Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas

Autores
Falcon, Vilma Lilian; Ramirez, Mirta Liliana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) definía a inicios de la década de los ’90 al Desarrollo Humano, uno de los principales planteos del concepto aludía a la necesidad de brindar a la población mayores oportunidades de acceso a la educación, atención médica, ingreso, empleo, entre otros componentes de la dimensión del desarrollo humano. Hoy, pasada ya más de una década del nuevo siglo, queremos recuperar aquel concepto que entiende al Desarrollo como "el proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades" y, entendiendo al proceso en término de tiempo, es esa temporalidad la que nos moviliza a “observar” cómo se dio la evolución de dos indicadores que refieren a dimensiones que consideramos fundamentales en la compleja trama del desarrollo humano: la educación y la salud de la población. En este sentido, es intención de este trabajo ofrecer una descripción del estado de situación de dos aspectos referidos a la educación y a la salud de la población chaqueña: el analfabetismo y la mortalidad infantil, aspectos que sin ser los únicos que debieran considerarse, por la ya comentada complejidad que encierra el concepto de Desarrollo Humano, resultan de importancia para el diagnóstico de aquellas situaciones que requieren de acciones para su corrección o mejora.
When the United Nations program for development (UNDP) defined at the beginning of the Decade of the ' 90s to human development, one of the main schemes of the concept referred to the need to provide greater opportunities for access to education, health care, income, employment, among other components of the development dimension of the human population. Today, after more than one decade of the new century, want to recover that concept that understands development as "the process of expansion of the capabilities of the people who expand their options and opportunities", and understanding to the process in terms of time, is this temporality which mobilizes us to 'Watch' the evolution of two indicators referring to dimensions that we consider fundamental in the complex plot of human development was : the education and health of the population. In this sense, is this work intended to provide a description of the State of affairs of two aspects relating to education and the health of the Chaco population: illiteracy and infant mortality, aspects that without being the only ones that should be considered, complexity already commented that holds the concept of human development, are of importance for the diagnosis of situations requiring action for correction or improvement.
Fil: Falcon, Vilma Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina
Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
CHACO
SALUD
EDUCACION
desarrollo humano
analfabetismo
mortalidad infantil
mortalidad materna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79951

id CONICETDig_979fdff47680e2a04777688da100fa02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79951
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadasBasic dimensions of human development: health and education in the province of Chaco, temporary and territorial differences in recent decadesFalcon, Vilma LilianRamirez, Mirta LilianaCHACOSALUDEDUCACIONdesarrollo humanoanalfabetismomortalidad infantilmortalidad maternahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Cuando el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) definía a inicios de la década de los ’90 al Desarrollo Humano, uno de los principales planteos del concepto aludía a la necesidad de brindar a la población mayores oportunidades de acceso a la educación, atención médica, ingreso, empleo, entre otros componentes de la dimensión del desarrollo humano. Hoy, pasada ya más de una década del nuevo siglo, queremos recuperar aquel concepto que entiende al Desarrollo como "el proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades" y, entendiendo al proceso en término de tiempo, es esa temporalidad la que nos moviliza a “observar” cómo se dio la evolución de dos indicadores que refieren a dimensiones que consideramos fundamentales en la compleja trama del desarrollo humano: la educación y la salud de la población. En este sentido, es intención de este trabajo ofrecer una descripción del estado de situación de dos aspectos referidos a la educación y a la salud de la población chaqueña: el analfabetismo y la mortalidad infantil, aspectos que sin ser los únicos que debieran considerarse, por la ya comentada complejidad que encierra el concepto de Desarrollo Humano, resultan de importancia para el diagnóstico de aquellas situaciones que requieren de acciones para su corrección o mejora.When the United Nations program for development (UNDP) defined at the beginning of the Decade of the ' 90s to human development, one of the main schemes of the concept referred to the need to provide greater opportunities for access to education, health care, income, employment, among other components of the development dimension of the human population. Today, after more than one decade of the new century, want to recover that concept that understands development as "the process of expansion of the capabilities of the people who expand their options and opportunities", and understanding to the process in terms of time, is this temporality which mobilizes us to 'Watch' the evolution of two indicators referring to dimensions that we consider fundamental in the complex plot of human development was : the education and health of the population. In this sense, is this work intended to provide a description of the State of affairs of two aspects relating to education and the health of the Chaco population: illiteracy and infant mortality, aspects that without being the only ones that should be considered, complexity already commented that holds the concept of human development, are of importance for the diagnosis of situations requiring action for correction or improvement.Fil: Falcon, Vilma Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; ArgentinaFil: Ramirez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79951Falcon, Vilma Lilian; Ramirez, Mirta Liliana; Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Geográfica Digital; 12; 23; 6-2015; 1-211668-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2174info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:10.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas
Basic dimensions of human development: health and education in the province of Chaco, temporary and territorial differences in recent decades
title Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas
spellingShingle Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas
Falcon, Vilma Lilian
CHACO
SALUD
EDUCACION
desarrollo humano
analfabetismo
mortalidad infantil
mortalidad materna
title_short Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas
title_full Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas
title_fullStr Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas
title_full_unstemmed Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas
title_sort Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas
dc.creator.none.fl_str_mv Falcon, Vilma Lilian
Ramirez, Mirta Liliana
author Falcon, Vilma Lilian
author_facet Falcon, Vilma Lilian
Ramirez, Mirta Liliana
author_role author
author2 Ramirez, Mirta Liliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CHACO
SALUD
EDUCACION
desarrollo humano
analfabetismo
mortalidad infantil
mortalidad materna
topic CHACO
SALUD
EDUCACION
desarrollo humano
analfabetismo
mortalidad infantil
mortalidad materna
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) definía a inicios de la década de los ’90 al Desarrollo Humano, uno de los principales planteos del concepto aludía a la necesidad de brindar a la población mayores oportunidades de acceso a la educación, atención médica, ingreso, empleo, entre otros componentes de la dimensión del desarrollo humano. Hoy, pasada ya más de una década del nuevo siglo, queremos recuperar aquel concepto que entiende al Desarrollo como "el proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades" y, entendiendo al proceso en término de tiempo, es esa temporalidad la que nos moviliza a “observar” cómo se dio la evolución de dos indicadores que refieren a dimensiones que consideramos fundamentales en la compleja trama del desarrollo humano: la educación y la salud de la población. En este sentido, es intención de este trabajo ofrecer una descripción del estado de situación de dos aspectos referidos a la educación y a la salud de la población chaqueña: el analfabetismo y la mortalidad infantil, aspectos que sin ser los únicos que debieran considerarse, por la ya comentada complejidad que encierra el concepto de Desarrollo Humano, resultan de importancia para el diagnóstico de aquellas situaciones que requieren de acciones para su corrección o mejora.
When the United Nations program for development (UNDP) defined at the beginning of the Decade of the ' 90s to human development, one of the main schemes of the concept referred to the need to provide greater opportunities for access to education, health care, income, employment, among other components of the development dimension of the human population. Today, after more than one decade of the new century, want to recover that concept that understands development as "the process of expansion of the capabilities of the people who expand their options and opportunities", and understanding to the process in terms of time, is this temporality which mobilizes us to 'Watch' the evolution of two indicators referring to dimensions that we consider fundamental in the complex plot of human development was : the education and health of the population. In this sense, is this work intended to provide a description of the State of affairs of two aspects relating to education and the health of the Chaco population: illiteracy and infant mortality, aspects that without being the only ones that should be considered, complexity already commented that holds the concept of human development, are of importance for the diagnosis of situations requiring action for correction or improvement.
Fil: Falcon, Vilma Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina
Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Cuando el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) definía a inicios de la década de los ’90 al Desarrollo Humano, uno de los principales planteos del concepto aludía a la necesidad de brindar a la población mayores oportunidades de acceso a la educación, atención médica, ingreso, empleo, entre otros componentes de la dimensión del desarrollo humano. Hoy, pasada ya más de una década del nuevo siglo, queremos recuperar aquel concepto que entiende al Desarrollo como "el proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades" y, entendiendo al proceso en término de tiempo, es esa temporalidad la que nos moviliza a “observar” cómo se dio la evolución de dos indicadores que refieren a dimensiones que consideramos fundamentales en la compleja trama del desarrollo humano: la educación y la salud de la población. En este sentido, es intención de este trabajo ofrecer una descripción del estado de situación de dos aspectos referidos a la educación y a la salud de la población chaqueña: el analfabetismo y la mortalidad infantil, aspectos que sin ser los únicos que debieran considerarse, por la ya comentada complejidad que encierra el concepto de Desarrollo Humano, resultan de importancia para el diagnóstico de aquellas situaciones que requieren de acciones para su corrección o mejora.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79951
Falcon, Vilma Lilian; Ramirez, Mirta Liliana; Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Geográfica Digital; 12; 23; 6-2015; 1-21
1668-5180
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79951
identifier_str_mv Falcon, Vilma Lilian; Ramirez, Mirta Liliana; Dimensiones básicas del desarrollo humano: salud y educación en la provincia del Chaco, diferencias temporales y territoriales en las últimas décadas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Geográfica Digital; 12; 23; 6-2015; 1-21
1668-5180
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2174
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269680650158080
score 13.13397