Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas

Autores
Epele, Maria E.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las etnografías sobre problemas de salud en poblaciones que viven bajocondiciones de desigualdad, pobreza y segregación han proliferado enSudamérica durante las últimas décadas. El objetivo de este trabajoconsiste en problematizar, de forma preliminar, ciertos patrones en lasrelaciones y posiciones de los etnógrafos con los sujetos y poblacionestanto en el trabajo de campo como en la escritura de los resultados.Analizando dichas posiciones, este artículo examina sus relaciones con lasorientaciones teóricas dominantes en la región. Además, explora,brevemente, los poderes de resolución, las sensibilidades, los mapasteóricos y de los sentidos de algunas posiciones a la luz de los desafíosque las lógicas de poder, las economías simbólicas, y las diversasvariantes de acumulación por desposesión dominantes en esta geográfica.
Ethnographies on health issues in populations that live in conditions of poverty, inequality and segregation have proliferated over the last decades in South America. The aim of this article is to problematize - preliminarily - certain patterns in the positions and relations of ethnographers with respect to study subjects and populations during their fieldwork and in the writing of study results. This paper examines the relationships between these ethnographic positions and the dominant theoretical perspectives in the region. In addition, this article explores briefly the resolution power as well as the sensibilities, theoretical maps, and meanings of such positions in light of power logics, symbolic economies, and diverse manners of accumulation by dispossession in this geographical area.
Fil: Epele, Maria E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Etnografía
Posiciones
Orientaciones Teóricas
Antropologia de La Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77604

id CONICETDig_97c3a01507a969343e3f7bf9e1cdfb6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las AméricasOn ethnographic positions in the anthropology of health in South AmericaEpele, Maria E.EtnografíaPosicionesOrientaciones TeóricasAntropologia de La Saludhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las etnografías sobre problemas de salud en poblaciones que viven bajocondiciones de desigualdad, pobreza y segregación han proliferado enSudamérica durante las últimas décadas. El objetivo de este trabajoconsiste en problematizar, de forma preliminar, ciertos patrones en lasrelaciones y posiciones de los etnógrafos con los sujetos y poblacionestanto en el trabajo de campo como en la escritura de los resultados.Analizando dichas posiciones, este artículo examina sus relaciones con lasorientaciones teóricas dominantes en la región. Además, explora,brevemente, los poderes de resolución, las sensibilidades, los mapasteóricos y de los sentidos de algunas posiciones a la luz de los desafíosque las lógicas de poder, las economías simbólicas, y las diversasvariantes de acumulación por desposesión dominantes en esta geográfica.Ethnographies on health issues in populations that live in conditions of poverty, inequality and segregation have proliferated over the last decades in South America. The aim of this article is to problematize - preliminarily - certain patterns in the positions and relations of ethnographers with respect to study subjects and populations during their fieldwork and in the writing of study results. This paper examines the relationships between these ethnographic positions and the dominant theoretical perspectives in the region. In addition, this article explores briefly the resolution power as well as the sensibilities, theoretical maps, and meanings of such positions in light of power logics, symbolic economies, and diverse manners of accumulation by dispossession in this geographical area.Fil: Epele, Maria E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77604Epele, Maria E.; Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 13; 3; 2-2017; 359-3731669-23811851-8265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1104info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/1104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:51.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas
On ethnographic positions in the anthropology of health in South America
title Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas
spellingShingle Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas
Epele, Maria E.
Etnografía
Posiciones
Orientaciones Teóricas
Antropologia de La Salud
title_short Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas
title_full Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas
title_fullStr Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas
title_full_unstemmed Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas
title_sort Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas
dc.creator.none.fl_str_mv Epele, Maria E.
author Epele, Maria E.
author_facet Epele, Maria E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnografía
Posiciones
Orientaciones Teóricas
Antropologia de La Salud
topic Etnografía
Posiciones
Orientaciones Teóricas
Antropologia de La Salud
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las etnografías sobre problemas de salud en poblaciones que viven bajocondiciones de desigualdad, pobreza y segregación han proliferado enSudamérica durante las últimas décadas. El objetivo de este trabajoconsiste en problematizar, de forma preliminar, ciertos patrones en lasrelaciones y posiciones de los etnógrafos con los sujetos y poblacionestanto en el trabajo de campo como en la escritura de los resultados.Analizando dichas posiciones, este artículo examina sus relaciones con lasorientaciones teóricas dominantes en la región. Además, explora,brevemente, los poderes de resolución, las sensibilidades, los mapasteóricos y de los sentidos de algunas posiciones a la luz de los desafíosque las lógicas de poder, las economías simbólicas, y las diversasvariantes de acumulación por desposesión dominantes en esta geográfica.
Ethnographies on health issues in populations that live in conditions of poverty, inequality and segregation have proliferated over the last decades in South America. The aim of this article is to problematize - preliminarily - certain patterns in the positions and relations of ethnographers with respect to study subjects and populations during their fieldwork and in the writing of study results. This paper examines the relationships between these ethnographic positions and the dominant theoretical perspectives in the region. In addition, this article explores briefly the resolution power as well as the sensibilities, theoretical maps, and meanings of such positions in light of power logics, symbolic economies, and diverse manners of accumulation by dispossession in this geographical area.
Fil: Epele, Maria E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Las etnografías sobre problemas de salud en poblaciones que viven bajocondiciones de desigualdad, pobreza y segregación han proliferado enSudamérica durante las últimas décadas. El objetivo de este trabajoconsiste en problematizar, de forma preliminar, ciertos patrones en lasrelaciones y posiciones de los etnógrafos con los sujetos y poblacionestanto en el trabajo de campo como en la escritura de los resultados.Analizando dichas posiciones, este artículo examina sus relaciones con lasorientaciones teóricas dominantes en la región. Además, explora,brevemente, los poderes de resolución, las sensibilidades, los mapasteóricos y de los sentidos de algunas posiciones a la luz de los desafíosque las lógicas de poder, las economías simbólicas, y las diversasvariantes de acumulación por desposesión dominantes en esta geográfica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77604
Epele, Maria E.; Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 13; 3; 2-2017; 359-373
1669-2381
1851-8265
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77604
identifier_str_mv Epele, Maria E.; Sobre las posiciones etnográficas en la antropología de la salud en el sur de las Américas; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 13; 3; 2-2017; 359-373
1669-2381
1851-8265
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2017.1104
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/1104
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613081423937536
score 13.070432