La vida en una pantalla

Autores
Gendler, Martín Ariel; Andonegui, Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A inicios del año 2020 la pandemia de COVID-19 desafió a luchar con las consecuencias sociales y económicas de la expansión de una enfermedad contagiosa a nivel global. Por primera vez ocurría una pandemia en un mundo fuertemente digitalizado (donde el 59% de las personas que lo habitan accede a Internet,1 la mayoría de ellas a través de sus smartphones) y en el cual quedan muy pocas áreas de la actividad y del pensamiento en las cuales no se hayan creado vinculaciones con las tecnologías digitales (TD).El presente artículo realiza una serie de reflexiones respecto de los principales cambios vividos durante la pandemia haciendo especial hincapié en los desafíos y oportunidades en torno a las tecnologías digitales.
Fil: Gendler, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
Fil: Andonegui, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
COVID-19
Tecnologías Digitales
Regulaciones
Desafíos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165776

id CONICETDig_96f65b82ae4da65ac76eda418890ab0e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La vida en una pantallaGendler, Martín ArielAndonegui, FernandoCOVID-19Tecnologías DigitalesRegulacionesDesafíoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A inicios del año 2020 la pandemia de COVID-19 desafió a luchar con las consecuencias sociales y económicas de la expansión de una enfermedad contagiosa a nivel global. Por primera vez ocurría una pandemia en un mundo fuertemente digitalizado (donde el 59% de las personas que lo habitan accede a Internet,1 la mayoría de ellas a través de sus smartphones) y en el cual quedan muy pocas áreas de la actividad y del pensamiento en las cuales no se hayan creado vinculaciones con las tecnologías digitales (TD).El presente artículo realiza una serie de reflexiones respecto de los principales cambios vividos durante la pandemia haciendo especial hincapié en los desafíos y oportunidades en torno a las tecnologías digitales.Fil: Gendler, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; ArgentinaFil: Andonegui, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de José Clemente Paz2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165776Gendler, Martín Ariel; Andonegui, Fernando; La vida en una pantalla; Universidad Nacional de José Clemente Paz; Bordes; 21; 6-2021; 57-662524-92902524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/993info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:01.957CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vida en una pantalla
title La vida en una pantalla
spellingShingle La vida en una pantalla
Gendler, Martín Ariel
COVID-19
Tecnologías Digitales
Regulaciones
Desafíos
title_short La vida en una pantalla
title_full La vida en una pantalla
title_fullStr La vida en una pantalla
title_full_unstemmed La vida en una pantalla
title_sort La vida en una pantalla
dc.creator.none.fl_str_mv Gendler, Martín Ariel
Andonegui, Fernando
author Gendler, Martín Ariel
author_facet Gendler, Martín Ariel
Andonegui, Fernando
author_role author
author2 Andonegui, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Tecnologías Digitales
Regulaciones
Desafíos
topic COVID-19
Tecnologías Digitales
Regulaciones
Desafíos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A inicios del año 2020 la pandemia de COVID-19 desafió a luchar con las consecuencias sociales y económicas de la expansión de una enfermedad contagiosa a nivel global. Por primera vez ocurría una pandemia en un mundo fuertemente digitalizado (donde el 59% de las personas que lo habitan accede a Internet,1 la mayoría de ellas a través de sus smartphones) y en el cual quedan muy pocas áreas de la actividad y del pensamiento en las cuales no se hayan creado vinculaciones con las tecnologías digitales (TD).El presente artículo realiza una serie de reflexiones respecto de los principales cambios vividos durante la pandemia haciendo especial hincapié en los desafíos y oportunidades en torno a las tecnologías digitales.
Fil: Gendler, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
Fil: Andonegui, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description A inicios del año 2020 la pandemia de COVID-19 desafió a luchar con las consecuencias sociales y económicas de la expansión de una enfermedad contagiosa a nivel global. Por primera vez ocurría una pandemia en un mundo fuertemente digitalizado (donde el 59% de las personas que lo habitan accede a Internet,1 la mayoría de ellas a través de sus smartphones) y en el cual quedan muy pocas áreas de la actividad y del pensamiento en las cuales no se hayan creado vinculaciones con las tecnologías digitales (TD).El presente artículo realiza una serie de reflexiones respecto de los principales cambios vividos durante la pandemia haciendo especial hincapié en los desafíos y oportunidades en torno a las tecnologías digitales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165776
Gendler, Martín Ariel; Andonegui, Fernando; La vida en una pantalla; Universidad Nacional de José Clemente Paz; Bordes; 21; 6-2021; 57-66
2524-9290
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165776
identifier_str_mv Gendler, Martín Ariel; Andonegui, Fernando; La vida en una pantalla; Universidad Nacional de José Clemente Paz; Bordes; 21; 6-2021; 57-66
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/993
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José Clemente Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José Clemente Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082614503407616
score 13.22299