La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad

Autores
Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto se propone analizar la condición obrera femenina en el trabajo agrario y agroindustrial.Las condiciones de trabajo en el sector agroindustrial se caracterizan por la eventualidad de losempleos, que produce una alta rotación de las trabajadoras por distintos puestos de trabajo en lasproducciones agroindustriales y también otros sectores, como el comercio o el trabajo doméstico.Este trabajo se centra en la producción de sentidos que la demandade mano de obra y las trabajadoras movilizan a través de categorías sobre las que se establecendistinciones entre este colectivo y la fuerza de trabajo masculina
Fil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
AGROINDUSTRIA
MUJERES
TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146859

id CONICETDig_9788e44eb2dd71e60d1bd89ae19df59d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146859
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividadMingo Acuña Anzorena, Maria ElenaAGROINDUSTRIAMUJERESTRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este texto se propone analizar la condición obrera femenina en el trabajo agrario y agroindustrial.Las condiciones de trabajo en el sector agroindustrial se caracterizan por la eventualidad de losempleos, que produce una alta rotación de las trabajadoras por distintos puestos de trabajo en lasproducciones agroindustriales y también otros sectores, como el comercio o el trabajo doméstico.Este trabajo se centra en la producción de sentidos que la demandade mano de obra y las trabajadoras movilizan a través de categorías sobre las que se establecendistinciones entre este colectivo y la fuerza de trabajo masculinaFil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de la RepúblicaRodriguez Lezica, LorenaKrapovikas, JulietaMigliaro González, Alicia IsabelCardeillac, JoaquínCarambula, Matías2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146859Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad; Universidad de la República; 2020; 145-159978-9915-40-261-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:22.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad
title La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad
spellingShingle La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad
Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena
AGROINDUSTRIA
MUJERES
TRABAJO
title_short La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad
title_full La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad
title_fullStr La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad
title_full_unstemmed La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad
title_sort La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad
dc.creator.none.fl_str_mv Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena
author Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena
author_facet Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez Lezica, Lorena
Krapovikas, Julieta
Migliaro González, Alicia Isabel
Cardeillac, Joaquín
Carambula, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv AGROINDUSTRIA
MUJERES
TRABAJO
topic AGROINDUSTRIA
MUJERES
TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto se propone analizar la condición obrera femenina en el trabajo agrario y agroindustrial.Las condiciones de trabajo en el sector agroindustrial se caracterizan por la eventualidad de losempleos, que produce una alta rotación de las trabajadoras por distintos puestos de trabajo en lasproducciones agroindustriales y también otros sectores, como el comercio o el trabajo doméstico.Este trabajo se centra en la producción de sentidos que la demandade mano de obra y las trabajadoras movilizan a través de categorías sobre las que se establecendistinciones entre este colectivo y la fuerza de trabajo masculina
Fil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Este texto se propone analizar la condición obrera femenina en el trabajo agrario y agroindustrial.Las condiciones de trabajo en el sector agroindustrial se caracterizan por la eventualidad de losempleos, que produce una alta rotación de las trabajadoras por distintos puestos de trabajo en lasproducciones agroindustriales y también otros sectores, como el comercio o el trabajo doméstico.Este trabajo se centra en la producción de sentidos que la demandade mano de obra y las trabajadoras movilizan a través de categorías sobre las que se establecendistinciones entre este colectivo y la fuerza de trabajo masculina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146859
Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad; Universidad de la República; 2020; 145-159
978-9915-40-261-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146859
identifier_str_mv Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; La condición obrera femenina: Las disputas de sentido por las categorías compromiso y conflictividad; Universidad de la República; 2020; 145-159
978-9915-40-261-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269635631644672
score 13.13397