El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género
- Autores
- Velázquez, María Eugenia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo propone al colectivo travesti–trans* como un objeto de Representación Social. Se ubican los elementos nucleares y periféricos, así como el núcleo figurativo y anclaje. Se realiza un rastreo bibliográfico para establecer la objetivación sobre la conceptualización sexo-género, basada en un sistema sexual binario, poniendo el acento en la heteronormatividad y cisexualidad. Es decir que se homologan género, sexo y deseo, tomando las categorías de lo “masculino” y lo “femenino” como “naturales”. Esto produce la invisibilización de la dimensionalidad de la sexualidad humana con efectos nefastos para esta población, los cuales se materializan en la pérdida de derechos y en la reducción de la vida promedio del colectivo a 35 años. Finalmente se relaciona el debate mediático sobre el lenguaje inclusivo en los medios masivos de comunicación argentinos en 2018 con la difusión como modalidad de comunicación. Y se lo identifica como un indicador de un proceso de apoyo social que incluye a las disidencias sexuales como parte de la población general, apuntalando la lucha del colectivo travesti-trans* como una minoría activa.
The transvestite-trans* collective is proposed as an object of Social Representation. It is concluded that this is feasible since the concept generates socio-cognitive conflict and call in question identity, since gender organizing principles are based on a binary sexual system and the sole existence of this group questions it. Likewise, it generates social controversy, as the political struggle has progressively obtained greater visibility and sanctions of specific laws. Subsequently, objectification is identified simplification of scientific theories that deal with the issue of gender throughout history and the elements of the nuclear and peripheral systems are established, finding the iconography of the bathrooms as a figurative nucleus and other gender identities of the sex-generic system, such as transvestite-trans*, as peripheral elements. It is likely that the transvestite-trans * collective has influenced the social change of social representations (SR) as an active minority. This minority influence was achieve with the dissemination of the discussion about inclusive language that occurred in mid-2018 in Argentine from its use by students in an argentinian TV show. This diffusion that took place in many mass media allowed the admission of the transvestite-trans * population as one more participant in social life.
Fil: Velázquez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
REPRESENTACIONES SOCIALES
TRAVESTI TRANS
OBJETO DE REPRESENTACIÓN
MINORÍAS ACTIVAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178000
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_986261abb8fa35e29272578bf909748f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178000 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de géneroVelázquez, María EugeniaREPRESENTACIONES SOCIALESTRAVESTI TRANSOBJETO DE REPRESENTACIÓNMINORÍAS ACTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone al colectivo travesti–trans* como un objeto de Representación Social. Se ubican los elementos nucleares y periféricos, así como el núcleo figurativo y anclaje. Se realiza un rastreo bibliográfico para establecer la objetivación sobre la conceptualización sexo-género, basada en un sistema sexual binario, poniendo el acento en la heteronormatividad y cisexualidad. Es decir que se homologan género, sexo y deseo, tomando las categorías de lo “masculino” y lo “femenino” como “naturales”. Esto produce la invisibilización de la dimensionalidad de la sexualidad humana con efectos nefastos para esta población, los cuales se materializan en la pérdida de derechos y en la reducción de la vida promedio del colectivo a 35 años. Finalmente se relaciona el debate mediático sobre el lenguaje inclusivo en los medios masivos de comunicación argentinos en 2018 con la difusión como modalidad de comunicación. Y se lo identifica como un indicador de un proceso de apoyo social que incluye a las disidencias sexuales como parte de la población general, apuntalando la lucha del colectivo travesti-trans* como una minoría activa.The transvestite-trans* collective is proposed as an object of Social Representation. It is concluded that this is feasible since the concept generates socio-cognitive conflict and call in question identity, since gender organizing principles are based on a binary sexual system and the sole existence of this group questions it. Likewise, it generates social controversy, as the political struggle has progressively obtained greater visibility and sanctions of specific laws. Subsequently, objectification is identified simplification of scientific theories that deal with the issue of gender throughout history and the elements of the nuclear and peripheral systems are established, finding the iconography of the bathrooms as a figurative nucleus and other gender identities of the sex-generic system, such as transvestite-trans*, as peripheral elements. It is likely that the transvestite-trans * collective has influenced the social change of social representations (SR) as an active minority. This minority influence was achieve with the dissemination of the discussion about inclusive language that occurred in mid-2018 in Argentine from its use by students in an argentinian TV show. This diffusion that took place in many mass media allowed the admission of the transvestite-trans * population as one more participant in social life.Fil: Velázquez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Mar del Plata. Facultad de Pssicología2021-07-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178000Velázquez, María Eugenia; El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Pssicología; Perspectivas en Psicología; 18; 1; 8-7-2021; 25-411668-71751853-8800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/516info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178000instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:02.263CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género |
title |
El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género |
spellingShingle |
El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género Velázquez, María Eugenia REPRESENTACIONES SOCIALES TRAVESTI TRANS OBJETO DE REPRESENTACIÓN MINORÍAS ACTIVAS |
title_short |
El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género |
title_full |
El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género |
title_fullStr |
El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género |
title_full_unstemmed |
El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género |
title_sort |
El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velázquez, María Eugenia |
author |
Velázquez, María Eugenia |
author_facet |
Velázquez, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES SOCIALES TRAVESTI TRANS OBJETO DE REPRESENTACIÓN MINORÍAS ACTIVAS |
topic |
REPRESENTACIONES SOCIALES TRAVESTI TRANS OBJETO DE REPRESENTACIÓN MINORÍAS ACTIVAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo propone al colectivo travesti–trans* como un objeto de Representación Social. Se ubican los elementos nucleares y periféricos, así como el núcleo figurativo y anclaje. Se realiza un rastreo bibliográfico para establecer la objetivación sobre la conceptualización sexo-género, basada en un sistema sexual binario, poniendo el acento en la heteronormatividad y cisexualidad. Es decir que se homologan género, sexo y deseo, tomando las categorías de lo “masculino” y lo “femenino” como “naturales”. Esto produce la invisibilización de la dimensionalidad de la sexualidad humana con efectos nefastos para esta población, los cuales se materializan en la pérdida de derechos y en la reducción de la vida promedio del colectivo a 35 años. Finalmente se relaciona el debate mediático sobre el lenguaje inclusivo en los medios masivos de comunicación argentinos en 2018 con la difusión como modalidad de comunicación. Y se lo identifica como un indicador de un proceso de apoyo social que incluye a las disidencias sexuales como parte de la población general, apuntalando la lucha del colectivo travesti-trans* como una minoría activa. The transvestite-trans* collective is proposed as an object of Social Representation. It is concluded that this is feasible since the concept generates socio-cognitive conflict and call in question identity, since gender organizing principles are based on a binary sexual system and the sole existence of this group questions it. Likewise, it generates social controversy, as the political struggle has progressively obtained greater visibility and sanctions of specific laws. Subsequently, objectification is identified simplification of scientific theories that deal with the issue of gender throughout history and the elements of the nuclear and peripheral systems are established, finding the iconography of the bathrooms as a figurative nucleus and other gender identities of the sex-generic system, such as transvestite-trans*, as peripheral elements. It is likely that the transvestite-trans * collective has influenced the social change of social representations (SR) as an active minority. This minority influence was achieve with the dissemination of the discussion about inclusive language that occurred in mid-2018 in Argentine from its use by students in an argentinian TV show. This diffusion that took place in many mass media allowed the admission of the transvestite-trans * population as one more participant in social life. Fil: Velázquez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo propone al colectivo travesti–trans* como un objeto de Representación Social. Se ubican los elementos nucleares y periféricos, así como el núcleo figurativo y anclaje. Se realiza un rastreo bibliográfico para establecer la objetivación sobre la conceptualización sexo-género, basada en un sistema sexual binario, poniendo el acento en la heteronormatividad y cisexualidad. Es decir que se homologan género, sexo y deseo, tomando las categorías de lo “masculino” y lo “femenino” como “naturales”. Esto produce la invisibilización de la dimensionalidad de la sexualidad humana con efectos nefastos para esta población, los cuales se materializan en la pérdida de derechos y en la reducción de la vida promedio del colectivo a 35 años. Finalmente se relaciona el debate mediático sobre el lenguaje inclusivo en los medios masivos de comunicación argentinos en 2018 con la difusión como modalidad de comunicación. Y se lo identifica como un indicador de un proceso de apoyo social que incluye a las disidencias sexuales como parte de la población general, apuntalando la lucha del colectivo travesti-trans* como una minoría activa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178000 Velázquez, María Eugenia; El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Pssicología; Perspectivas en Psicología; 18; 1; 8-7-2021; 25-41 1668-7175 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178000 |
identifier_str_mv |
Velázquez, María Eugenia; El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Pssicología; Perspectivas en Psicología; 18; 1; 8-7-2021; 25-41 1668-7175 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/516 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Mar del Plata. Facultad de Pssicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Mar del Plata. Facultad de Pssicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268640133513216 |
score |
13.13397 |