0376-4638
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78399
identifier_str_mv Galliari, Fernando Carlos; El tipo scratch-digger en dos armadillos (Dasypodidae, Xenarthra): ontogenia esqueletaria de las manos y variaciones de dígitos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 24; 183; 11-2014; 1-14
0376-4638
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/issue/view/37
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605859430563840
score 13.001348