Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina
- Autores
- Juárez, Oscar Eduardo; Corbat, María Cecilia; Fucks, Enrique Eduardo; Niz, Adriana Edith
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuenca del río Los Sarmientos presenta características morfométricas que favorecen crecidas torrenciales durante la temporada estival, con antecedentes de eventos extraordinarios que han afectado a las poblaciones locales. El objetivo del trabajo es contribuir a determinar los posibles peligros de crecientes en la cuenca del río Los Sarmientos, ubicada en el departamento Chilecito (La Rioja, Argentina), mediante el análisis de la dinámica de la cuenca a través de los parámetros e índices morfométricos. En el entorno de un Sistema de Información Geográfico (QGIS), y en una base de datos cuantitativa se calcularon parámetros e índices relacionados con: forma de la cuenca, relieve, red de drenaje e intensidad del drenaje concentrado. Los resultados indican que la cuenca es de forma alargada y presenta un gran desnivel altitudinal. El comportamiento hidrológico de la cuenca tiene dependencia litológica, topográfica, estructural y morfológica. En la cuenca alta el flujo discurre erosionando el sustrato rocoso en busca del perfil de equilibrio y en la cuenca media / baja discurre por depósitos aluviales, siendo la zona de acumulación de sedimentos, por lo cual la peligrosidad podría incrementarse en la ciudad de Chilecito como consecuencia de los procesos de avulsión o elevación de lecho. También la disponibilidad de sedimentos ante un evento extraordinario aumenta la carga sólida, aumentando la peligrosidad. A su vez, depende de otros factores como la intensidad y duración de la tormenta, la existencia de lluvias previas reduce la infiltración, favoreciendo una rápida descarga y volviéndola potencialmente peligrosa ante eventos de crecidas extraordinarias.
The Río Los Sarmientos basin exhibits morphometric characteristics that promote torrential floods during the summer season, with a history of extraordinary events that have impacted local populations. The aim of this study is to help determine potential flood hazards in the Río Los Sarmientos basin, located in the Chilecito department (La Rioja, Argentina), through the analysis of basin dynamics using morphometric parameters and indices. Within a Geographic Information System (QGIS) environment and a quantitative database, parameters and indices related to basin shape, relief, drainage network, and concentrated drainage intensity were calculated. The results indicate that the basin has an elongated shape and a significant altitudinal gradient. The hydrological behaviour of the basin depends on lithological, topographic, structural, and morphological factors. In the upper basin, the flow erodes the rocky substrate in search of an equilibrium profile, while in the middle and lower basin, it flows through alluvial deposits, serving as a sediment accumulation zone. Consequently, the hazard level could increase in the city of Chilecito due to avulsion processes or bed elevation. Also, the availability of sediments prior to an extraordinary event increases the solid load, raising hazard levels. Additionally, other factors play a role, such as the intensity and duration of the storm; previous rainfall reduces infiltration, facilitating rapid discharge and making it potentially dangerous during extraordinary flood events.
Fil: Juárez, Oscar Eduardo. Universidad Nacional de Chilecito. Instituto de Ambientes de Montaña y Regiones Áridas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Corbat, María Cecilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Centro de Estudios Integrales de la Dinamica Exogeno.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Fucks, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Centro de Estudios Integrales de la Dinamica Exogeno.; Argentina
Fil: Niz, Adriana Edith. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina - Materia
-
CHILECITO
TORRENCIAL
SEMIÁRIDO
Sistemas de Información Geográficos
PELIGROSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271869
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_976eb51e93bdf00600661856f7b0e3b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271869 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, ArgentinaMorphometry applied to flood hazards in the Los Sarmientos river basin, La Rioja, ArgentinaJuárez, Oscar EduardoCorbat, María CeciliaFucks, Enrique EduardoNiz, Adriana EdithCHILECITOTORRENCIALSEMIÁRIDOSistemas de Información GeográficosPELIGROSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cuenca del río Los Sarmientos presenta características morfométricas que favorecen crecidas torrenciales durante la temporada estival, con antecedentes de eventos extraordinarios que han afectado a las poblaciones locales. El objetivo del trabajo es contribuir a determinar los posibles peligros de crecientes en la cuenca del río Los Sarmientos, ubicada en el departamento Chilecito (La Rioja, Argentina), mediante el análisis de la dinámica de la cuenca a través de los parámetros e índices morfométricos. En el entorno de un Sistema de Información Geográfico (QGIS), y en una base de datos cuantitativa se calcularon parámetros e índices relacionados con: forma de la cuenca, relieve, red de drenaje e intensidad del drenaje concentrado. Los resultados indican que la cuenca es de forma alargada y presenta un gran desnivel altitudinal. El comportamiento hidrológico de la cuenca tiene dependencia litológica, topográfica, estructural y morfológica. En la cuenca alta el flujo discurre erosionando el sustrato rocoso en busca del perfil de equilibrio y en la cuenca media / baja discurre por depósitos aluviales, siendo la zona de acumulación de sedimentos, por lo cual la peligrosidad podría incrementarse en la ciudad de Chilecito como consecuencia de los procesos de avulsión o elevación de lecho. También la disponibilidad de sedimentos ante un evento extraordinario aumenta la carga sólida, aumentando la peligrosidad. A su vez, depende de otros factores como la intensidad y duración de la tormenta, la existencia de lluvias previas reduce la infiltración, favoreciendo una rápida descarga y volviéndola potencialmente peligrosa ante eventos de crecidas extraordinarias.The Río Los Sarmientos basin exhibits morphometric characteristics that promote torrential floods during the summer season, with a history of extraordinary events that have impacted local populations. The aim of this study is to help determine potential flood hazards in the Río Los Sarmientos basin, located in the Chilecito department (La Rioja, Argentina), through the analysis of basin dynamics using morphometric parameters and indices. Within a Geographic Information System (QGIS) environment and a quantitative database, parameters and indices related to basin shape, relief, drainage network, and concentrated drainage intensity were calculated. The results indicate that the basin has an elongated shape and a significant altitudinal gradient. The hydrological behaviour of the basin depends on lithological, topographic, structural, and morphological factors. In the upper basin, the flow erodes the rocky substrate in search of an equilibrium profile, while in the middle and lower basin, it flows through alluvial deposits, serving as a sediment accumulation zone. Consequently, the hazard level could increase in the city of Chilecito due to avulsion processes or bed elevation. Also, the availability of sediments prior to an extraordinary event increases the solid load, raising hazard levels. Additionally, other factors play a role, such as the intensity and duration of the storm; previous rainfall reduces infiltration, facilitating rapid discharge and making it potentially dangerous during extraordinary flood events.Fil: Juárez, Oscar Eduardo. Universidad Nacional de Chilecito. Instituto de Ambientes de Montaña y Regiones Áridas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Corbat, María Cecilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Centro de Estudios Integrales de la Dinamica Exogeno.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Fucks, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Centro de Estudios Integrales de la Dinamica Exogeno.; ArgentinaFil: Niz, Adriana Edith. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; ArgentinaFundación Miguel Lillo2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271869Juárez, Oscar Eduardo; Corbat, María Cecilia; Fucks, Enrique Eduardo; Niz, Adriana Edith; Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 3-2025; 29-501852-6217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/1984info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.agl/1984info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:47.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina Morphometry applied to flood hazards in the Los Sarmientos river basin, La Rioja, Argentina |
title |
Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina |
spellingShingle |
Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina Juárez, Oscar Eduardo CHILECITO TORRENCIAL SEMIÁRIDO Sistemas de Información Geográficos PELIGROSIDAD |
title_short |
Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina |
title_full |
Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina |
title_fullStr |
Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina |
title_full_unstemmed |
Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina |
title_sort |
Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez, Oscar Eduardo Corbat, María Cecilia Fucks, Enrique Eduardo Niz, Adriana Edith |
author |
Juárez, Oscar Eduardo |
author_facet |
Juárez, Oscar Eduardo Corbat, María Cecilia Fucks, Enrique Eduardo Niz, Adriana Edith |
author_role |
author |
author2 |
Corbat, María Cecilia Fucks, Enrique Eduardo Niz, Adriana Edith |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHILECITO TORRENCIAL SEMIÁRIDO Sistemas de Información Geográficos PELIGROSIDAD |
topic |
CHILECITO TORRENCIAL SEMIÁRIDO Sistemas de Información Geográficos PELIGROSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuenca del río Los Sarmientos presenta características morfométricas que favorecen crecidas torrenciales durante la temporada estival, con antecedentes de eventos extraordinarios que han afectado a las poblaciones locales. El objetivo del trabajo es contribuir a determinar los posibles peligros de crecientes en la cuenca del río Los Sarmientos, ubicada en el departamento Chilecito (La Rioja, Argentina), mediante el análisis de la dinámica de la cuenca a través de los parámetros e índices morfométricos. En el entorno de un Sistema de Información Geográfico (QGIS), y en una base de datos cuantitativa se calcularon parámetros e índices relacionados con: forma de la cuenca, relieve, red de drenaje e intensidad del drenaje concentrado. Los resultados indican que la cuenca es de forma alargada y presenta un gran desnivel altitudinal. El comportamiento hidrológico de la cuenca tiene dependencia litológica, topográfica, estructural y morfológica. En la cuenca alta el flujo discurre erosionando el sustrato rocoso en busca del perfil de equilibrio y en la cuenca media / baja discurre por depósitos aluviales, siendo la zona de acumulación de sedimentos, por lo cual la peligrosidad podría incrementarse en la ciudad de Chilecito como consecuencia de los procesos de avulsión o elevación de lecho. También la disponibilidad de sedimentos ante un evento extraordinario aumenta la carga sólida, aumentando la peligrosidad. A su vez, depende de otros factores como la intensidad y duración de la tormenta, la existencia de lluvias previas reduce la infiltración, favoreciendo una rápida descarga y volviéndola potencialmente peligrosa ante eventos de crecidas extraordinarias. The Río Los Sarmientos basin exhibits morphometric characteristics that promote torrential floods during the summer season, with a history of extraordinary events that have impacted local populations. The aim of this study is to help determine potential flood hazards in the Río Los Sarmientos basin, located in the Chilecito department (La Rioja, Argentina), through the analysis of basin dynamics using morphometric parameters and indices. Within a Geographic Information System (QGIS) environment and a quantitative database, parameters and indices related to basin shape, relief, drainage network, and concentrated drainage intensity were calculated. The results indicate that the basin has an elongated shape and a significant altitudinal gradient. The hydrological behaviour of the basin depends on lithological, topographic, structural, and morphological factors. In the upper basin, the flow erodes the rocky substrate in search of an equilibrium profile, while in the middle and lower basin, it flows through alluvial deposits, serving as a sediment accumulation zone. Consequently, the hazard level could increase in the city of Chilecito due to avulsion processes or bed elevation. Also, the availability of sediments prior to an extraordinary event increases the solid load, raising hazard levels. Additionally, other factors play a role, such as the intensity and duration of the storm; previous rainfall reduces infiltration, facilitating rapid discharge and making it potentially dangerous during extraordinary flood events. Fil: Juárez, Oscar Eduardo. Universidad Nacional de Chilecito. Instituto de Ambientes de Montaña y Regiones Áridas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Corbat, María Cecilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Centro de Estudios Integrales de la Dinamica Exogeno.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Fucks, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Centro de Estudios Integrales de la Dinamica Exogeno.; Argentina Fil: Niz, Adriana Edith. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina |
description |
La cuenca del río Los Sarmientos presenta características morfométricas que favorecen crecidas torrenciales durante la temporada estival, con antecedentes de eventos extraordinarios que han afectado a las poblaciones locales. El objetivo del trabajo es contribuir a determinar los posibles peligros de crecientes en la cuenca del río Los Sarmientos, ubicada en el departamento Chilecito (La Rioja, Argentina), mediante el análisis de la dinámica de la cuenca a través de los parámetros e índices morfométricos. En el entorno de un Sistema de Información Geográfico (QGIS), y en una base de datos cuantitativa se calcularon parámetros e índices relacionados con: forma de la cuenca, relieve, red de drenaje e intensidad del drenaje concentrado. Los resultados indican que la cuenca es de forma alargada y presenta un gran desnivel altitudinal. El comportamiento hidrológico de la cuenca tiene dependencia litológica, topográfica, estructural y morfológica. En la cuenca alta el flujo discurre erosionando el sustrato rocoso en busca del perfil de equilibrio y en la cuenca media / baja discurre por depósitos aluviales, siendo la zona de acumulación de sedimentos, por lo cual la peligrosidad podría incrementarse en la ciudad de Chilecito como consecuencia de los procesos de avulsión o elevación de lecho. También la disponibilidad de sedimentos ante un evento extraordinario aumenta la carga sólida, aumentando la peligrosidad. A su vez, depende de otros factores como la intensidad y duración de la tormenta, la existencia de lluvias previas reduce la infiltración, favoreciendo una rápida descarga y volviéndola potencialmente peligrosa ante eventos de crecidas extraordinarias. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271869 Juárez, Oscar Eduardo; Corbat, María Cecilia; Fucks, Enrique Eduardo; Niz, Adriana Edith; Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 3-2025; 29-50 1852-6217 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271869 |
identifier_str_mv |
Juárez, Oscar Eduardo; Corbat, María Cecilia; Fucks, Enrique Eduardo; Niz, Adriana Edith; Morfometría aplicada al peligro de crecidas en la cuenca del río Los Sarmientos, La Rioja, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 3-2025; 29-50 1852-6217 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/1984 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.agl/1984 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614388638547968 |
score |
13.070432 |