Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina

Autores
Abdala, Leila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone indagar las signifi cacio-nes y experiencias sobre el parto que construyen mujeres gestantes y madres de la ciudad de Santa Fe que participan de grupos de reflexión sobre el embarazo y parto humanizado, cuyo activismo se encuentra influido y atravesado por un discurso vinculado a las espiritualidades holísticas. A partir de realizar una investigación cualitativa con enfoque etnográfico, sugiero que las mujeres estudiadas construyen una lectura sobre la humanización del parto en la que retó-ricas científicas, naturales y holistas se imbrican y ensamblan en pos de la reivindicación de una experiencia empoderada y espiritual.
This article is aimed at inquiring into the meanings and experiences of deliveries, constructed by pregnant women and mothers from the city of Santa Fe, who participate in courses on pregnancy and humanized childbirth, and whose activism is influenced and crossed by discourse linked holistic spiritual mindset. After having carried out a qualitative research from an ethnographic approach, it is suggested that women hold a humanization of childbirth view in which scientifi c, natural and holistic retorics are assembled in pursuit of the claim of an empowered and spiritual experience.
Fil: Abdala, Leila. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Maternidad
Parto humanizado
Espiritualidades holísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204135

id CONICETDig_978a3c0a25d7e610ccd419130d9f5baf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204135
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, ArgentinaChildbirth and spirituality: Meanings and experiences of women from Santa Fe city, ArgentinaAbdala, LeilaMaternidadParto humanizadoEspiritualidades holísticashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone indagar las signifi cacio-nes y experiencias sobre el parto que construyen mujeres gestantes y madres de la ciudad de Santa Fe que participan de grupos de reflexión sobre el embarazo y parto humanizado, cuyo activismo se encuentra influido y atravesado por un discurso vinculado a las espiritualidades holísticas. A partir de realizar una investigación cualitativa con enfoque etnográfico, sugiero que las mujeres estudiadas construyen una lectura sobre la humanización del parto en la que retó-ricas científicas, naturales y holistas se imbrican y ensamblan en pos de la reivindicación de una experiencia empoderada y espiritual.This article is aimed at inquiring into the meanings and experiences of deliveries, constructed by pregnant women and mothers from the city of Santa Fe, who participate in courses on pregnancy and humanized childbirth, and whose activism is influenced and crossed by discourse linked holistic spiritual mindset. After having carried out a qualitative research from an ethnographic approach, it is suggested that women hold a humanization of childbirth view in which scientifi c, natural and holistic retorics are assembled in pursuit of the claim of an empowered and spiritual experience.Fil: Abdala, Leila. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204135Abdala, Leila; Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 19; 19; 4-2022; 21-362250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/575info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:45.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina
Childbirth and spirituality: Meanings and experiences of women from Santa Fe city, Argentina
title Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina
spellingShingle Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina
Abdala, Leila
Maternidad
Parto humanizado
Espiritualidades holísticas
title_short Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina
title_full Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina
title_fullStr Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina
title_full_unstemmed Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina
title_sort Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Abdala, Leila
author Abdala, Leila
author_facet Abdala, Leila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Maternidad
Parto humanizado
Espiritualidades holísticas
topic Maternidad
Parto humanizado
Espiritualidades holísticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone indagar las signifi cacio-nes y experiencias sobre el parto que construyen mujeres gestantes y madres de la ciudad de Santa Fe que participan de grupos de reflexión sobre el embarazo y parto humanizado, cuyo activismo se encuentra influido y atravesado por un discurso vinculado a las espiritualidades holísticas. A partir de realizar una investigación cualitativa con enfoque etnográfico, sugiero que las mujeres estudiadas construyen una lectura sobre la humanización del parto en la que retó-ricas científicas, naturales y holistas se imbrican y ensamblan en pos de la reivindicación de una experiencia empoderada y espiritual.
This article is aimed at inquiring into the meanings and experiences of deliveries, constructed by pregnant women and mothers from the city of Santa Fe, who participate in courses on pregnancy and humanized childbirth, and whose activism is influenced and crossed by discourse linked holistic spiritual mindset. After having carried out a qualitative research from an ethnographic approach, it is suggested that women hold a humanization of childbirth view in which scientifi c, natural and holistic retorics are assembled in pursuit of the claim of an empowered and spiritual experience.
Fil: Abdala, Leila. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El artículo se propone indagar las signifi cacio-nes y experiencias sobre el parto que construyen mujeres gestantes y madres de la ciudad de Santa Fe que participan de grupos de reflexión sobre el embarazo y parto humanizado, cuyo activismo se encuentra influido y atravesado por un discurso vinculado a las espiritualidades holísticas. A partir de realizar una investigación cualitativa con enfoque etnográfico, sugiero que las mujeres estudiadas construyen una lectura sobre la humanización del parto en la que retó-ricas científicas, naturales y holistas se imbrican y ensamblan en pos de la reivindicación de una experiencia empoderada y espiritual.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204135
Abdala, Leila; Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 19; 19; 4-2022; 21-36
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204135
identifier_str_mv Abdala, Leila; Parto y espiritualidad: Significados y experiencias de mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 19; 19; 4-2022; 21-36
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/575
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269482266918912
score 13.13397