La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico?
- Autores
- Rodriguez Enriquez, Corina Maria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se sintetiza el aporte que la economía feminista ha realizado al análisis económico, al exponer, visibilizar y explicar el papel funcional del trabajo doméstico y de cuidado de las personas. Se señala la debilidad del tratamiento que las distintas corrientes de pensamiento económico le han dado históricamente al tema, para luego explicitar la manera en que esta dimensión resulta esencial para comprender el funcionamiento sistémico. Asimismo, se da cuenta de las derivaciones conceptuales, metodológicas y de política económica que tiene la incorporación de este espacio de análisis, y de su relevancia para avanzar en una agenda que atienda a las dimensiones económicas de la inequidad de género.
Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina - Materia
-
ECONOMIA
CUIDADO
GENERO
FEMINISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195471
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29ac0080972847f7ef9e8faa47d24f67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195471 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico?Rodriguez Enriquez, Corina MariaECONOMIACUIDADOGENEROFEMINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se sintetiza el aporte que la economía feminista ha realizado al análisis económico, al exponer, visibilizar y explicar el papel funcional del trabajo doméstico y de cuidado de las personas. Se señala la debilidad del tratamiento que las distintas corrientes de pensamiento económico le han dado históricamente al tema, para luego explicitar la manera en que esta dimensión resulta esencial para comprender el funcionamiento sistémico. Asimismo, se da cuenta de las derivaciones conceptuales, metodológicas y de política económica que tiene la incorporación de este espacio de análisis, y de su relevancia para avanzar en una agenda que atienda a las dimensiones económicas de la inequidad de género.Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; ArgentinaNaciones Unidas. Comisión Económica para América Latina2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195471Rodriguez Enriquez, Corina Maria; La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico?; Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina; Revista de la Cepal; 106; 4-2012; 23-360252-02571682-0908CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/46230/P46230.xml&xsl=/revista/tpl/p9f.xsl&base=/revista/tpl/top-bottom.xsltinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195471instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:31.53CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico? |
title |
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico? |
spellingShingle |
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico? Rodriguez Enriquez, Corina Maria ECONOMIA CUIDADO GENERO FEMINISMO |
title_short |
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico? |
title_full |
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico? |
title_fullStr |
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico? |
title_full_unstemmed |
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico? |
title_sort |
La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Enriquez, Corina Maria |
author |
Rodriguez Enriquez, Corina Maria |
author_facet |
Rodriguez Enriquez, Corina Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA CUIDADO GENERO FEMINISMO |
topic |
ECONOMIA CUIDADO GENERO FEMINISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se sintetiza el aporte que la economía feminista ha realizado al análisis económico, al exponer, visibilizar y explicar el papel funcional del trabajo doméstico y de cuidado de las personas. Se señala la debilidad del tratamiento que las distintas corrientes de pensamiento económico le han dado históricamente al tema, para luego explicitar la manera en que esta dimensión resulta esencial para comprender el funcionamiento sistémico. Asimismo, se da cuenta de las derivaciones conceptuales, metodológicas y de política económica que tiene la incorporación de este espacio de análisis, y de su relevancia para avanzar en una agenda que atienda a las dimensiones económicas de la inequidad de género. Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina |
description |
En este artículo se sintetiza el aporte que la economía feminista ha realizado al análisis económico, al exponer, visibilizar y explicar el papel funcional del trabajo doméstico y de cuidado de las personas. Se señala la debilidad del tratamiento que las distintas corrientes de pensamiento económico le han dado históricamente al tema, para luego explicitar la manera en que esta dimensión resulta esencial para comprender el funcionamiento sistémico. Asimismo, se da cuenta de las derivaciones conceptuales, metodológicas y de política económica que tiene la incorporación de este espacio de análisis, y de su relevancia para avanzar en una agenda que atienda a las dimensiones económicas de la inequidad de género. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195471 Rodriguez Enriquez, Corina Maria; La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico?; Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina; Revista de la Cepal; 106; 4-2012; 23-36 0252-0257 1682-0908 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195471 |
identifier_str_mv |
Rodriguez Enriquez, Corina Maria; La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis económico?; Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina; Revista de la Cepal; 106; 4-2012; 23-36 0252-0257 1682-0908 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/46230/P46230.xml&xsl=/revista/tpl/p9f.xsl&base=/revista/tpl/top-bottom.xslt |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268928187826176 |
score |
13.13397 |