Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque
- Autores
- Ardohain, Karina; Suarez, Ana; Schneider, Gonzalo; Ramos, Aldo Guzman; Valenzuela, Silvia Luján
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo integra una parte del proyecto de investigación “Análisis de factibilidad para el desarrollo de un geoparque en el sistema de Tandilia, Buenos Aires, Argentina”. En el marco del mismo, uno de los objetivos establecidos es analizar el vínculo entre la geodiversidad, la biodiversidad y las actividades turístico-recreativas. Esto es planteado por el hecho de que una propuesta de geoparque necesariamente implica conocer la oferta turístico-recreativa existente y la relación que esta tiene con la geodiversidad y la biodiversidad. Un geoparque según la UNESCO es un territorio que presenta un patrimonio geológico singular, con una estrategia de desarrollo propia; límites definidos y debe contar con una superficie que sea capaz de generar su propio desarrollo económico, propiciando una buena calidad de vida para sus habitantes. De esta forma, se abordará la relación turismo-biodiversidad-geodiversidad, a partir de la identificación de prestadores de servicios turísticos que utilicen o se vinculen a la geodiversidad y a la biodiversidad. Para el área definida (partidos de Tandil, Balcarce y Olavarría) dentro del sistema de Tandilia se ha detectado un reducido vínculo entre las actividades turístico-recreativas y la biodiversidad y menos aún con la geodiversidad, considerando a esta como un mero soporte de las actividades.
This paper is part of the research project "Feasibility analysis for the development of a geopark in the Tandilia system, Buenos Aires, Argentina". One of the objectives of the project is to analyse the link between geodiversity, biodiversity and tourism and recreational activities. This is due to the fact that a geopark proposal necessarily implies knowing the existing tourist-recreational offer and the relationship it has with geodiversity and biodiversity. According to UNESCO, a geopark is a territory with a unique geological heritage, with its own development strategy, defined boundaries and a surface area capable of generating its own economic development, providing a good quality of life for its inhabitants. In this way, the tourism-biodiversity-geodiversity relationship will be addressed, based on the identification of tourism service providers that use or are linked to geodiversity and biodiversity. For the defined area (Tandil, Balcarce and Olavarría districts) within the Tandilia system, a reduced link has been detected between tourism-recreation activities and biodiversity and even less with geodiversity, considering the latter as a mere support for the activities.
Fil: Ardohain, Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Suarez, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Schneider, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Ramos, Aldo Guzman. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Valenzuela, Silvia Luján. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
XI Simposio Internacional; XVII Jornadas de Investigación Acción en Turismo
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas
Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo - Materia
-
TURISMO
GEODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
GEOPARQUE
RECREACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263458
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9721e0c37032292bd04392b566d0a3ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263458 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparqueArdohain, KarinaSuarez, AnaSchneider, GonzaloRamos, Aldo GuzmanValenzuela, Silvia LujánTURISMOGEODIVERSIDADBIODIVERSIDADGEOPARQUERECREACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El trabajo integra una parte del proyecto de investigación “Análisis de factibilidad para el desarrollo de un geoparque en el sistema de Tandilia, Buenos Aires, Argentina”. En el marco del mismo, uno de los objetivos establecidos es analizar el vínculo entre la geodiversidad, la biodiversidad y las actividades turístico-recreativas. Esto es planteado por el hecho de que una propuesta de geoparque necesariamente implica conocer la oferta turístico-recreativa existente y la relación que esta tiene con la geodiversidad y la biodiversidad. Un geoparque según la UNESCO es un territorio que presenta un patrimonio geológico singular, con una estrategia de desarrollo propia; límites definidos y debe contar con una superficie que sea capaz de generar su propio desarrollo económico, propiciando una buena calidad de vida para sus habitantes. De esta forma, se abordará la relación turismo-biodiversidad-geodiversidad, a partir de la identificación de prestadores de servicios turísticos que utilicen o se vinculen a la geodiversidad y a la biodiversidad. Para el área definida (partidos de Tandil, Balcarce y Olavarría) dentro del sistema de Tandilia se ha detectado un reducido vínculo entre las actividades turístico-recreativas y la biodiversidad y menos aún con la geodiversidad, considerando a esta como un mero soporte de las actividades.This paper is part of the research project "Feasibility analysis for the development of a geopark in the Tandilia system, Buenos Aires, Argentina". One of the objectives of the project is to analyse the link between geodiversity, biodiversity and tourism and recreational activities. This is due to the fact that a geopark proposal necessarily implies knowing the existing tourist-recreational offer and the relationship it has with geodiversity and biodiversity. According to UNESCO, a geopark is a territory with a unique geological heritage, with its own development strategy, defined boundaries and a surface area capable of generating its own economic development, providing a good quality of life for its inhabitants. In this way, the tourism-biodiversity-geodiversity relationship will be addressed, based on the identification of tourism service providers that use or are linked to geodiversity and biodiversity. For the defined area (Tandil, Balcarce and Olavarría districts) within the Tandilia system, a reduced link has been detected between tourism-recreation activities and biodiversity and even less with geodiversity, considering the latter as a mere support for the activities.Fil: Ardohain, Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Suarez, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Schneider, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Ramos, Aldo Guzman. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Valenzuela, Silvia Luján. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaXI Simposio Internacional; XVII Jornadas de Investigación Acción en TurismoLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias EconómicasConsejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del TurismoUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263458Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque; XI Simposio Internacional; XVII Jornadas de Investigación Acción en Turismo; La Plata; Argentina; 2023; 474-483978-950-34-2352-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/condetlaplata/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:59.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque |
title |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque |
spellingShingle |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque Ardohain, Karina TURISMO GEODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD GEOPARQUE RECREACION |
title_short |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque |
title_full |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque |
title_fullStr |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque |
title_full_unstemmed |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque |
title_sort |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ardohain, Karina Suarez, Ana Schneider, Gonzalo Ramos, Aldo Guzman Valenzuela, Silvia Luján |
author |
Ardohain, Karina |
author_facet |
Ardohain, Karina Suarez, Ana Schneider, Gonzalo Ramos, Aldo Guzman Valenzuela, Silvia Luján |
author_role |
author |
author2 |
Suarez, Ana Schneider, Gonzalo Ramos, Aldo Guzman Valenzuela, Silvia Luján |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO GEODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD GEOPARQUE RECREACION |
topic |
TURISMO GEODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD GEOPARQUE RECREACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo integra una parte del proyecto de investigación “Análisis de factibilidad para el desarrollo de un geoparque en el sistema de Tandilia, Buenos Aires, Argentina”. En el marco del mismo, uno de los objetivos establecidos es analizar el vínculo entre la geodiversidad, la biodiversidad y las actividades turístico-recreativas. Esto es planteado por el hecho de que una propuesta de geoparque necesariamente implica conocer la oferta turístico-recreativa existente y la relación que esta tiene con la geodiversidad y la biodiversidad. Un geoparque según la UNESCO es un territorio que presenta un patrimonio geológico singular, con una estrategia de desarrollo propia; límites definidos y debe contar con una superficie que sea capaz de generar su propio desarrollo económico, propiciando una buena calidad de vida para sus habitantes. De esta forma, se abordará la relación turismo-biodiversidad-geodiversidad, a partir de la identificación de prestadores de servicios turísticos que utilicen o se vinculen a la geodiversidad y a la biodiversidad. Para el área definida (partidos de Tandil, Balcarce y Olavarría) dentro del sistema de Tandilia se ha detectado un reducido vínculo entre las actividades turístico-recreativas y la biodiversidad y menos aún con la geodiversidad, considerando a esta como un mero soporte de las actividades. This paper is part of the research project "Feasibility analysis for the development of a geopark in the Tandilia system, Buenos Aires, Argentina". One of the objectives of the project is to analyse the link between geodiversity, biodiversity and tourism and recreational activities. This is due to the fact that a geopark proposal necessarily implies knowing the existing tourist-recreational offer and the relationship it has with geodiversity and biodiversity. According to UNESCO, a geopark is a territory with a unique geological heritage, with its own development strategy, defined boundaries and a surface area capable of generating its own economic development, providing a good quality of life for its inhabitants. In this way, the tourism-biodiversity-geodiversity relationship will be addressed, based on the identification of tourism service providers that use or are linked to geodiversity and biodiversity. For the defined area (Tandil, Balcarce and Olavarría districts) within the Tandilia system, a reduced link has been detected between tourism-recreation activities and biodiversity and even less with geodiversity, considering the latter as a mere support for the activities. Fil: Ardohain, Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina Fil: Suarez, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina Fil: Schneider, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina Fil: Ramos, Aldo Guzman. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina Fil: Valenzuela, Silvia Luján. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina XI Simposio Internacional; XVII Jornadas de Investigación Acción en Turismo La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo |
description |
El trabajo integra una parte del proyecto de investigación “Análisis de factibilidad para el desarrollo de un geoparque en el sistema de Tandilia, Buenos Aires, Argentina”. En el marco del mismo, uno de los objetivos establecidos es analizar el vínculo entre la geodiversidad, la biodiversidad y las actividades turístico-recreativas. Esto es planteado por el hecho de que una propuesta de geoparque necesariamente implica conocer la oferta turístico-recreativa existente y la relación que esta tiene con la geodiversidad y la biodiversidad. Un geoparque según la UNESCO es un territorio que presenta un patrimonio geológico singular, con una estrategia de desarrollo propia; límites definidos y debe contar con una superficie que sea capaz de generar su propio desarrollo económico, propiciando una buena calidad de vida para sus habitantes. De esta forma, se abordará la relación turismo-biodiversidad-geodiversidad, a partir de la identificación de prestadores de servicios turísticos que utilicen o se vinculen a la geodiversidad y a la biodiversidad. Para el área definida (partidos de Tandil, Balcarce y Olavarría) dentro del sistema de Tandilia se ha detectado un reducido vínculo entre las actividades turístico-recreativas y la biodiversidad y menos aún con la geodiversidad, considerando a esta como un mero soporte de las actividades. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263458 Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque; XI Simposio Internacional; XVII Jornadas de Investigación Acción en Turismo; La Plata; Argentina; 2023; 474-483 978-950-34-2352-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263458 |
identifier_str_mv |
Análisis preliminar de los vínculos entre turismo, geodiversidad y biodiversidad en Tandilia, como base para la creación de un geoparque; XI Simposio Internacional; XVII Jornadas de Investigación Acción en Turismo; La Plata; Argentina; 2023; 474-483 978-950-34-2352-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/condetlaplata/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613753772965888 |
score |
13.070432 |