La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829)
- Autores
- Puebla, Fabiana Alicia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de San Juan adquirió su imprenta en 1825. Se editaron entonces periódicos como El Defensor de la Carta de Mayo, El Amigo del Orden, El Repetidor, El Ingenuo sanjuanino, El Republicano, El Solitario, y La Fragua Republicana que contribuyeron activamente en la conformación de identificaciones vinculadas a la lucha facciosa entre unitarios y federales. Este trabajo pretende abordar la función de la prensa en la construcción de identidades partidarias mediante el análisis de periódicos locales editados entre 1825 y 1829, insertos en su ámbito de producción, a fin de dilucidar su intencionalidad. Se busca precisar cuáles eran las facciones en pugna en la provincia durante la etapa analizada; cómo se representaban a sí mismas y a sus enemigos; y qué argumentaciones utilizaban para legitimarse. Poniendo en diálogo realidades provinciales diversas, se espera aportar una perspectiva interpretativa que permita contribuir a la construcción de una historia nacional más descentralizada.
The province of San Juan acquired its printing press in 1825. At that time, newspapers such as El Defensor de la Carta de Mayo, El Amigo del Orden, El Repetitor, El Ingenuo sanjuanino, El Republicano, El Solitario, and La Fragua Republicana were published, which actively contributed to the the conformation of identifications linked to the factional fight between unitarians and federals. This work aims to address the role of the press in the construction of party identities through the analysis of local newspapers published between 1825 and 1829, inserted in their field of production, in order to elucidate their intention. It seeks to specify which were the factions in conflict in the province during the stage analyzed; how they represented themselves and their enemies and what arguments they used to legitimize themselves. Starting from the dialogue of diverse provincial realities, it is expected to provide an interpretive perspective that allows contributing to the construction of a more decentralized national history.
Fil: Puebla, Fabiana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Hitoria Regional y Argentina "hector D. Arias"; Argentina - Materia
-
POLITICA
GUERRA CIVIL
PERIODICOS
SAN JUAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223449
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9721ee4c5f2950a3b34bed99c35fedeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223449 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829)The role of the periodical press in the construction of political identities: an approximation from XIX century San Juan newspapers (1825-1829)Puebla, Fabiana AliciaPOLITICAGUERRA CIVILPERIODICOSSAN JUANhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La provincia de San Juan adquirió su imprenta en 1825. Se editaron entonces periódicos como El Defensor de la Carta de Mayo, El Amigo del Orden, El Repetidor, El Ingenuo sanjuanino, El Republicano, El Solitario, y La Fragua Republicana que contribuyeron activamente en la conformación de identificaciones vinculadas a la lucha facciosa entre unitarios y federales. Este trabajo pretende abordar la función de la prensa en la construcción de identidades partidarias mediante el análisis de periódicos locales editados entre 1825 y 1829, insertos en su ámbito de producción, a fin de dilucidar su intencionalidad. Se busca precisar cuáles eran las facciones en pugna en la provincia durante la etapa analizada; cómo se representaban a sí mismas y a sus enemigos; y qué argumentaciones utilizaban para legitimarse. Poniendo en diálogo realidades provinciales diversas, se espera aportar una perspectiva interpretativa que permita contribuir a la construcción de una historia nacional más descentralizada.The province of San Juan acquired its printing press in 1825. At that time, newspapers such as El Defensor de la Carta de Mayo, El Amigo del Orden, El Repetitor, El Ingenuo sanjuanino, El Republicano, El Solitario, and La Fragua Republicana were published, which actively contributed to the the conformation of identifications linked to the factional fight between unitarians and federals. This work aims to address the role of the press in the construction of party identities through the analysis of local newspapers published between 1825 and 1829, inserted in their field of production, in order to elucidate their intention. It seeks to specify which were the factions in conflict in the province during the stage analyzed; how they represented themselves and their enemies and what arguments they used to legitimize themselves. Starting from the dialogue of diverse provincial realities, it is expected to provide an interpretive perspective that allows contributing to the construction of a more decentralized national history.Fil: Puebla, Fabiana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Hitoria Regional y Argentina "hector D. Arias"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rio Cuarto2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223449Puebla, Fabiana Alicia; La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829); Universidad Nacional de Rio Cuarto; Coordenadas; 10; 1; 3-2023; 140-1602362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1798info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:33.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829) The role of the periodical press in the construction of political identities: an approximation from XIX century San Juan newspapers (1825-1829) |
title |
La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829) |
spellingShingle |
La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829) Puebla, Fabiana Alicia POLITICA GUERRA CIVIL PERIODICOS SAN JUAN |
title_short |
La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829) |
title_full |
La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829) |
title_fullStr |
La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829) |
title_full_unstemmed |
La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829) |
title_sort |
La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puebla, Fabiana Alicia |
author |
Puebla, Fabiana Alicia |
author_facet |
Puebla, Fabiana Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA GUERRA CIVIL PERIODICOS SAN JUAN |
topic |
POLITICA GUERRA CIVIL PERIODICOS SAN JUAN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de San Juan adquirió su imprenta en 1825. Se editaron entonces periódicos como El Defensor de la Carta de Mayo, El Amigo del Orden, El Repetidor, El Ingenuo sanjuanino, El Republicano, El Solitario, y La Fragua Republicana que contribuyeron activamente en la conformación de identificaciones vinculadas a la lucha facciosa entre unitarios y federales. Este trabajo pretende abordar la función de la prensa en la construcción de identidades partidarias mediante el análisis de periódicos locales editados entre 1825 y 1829, insertos en su ámbito de producción, a fin de dilucidar su intencionalidad. Se busca precisar cuáles eran las facciones en pugna en la provincia durante la etapa analizada; cómo se representaban a sí mismas y a sus enemigos; y qué argumentaciones utilizaban para legitimarse. Poniendo en diálogo realidades provinciales diversas, se espera aportar una perspectiva interpretativa que permita contribuir a la construcción de una historia nacional más descentralizada. The province of San Juan acquired its printing press in 1825. At that time, newspapers such as El Defensor de la Carta de Mayo, El Amigo del Orden, El Repetitor, El Ingenuo sanjuanino, El Republicano, El Solitario, and La Fragua Republicana were published, which actively contributed to the the conformation of identifications linked to the factional fight between unitarians and federals. This work aims to address the role of the press in the construction of party identities through the analysis of local newspapers published between 1825 and 1829, inserted in their field of production, in order to elucidate their intention. It seeks to specify which were the factions in conflict in the province during the stage analyzed; how they represented themselves and their enemies and what arguments they used to legitimize themselves. Starting from the dialogue of diverse provincial realities, it is expected to provide an interpretive perspective that allows contributing to the construction of a more decentralized national history. Fil: Puebla, Fabiana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Hitoria Regional y Argentina "hector D. Arias"; Argentina |
description |
La provincia de San Juan adquirió su imprenta en 1825. Se editaron entonces periódicos como El Defensor de la Carta de Mayo, El Amigo del Orden, El Repetidor, El Ingenuo sanjuanino, El Republicano, El Solitario, y La Fragua Republicana que contribuyeron activamente en la conformación de identificaciones vinculadas a la lucha facciosa entre unitarios y federales. Este trabajo pretende abordar la función de la prensa en la construcción de identidades partidarias mediante el análisis de periódicos locales editados entre 1825 y 1829, insertos en su ámbito de producción, a fin de dilucidar su intencionalidad. Se busca precisar cuáles eran las facciones en pugna en la provincia durante la etapa analizada; cómo se representaban a sí mismas y a sus enemigos; y qué argumentaciones utilizaban para legitimarse. Poniendo en diálogo realidades provinciales diversas, se espera aportar una perspectiva interpretativa que permita contribuir a la construcción de una historia nacional más descentralizada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223449 Puebla, Fabiana Alicia; La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829); Universidad Nacional de Rio Cuarto; Coordenadas; 10; 1; 3-2023; 140-160 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223449 |
identifier_str_mv |
Puebla, Fabiana Alicia; La función de la prensa periódica en la construcción de identidades políticas: una aproximación desde periódicos sanjuaninos del siglo XIX (1825-1829); Universidad Nacional de Rio Cuarto; Coordenadas; 10; 1; 3-2023; 140-160 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1798 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rio Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rio Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268929144127488 |
score |
13.13397 |