Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular
- Autores
- Giorgi, Gisela; Gandini, Norberto Ariel; Obiol, Diego Javier; Facchinetti, Maria Marta; Curino, Alejandro Carlos; Roque, Marta Elena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La asociación entre el cáncer de mama (CM) y la desregulación del metabolismo del hierro descripta recientemente, abre nuevas perspectivas para ampliar el conocimiento de la etiología multifactorial de este tipo de tumores. Con este objetivo, se abordó el estudio de la activación de hemooxigenasa (HO-1) vinculada con la progresión de células tumorales y su relación con proteínas que movilizan el hierro celular. Materiales y Métodos: Líneas celulares murinas LM3 tratadas con hemina, activador farmacológico de HO-1; Modelos animales: a) Xenotrasplante con células MDA-MB-231 que sobreexpresan HO-1 (pcDNA3-HO-1); b) Trasplante singeneico de células LM3 +hemina; Biopsias Humanas (n=33). Inmunohistoquímica: DMT1, HO-1. Western Blot: DMT1 , RTf, Ferroportina (FPN), HO-1. Hierro: Tinción de Perl ́s. Medición de especies reactivas del oxígeno (ROS); sonda 5,6-carboxi-2,7-diclorofluoresceína. Resultados: LM3 + hemina: disminuyó la expresión de DMT1 y RTf , sin cambios en FPN (p<0,05, Chi cuadrado), con aumento de ROS (p<0,011 Test de Student). Modelo murino singeneico: la activación de HO-1 se correlacionó con la disminución de DMT1 (p<0,05; Test de Student). Modelo de xenotrasplante: disminuyó la expresión de DMT1. En ambos modelos se observó aumento de los depósitos de hierro. En biopsias de CM se observó correlación indirecta en la inmunomarcación de HO- 1 y DMT1 (p=0,0462; Test de Pearson) y correlación directa entre la expresión de HO-1 y los depósitos de Fe (p=0,0006; Test de Pearson). Concluyendo, el efecto antiproliferativo de la activación de HO-1 por hemina en CM, descripto previamente en nuestro laboratorio, podría explicar el aumento del hierro celular y justificar la inhibición de DMT1 y el aumento de ROS , probablemente por efecto de la acumulación de Fe3+.
Fil: Giorgi, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Gandini, Norberto Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Obiol, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Facchinetti, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Curino, Alejandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Roque, Marta Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
LX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas y Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Sociedad Argentina de Fisiología - Materia
-
HEMOXIGENASA-1
DMT1
FERROPORTINA
CANCER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231090
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_97449c85a3bbea64bf55b8b935b2d2d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231090 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celularGiorgi, GiselaGandini, Norberto ArielObiol, Diego JavierFacchinetti, Maria MartaCurino, Alejandro CarlosRoque, Marta ElenaHEMOXIGENASA-1DMT1FERROPORTINACANCERhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La asociación entre el cáncer de mama (CM) y la desregulación del metabolismo del hierro descripta recientemente, abre nuevas perspectivas para ampliar el conocimiento de la etiología multifactorial de este tipo de tumores. Con este objetivo, se abordó el estudio de la activación de hemooxigenasa (HO-1) vinculada con la progresión de células tumorales y su relación con proteínas que movilizan el hierro celular. Materiales y Métodos: Líneas celulares murinas LM3 tratadas con hemina, activador farmacológico de HO-1; Modelos animales: a) Xenotrasplante con células MDA-MB-231 que sobreexpresan HO-1 (pcDNA3-HO-1); b) Trasplante singeneico de células LM3 +hemina; Biopsias Humanas (n=33). Inmunohistoquímica: DMT1, HO-1. Western Blot: DMT1 , RTf, Ferroportina (FPN), HO-1. Hierro: Tinción de Perl ́s. Medición de especies reactivas del oxígeno (ROS); sonda 5,6-carboxi-2,7-diclorofluoresceína. Resultados: LM3 + hemina: disminuyó la expresión de DMT1 y RTf , sin cambios en FPN (p<0,05, Chi cuadrado), con aumento de ROS (p<0,011 Test de Student). Modelo murino singeneico: la activación de HO-1 se correlacionó con la disminución de DMT1 (p<0,05; Test de Student). Modelo de xenotrasplante: disminuyó la expresión de DMT1. En ambos modelos se observó aumento de los depósitos de hierro. En biopsias de CM se observó correlación indirecta en la inmunomarcación de HO- 1 y DMT1 (p=0,0462; Test de Pearson) y correlación directa entre la expresión de HO-1 y los depósitos de Fe (p=0,0006; Test de Pearson). Concluyendo, el efecto antiproliferativo de la activación de HO-1 por hemina en CM, descripto previamente en nuestro laboratorio, podría explicar el aumento del hierro celular y justificar la inhibición de DMT1 y el aumento de ROS , probablemente por efecto de la acumulación de Fe3+.Fil: Giorgi, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Gandini, Norberto Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Obiol, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Facchinetti, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Curino, Alejandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Roque, Marta Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaLX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas y Reunión Anual de la Sociedad Argentina de FisiologíaMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de Investigación ClínicaSociedad Argentina de FisiologíaFundación Revista Medicina2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231090Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular; LX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas y Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología; Mar del Plata; Argentina; 2015; 211-2110025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saic.org.ar/revista-medicinaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:54.363CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular |
title |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular |
spellingShingle |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular Giorgi, Gisela HEMOXIGENASA-1 DMT1 FERROPORTINA CANCER |
title_short |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular |
title_full |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular |
title_fullStr |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular |
title_full_unstemmed |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular |
title_sort |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giorgi, Gisela Gandini, Norberto Ariel Obiol, Diego Javier Facchinetti, Maria Marta Curino, Alejandro Carlos Roque, Marta Elena |
author |
Giorgi, Gisela |
author_facet |
Giorgi, Gisela Gandini, Norberto Ariel Obiol, Diego Javier Facchinetti, Maria Marta Curino, Alejandro Carlos Roque, Marta Elena |
author_role |
author |
author2 |
Gandini, Norberto Ariel Obiol, Diego Javier Facchinetti, Maria Marta Curino, Alejandro Carlos Roque, Marta Elena |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEMOXIGENASA-1 DMT1 FERROPORTINA CANCER |
topic |
HEMOXIGENASA-1 DMT1 FERROPORTINA CANCER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La asociación entre el cáncer de mama (CM) y la desregulación del metabolismo del hierro descripta recientemente, abre nuevas perspectivas para ampliar el conocimiento de la etiología multifactorial de este tipo de tumores. Con este objetivo, se abordó el estudio de la activación de hemooxigenasa (HO-1) vinculada con la progresión de células tumorales y su relación con proteínas que movilizan el hierro celular. Materiales y Métodos: Líneas celulares murinas LM3 tratadas con hemina, activador farmacológico de HO-1; Modelos animales: a) Xenotrasplante con células MDA-MB-231 que sobreexpresan HO-1 (pcDNA3-HO-1); b) Trasplante singeneico de células LM3 +hemina; Biopsias Humanas (n=33). Inmunohistoquímica: DMT1, HO-1. Western Blot: DMT1 , RTf, Ferroportina (FPN), HO-1. Hierro: Tinción de Perl ́s. Medición de especies reactivas del oxígeno (ROS); sonda 5,6-carboxi-2,7-diclorofluoresceína. Resultados: LM3 + hemina: disminuyó la expresión de DMT1 y RTf , sin cambios en FPN (p<0,05, Chi cuadrado), con aumento de ROS (p<0,011 Test de Student). Modelo murino singeneico: la activación de HO-1 se correlacionó con la disminución de DMT1 (p<0,05; Test de Student). Modelo de xenotrasplante: disminuyó la expresión de DMT1. En ambos modelos se observó aumento de los depósitos de hierro. En biopsias de CM se observó correlación indirecta en la inmunomarcación de HO- 1 y DMT1 (p=0,0462; Test de Pearson) y correlación directa entre la expresión de HO-1 y los depósitos de Fe (p=0,0006; Test de Pearson). Concluyendo, el efecto antiproliferativo de la activación de HO-1 por hemina en CM, descripto previamente en nuestro laboratorio, podría explicar el aumento del hierro celular y justificar la inhibición de DMT1 y el aumento de ROS , probablemente por efecto de la acumulación de Fe3+. Fil: Giorgi, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Gandini, Norberto Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Obiol, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Facchinetti, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Curino, Alejandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Roque, Marta Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina LX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas y Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología Mar del Plata Argentina Sociedad Argentina de Investigación Clínica Sociedad Argentina de Fisiología |
description |
La asociación entre el cáncer de mama (CM) y la desregulación del metabolismo del hierro descripta recientemente, abre nuevas perspectivas para ampliar el conocimiento de la etiología multifactorial de este tipo de tumores. Con este objetivo, se abordó el estudio de la activación de hemooxigenasa (HO-1) vinculada con la progresión de células tumorales y su relación con proteínas que movilizan el hierro celular. Materiales y Métodos: Líneas celulares murinas LM3 tratadas con hemina, activador farmacológico de HO-1; Modelos animales: a) Xenotrasplante con células MDA-MB-231 que sobreexpresan HO-1 (pcDNA3-HO-1); b) Trasplante singeneico de células LM3 +hemina; Biopsias Humanas (n=33). Inmunohistoquímica: DMT1, HO-1. Western Blot: DMT1 , RTf, Ferroportina (FPN), HO-1. Hierro: Tinción de Perl ́s. Medición de especies reactivas del oxígeno (ROS); sonda 5,6-carboxi-2,7-diclorofluoresceína. Resultados: LM3 + hemina: disminuyó la expresión de DMT1 y RTf , sin cambios en FPN (p<0,05, Chi cuadrado), con aumento de ROS (p<0,011 Test de Student). Modelo murino singeneico: la activación de HO-1 se correlacionó con la disminución de DMT1 (p<0,05; Test de Student). Modelo de xenotrasplante: disminuyó la expresión de DMT1. En ambos modelos se observó aumento de los depósitos de hierro. En biopsias de CM se observó correlación indirecta en la inmunomarcación de HO- 1 y DMT1 (p=0,0462; Test de Pearson) y correlación directa entre la expresión de HO-1 y los depósitos de Fe (p=0,0006; Test de Pearson). Concluyendo, el efecto antiproliferativo de la activación de HO-1 por hemina en CM, descripto previamente en nuestro laboratorio, podría explicar el aumento del hierro celular y justificar la inhibición de DMT1 y el aumento de ROS , probablemente por efecto de la acumulación de Fe3+. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231090 Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular; LX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas y Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología; Mar del Plata; Argentina; 2015; 211-211 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231090 |
identifier_str_mv |
Efecto de la activación de la hemooxigenasa en cáncer de mama sobre la modulación de proteínas que movilizan el hierro celular; LX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas y Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología; Mar del Plata; Argentina; 2015; 211-211 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saic.org.ar/revista-medicina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Revista Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Revista Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269189031591936 |
score |
13.13397 |