Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013)
- Autores
- Bueno, Maria del Pilar; Francés, María Julia; Insaurralde, Gustavo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este aporte se concentra en analizar cómo los discursos de Hugo Chávez en Venezuela y Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina se enmarcan dentro de la ideología de la nueva izquierda de América latina y el Caribe. Para ello, nos preguntamos por las características ideológicas de esta nueva izquierda sobre la base del trabajo cimentado de una importante cantidad de académicos. En dicho contexto, reconocemos el debate entre aquellos que encuentran hilos de continuidad entre distintas gestiones de la región a partir de la identificación de estas características ideológicas; mientras que otros se concentran en las diferencias de modelos y programas. Nuestro trabajo procura recorrer ambos caminos a la luz de un corpus discursivo. A través de dichos discursos, se estudian las estructuras ideológicas, ya sea aquellas expresadas directamente por los protagonistas o sean subyacentes. Para ello se seleccionaron una serie de discursos que constituyen un corpus alrededor de cuatro temas considerados políticamente significativos: soberanía energética, soberanía territorial, integración económica y cooperación política. Cabe destacar que empleamos como metodología el análisis ideológico del lenguaje y del discurso de Van Dijk (1996, 2006, 2008).
This contribution focuses on analyzing how the speeches of Hugo Chávez in Venezuela and Néstor Kirchner and Cristina Fernández in Argentina are framed within the ideology of the "new" left of Latin America and the Caribbean. To do this, we ask ourselves about the ideological characteristics of this "new" left based on the cemented work of an important number of academics. In this context, we recognize the debate among those who find continuity threads between different efforts in the region based on the identification of these ideological characteristics; while others ofcus on differences in models and programs. Our work seeks to travel both paths in the light of a discursive corpus. Through these discourses, ideological structures are studied, either those expressed directly by the protagonists or underlying. For this, a series of speeches were selected that constitute a corpus around four subjects considered politically significant: energy sovereignty territorial sovereignty, economic integration and political cooperation. It should be noted that we use Van Dijk's ideological analysis of language and discourse as a methodology (1996, 2006, 2008).
Fil: Bueno, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Francés, María Julia. No especifíca;
Fil: Insaurralde, Gustavo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
DISCURSO POLÍTICO
ARGENTINA
VENEZUELA
NUEVA IZQUIERDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150662
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9873b36d187f24ddb58f3dbc45978986 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150662 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013)Bueno, Maria del PilarFrancés, María JuliaInsaurralde, GustavoDISCURSO POLÍTICOARGENTINAVENEZUELANUEVA IZQUIERDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este aporte se concentra en analizar cómo los discursos de Hugo Chávez en Venezuela y Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina se enmarcan dentro de la ideología de la nueva izquierda de América latina y el Caribe. Para ello, nos preguntamos por las características ideológicas de esta nueva izquierda sobre la base del trabajo cimentado de una importante cantidad de académicos. En dicho contexto, reconocemos el debate entre aquellos que encuentran hilos de continuidad entre distintas gestiones de la región a partir de la identificación de estas características ideológicas; mientras que otros se concentran en las diferencias de modelos y programas. Nuestro trabajo procura recorrer ambos caminos a la luz de un corpus discursivo. A través de dichos discursos, se estudian las estructuras ideológicas, ya sea aquellas expresadas directamente por los protagonistas o sean subyacentes. Para ello se seleccionaron una serie de discursos que constituyen un corpus alrededor de cuatro temas considerados políticamente significativos: soberanía energética, soberanía territorial, integración económica y cooperación política. Cabe destacar que empleamos como metodología el análisis ideológico del lenguaje y del discurso de Van Dijk (1996, 2006, 2008).This contribution focuses on analyzing how the speeches of Hugo Chávez in Venezuela and Néstor Kirchner and Cristina Fernández in Argentina are framed within the ideology of the "new" left of Latin America and the Caribbean. To do this, we ask ourselves about the ideological characteristics of this "new" left based on the cemented work of an important number of academics. In this context, we recognize the debate among those who find continuity threads between different efforts in the region based on the identification of these ideological characteristics; while others ofcus on differences in models and programs. Our work seeks to travel both paths in the light of a discursive corpus. Through these discourses, ideological structures are studied, either those expressed directly by the protagonists or underlying. For this, a series of speeches were selected that constitute a corpus around four subjects considered politically significant: energy sovereignty territorial sovereignty, economic integration and political cooperation. It should be noted that we use Van Dijk's ideological analysis of language and discourse as a methodology (1996, 2006, 2008).Fil: Bueno, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Francés, María Julia. No especifíca;Fil: Insaurralde, Gustavo. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150662Bueno, Maria del Pilar; Francés, María Julia; Insaurralde, Gustavo; Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 49; 12-2019; 48-751669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/729info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2019.49.02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:35.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013) |
title |
Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013) |
spellingShingle |
Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013) Bueno, Maria del Pilar DISCURSO POLÍTICO ARGENTINA VENEZUELA NUEVA IZQUIERDA |
title_short |
Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013) |
title_full |
Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013) |
title_fullStr |
Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013) |
title_full_unstemmed |
Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013) |
title_sort |
Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bueno, Maria del Pilar Francés, María Julia Insaurralde, Gustavo |
author |
Bueno, Maria del Pilar |
author_facet |
Bueno, Maria del Pilar Francés, María Julia Insaurralde, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Francés, María Julia Insaurralde, Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCURSO POLÍTICO ARGENTINA VENEZUELA NUEVA IZQUIERDA |
topic |
DISCURSO POLÍTICO ARGENTINA VENEZUELA NUEVA IZQUIERDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este aporte se concentra en analizar cómo los discursos de Hugo Chávez en Venezuela y Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina se enmarcan dentro de la ideología de la nueva izquierda de América latina y el Caribe. Para ello, nos preguntamos por las características ideológicas de esta nueva izquierda sobre la base del trabajo cimentado de una importante cantidad de académicos. En dicho contexto, reconocemos el debate entre aquellos que encuentran hilos de continuidad entre distintas gestiones de la región a partir de la identificación de estas características ideológicas; mientras que otros se concentran en las diferencias de modelos y programas. Nuestro trabajo procura recorrer ambos caminos a la luz de un corpus discursivo. A través de dichos discursos, se estudian las estructuras ideológicas, ya sea aquellas expresadas directamente por los protagonistas o sean subyacentes. Para ello se seleccionaron una serie de discursos que constituyen un corpus alrededor de cuatro temas considerados políticamente significativos: soberanía energética, soberanía territorial, integración económica y cooperación política. Cabe destacar que empleamos como metodología el análisis ideológico del lenguaje y del discurso de Van Dijk (1996, 2006, 2008). This contribution focuses on analyzing how the speeches of Hugo Chávez in Venezuela and Néstor Kirchner and Cristina Fernández in Argentina are framed within the ideology of the "new" left of Latin America and the Caribbean. To do this, we ask ourselves about the ideological characteristics of this "new" left based on the cemented work of an important number of academics. In this context, we recognize the debate among those who find continuity threads between different efforts in the region based on the identification of these ideological characteristics; while others ofcus on differences in models and programs. Our work seeks to travel both paths in the light of a discursive corpus. Through these discourses, ideological structures are studied, either those expressed directly by the protagonists or underlying. For this, a series of speeches were selected that constitute a corpus around four subjects considered politically significant: energy sovereignty territorial sovereignty, economic integration and political cooperation. It should be noted that we use Van Dijk's ideological analysis of language and discourse as a methodology (1996, 2006, 2008). Fil: Bueno, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina Fil: Francés, María Julia. No especifíca; Fil: Insaurralde, Gustavo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
Este aporte se concentra en analizar cómo los discursos de Hugo Chávez en Venezuela y Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina se enmarcan dentro de la ideología de la nueva izquierda de América latina y el Caribe. Para ello, nos preguntamos por las características ideológicas de esta nueva izquierda sobre la base del trabajo cimentado de una importante cantidad de académicos. En dicho contexto, reconocemos el debate entre aquellos que encuentran hilos de continuidad entre distintas gestiones de la región a partir de la identificación de estas características ideológicas; mientras que otros se concentran en las diferencias de modelos y programas. Nuestro trabajo procura recorrer ambos caminos a la luz de un corpus discursivo. A través de dichos discursos, se estudian las estructuras ideológicas, ya sea aquellas expresadas directamente por los protagonistas o sean subyacentes. Para ello se seleccionaron una serie de discursos que constituyen un corpus alrededor de cuatro temas considerados políticamente significativos: soberanía energética, soberanía territorial, integración económica y cooperación política. Cabe destacar que empleamos como metodología el análisis ideológico del lenguaje y del discurso de Van Dijk (1996, 2006, 2008). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150662 Bueno, Maria del Pilar; Francés, María Julia; Insaurralde, Gustavo; Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 49; 12-2019; 48-75 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150662 |
identifier_str_mv |
Bueno, Maria del Pilar; Francés, María Julia; Insaurralde, Gustavo; Ideologías y construcciones cognitivas polarizadas en los discursos políticos de la izquierda del sur de América: Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 49; 12-2019; 48-75 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/729 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2019.49.02 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781617089019904 |
score |
13.199325 |