Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense
- Autores
- Zapperi, Paula Andrea; Ramos, María Belén; Gil, Veronica; Campo, Alicia María
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Suroeste de la provincia de Buenos Aires queda comprendido en la franja zonal de clima templado. Presenta una estacionalidad térmica marcada y las precipitaciones se producen con mayor frecuencia en otoño y primavera. Sin embargo, la influencia de las precipitaciones estivales en actividad económica de la región justifica la importancia de su estudio. De esta manera, el objetivo es el análisis de las precipitaciones estivales sucedidas en el Suroeste bonaerense durante el período 2002-2005 y su influencia en la sociedad. Para ello, se recurrió al análisis conjunto de las cartas de tiempo suministradas por distintos organismos oficiales y datos de distintas estaciones meteorológicas. Se consultó la prensa local para identificar eventos que afectaron las actividades de la población. Se elaboraron de mapas de isohietas sobre la base de registros de precipitación de fuentes privadas y públicas y se realizó el tratamiento de los datos mediante el empleo de SIG. Se identificaron eventos de precipitación estival asociados principalmente a avances frontales y tormentas de masa de aire. rográfica en el incremento de los totales pluviométricos.
The Southwest of the province of Buenos Aires, whereclimate is temperate, shows important thermal changes which depend on the season and the precipitations fall more frequently in autumn and spring. The influence summer rains have on the economical regional activity justifies the relevance of its study. The aim of this research is to analyze summer precipitations during 2002-2005. Weather charts were analyzed as well as the data taken from the meteorological stations. Summer precipitation events identified were related to frontal advances and air masses storms.
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Ramos, María Belén. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Gil, Veronica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Campo, Alicia M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
cartas del tiempo
Precipitaciones Torrenciales
Suroeste Bonaerense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94838
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_44aeac179be491b782daa1135dec9ee8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94838 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerenseAnalysis of the summer precipitations in the southwest of the province of Buenos AiresZapperi, Paula AndreaRamos, María BelénGil, VeronicaCampo, Alicia Maríacartas del tiempoPrecipitaciones TorrencialesSuroeste Bonaerensehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Suroeste de la provincia de Buenos Aires queda comprendido en la franja zonal de clima templado. Presenta una estacionalidad térmica marcada y las precipitaciones se producen con mayor frecuencia en otoño y primavera. Sin embargo, la influencia de las precipitaciones estivales en actividad económica de la región justifica la importancia de su estudio. De esta manera, el objetivo es el análisis de las precipitaciones estivales sucedidas en el Suroeste bonaerense durante el período 2002-2005 y su influencia en la sociedad. Para ello, se recurrió al análisis conjunto de las cartas de tiempo suministradas por distintos organismos oficiales y datos de distintas estaciones meteorológicas. Se consultó la prensa local para identificar eventos que afectaron las actividades de la población. Se elaboraron de mapas de isohietas sobre la base de registros de precipitación de fuentes privadas y públicas y se realizó el tratamiento de los datos mediante el empleo de SIG. Se identificaron eventos de precipitación estival asociados principalmente a avances frontales y tormentas de masa de aire. rográfica en el incremento de los totales pluviométricos.The Southwest of the province of Buenos Aires, whereclimate is temperate, shows important thermal changes which depend on the season and the precipitations fall more frequently in autumn and spring. The influence summer rains have on the economical regional activity justifies the relevance of its study. The aim of this research is to analyze summer precipitations during 2002-2005. Weather charts were analyzed as well as the data taken from the meteorological stations. Summer precipitation events identified were related to frontal advances and air masses storms.Fil: Zapperi, Paula Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Ramos, María Belén. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Gil, Veronica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Campo, Alicia M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2007-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94838Zapperi, Paula Andrea; Ramos, María Belén; Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 19; 8-2007; 483-4910328-3194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB07index.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:28.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense Analysis of the summer precipitations in the southwest of the province of Buenos Aires |
title |
Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense |
spellingShingle |
Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense Zapperi, Paula Andrea cartas del tiempo Precipitaciones Torrenciales Suroeste Bonaerense |
title_short |
Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense |
title_full |
Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense |
title_fullStr |
Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense |
title_sort |
Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapperi, Paula Andrea Ramos, María Belén Gil, Veronica Campo, Alicia María |
author |
Zapperi, Paula Andrea |
author_facet |
Zapperi, Paula Andrea Ramos, María Belén Gil, Veronica Campo, Alicia María |
author_role |
author |
author2 |
Ramos, María Belén Gil, Veronica Campo, Alicia María |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cartas del tiempo Precipitaciones Torrenciales Suroeste Bonaerense |
topic |
cartas del tiempo Precipitaciones Torrenciales Suroeste Bonaerense |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Suroeste de la provincia de Buenos Aires queda comprendido en la franja zonal de clima templado. Presenta una estacionalidad térmica marcada y las precipitaciones se producen con mayor frecuencia en otoño y primavera. Sin embargo, la influencia de las precipitaciones estivales en actividad económica de la región justifica la importancia de su estudio. De esta manera, el objetivo es el análisis de las precipitaciones estivales sucedidas en el Suroeste bonaerense durante el período 2002-2005 y su influencia en la sociedad. Para ello, se recurrió al análisis conjunto de las cartas de tiempo suministradas por distintos organismos oficiales y datos de distintas estaciones meteorológicas. Se consultó la prensa local para identificar eventos que afectaron las actividades de la población. Se elaboraron de mapas de isohietas sobre la base de registros de precipitación de fuentes privadas y públicas y se realizó el tratamiento de los datos mediante el empleo de SIG. Se identificaron eventos de precipitación estival asociados principalmente a avances frontales y tormentas de masa de aire. rográfica en el incremento de los totales pluviométricos. The Southwest of the province of Buenos Aires, whereclimate is temperate, shows important thermal changes which depend on the season and the precipitations fall more frequently in autumn and spring. The influence summer rains have on the economical regional activity justifies the relevance of its study. The aim of this research is to analyze summer precipitations during 2002-2005. Weather charts were analyzed as well as the data taken from the meteorological stations. Summer precipitation events identified were related to frontal advances and air masses storms. Fil: Zapperi, Paula Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: Ramos, María Belén. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Gil, Veronica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Campo, Alicia M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El Suroeste de la provincia de Buenos Aires queda comprendido en la franja zonal de clima templado. Presenta una estacionalidad térmica marcada y las precipitaciones se producen con mayor frecuencia en otoño y primavera. Sin embargo, la influencia de las precipitaciones estivales en actividad económica de la región justifica la importancia de su estudio. De esta manera, el objetivo es el análisis de las precipitaciones estivales sucedidas en el Suroeste bonaerense durante el período 2002-2005 y su influencia en la sociedad. Para ello, se recurrió al análisis conjunto de las cartas de tiempo suministradas por distintos organismos oficiales y datos de distintas estaciones meteorológicas. Se consultó la prensa local para identificar eventos que afectaron las actividades de la población. Se elaboraron de mapas de isohietas sobre la base de registros de precipitación de fuentes privadas y públicas y se realizó el tratamiento de los datos mediante el empleo de SIG. Se identificaron eventos de precipitación estival asociados principalmente a avances frontales y tormentas de masa de aire. rográfica en el incremento de los totales pluviométricos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94838 Zapperi, Paula Andrea; Ramos, María Belén; Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 19; 8-2007; 483-491 0328-3194 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94838 |
identifier_str_mv |
Zapperi, Paula Andrea; Ramos, María Belén; Gil, Veronica; Campo, Alicia María; Caracterización de las precipitaciones estivales en el Suroeste bonaerense; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 19; 8-2007; 483-491 0328-3194 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB07index.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268669437018112 |
score |
13.13397 |