Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII)
- Autores
- Gentile, Margarita Elvira
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estos tres casos de restitución a los indios muestran la adaptación de la institución en la gobernación de Tucumán; allí, el siglo XVII fue una época de cambios rápidos y definitivos para todos sus habitantes. El primero transcurrió alrededor de 1615; el segundo c.1640, cuando todavía el sistema de encomienda indiana era funcional a la minería y la mayoría de los productos de Tucumán se destinaban al altiplano. En cambio, el tercer caso transcurrió cuando eran evidentes la falta de mano de obra indígena y se habían modificado los alcances de la legislación española en las Indias. Por otra parte, el tema en sí de la Restitución, hasta donde se, no fue objeto de estudios pormenorizados con relación a la gobernación de Tucumán. La falta de noticias puede deberse a que aquí parece que no se llamó a dicha institución por su nombre.
These three cases of restitution to the Indians show the adaptation of the institution in the government of Tucuman; there, the seventeenth century was a time of fast and definitive chages for all its inhabitants. The first passed around 1615, the second c.1640, when still the “encomienda indiana” system was functional to the mining and most products of Tucumán were for the highlands. Instead, the third case passed when they were evident the lack of indigenous manpower and had changed the scope of Spanish law in the Indies. On the other hand, the subject in himself of the Restitution, to where, was not object of studies detailed in relation to the government of Tucuman. The lack of the news can be due to that it seems here that was not called to this institution by its name.
Fil: Gentile, Margarita Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Universidad Nacional del Arte; Argentina - Materia
-
Restitución
Indios
Tucumán
Etnohistoria
Siglo XVII - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80487
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_96e9ba76d3ebd30e31f6e579c1399bf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80487 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII)Three ways of restitution to the Indians in the government of Tucumán (XVIIth century)Gentile, Margarita ElviraRestituciónIndiosTucumánEtnohistoriaSiglo XVIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Estos tres casos de restitución a los indios muestran la adaptación de la institución en la gobernación de Tucumán; allí, el siglo XVII fue una época de cambios rápidos y definitivos para todos sus habitantes. El primero transcurrió alrededor de 1615; el segundo c.1640, cuando todavía el sistema de encomienda indiana era funcional a la minería y la mayoría de los productos de Tucumán se destinaban al altiplano. En cambio, el tercer caso transcurrió cuando eran evidentes la falta de mano de obra indígena y se habían modificado los alcances de la legislación española en las Indias. Por otra parte, el tema en sí de la Restitución, hasta donde se, no fue objeto de estudios pormenorizados con relación a la gobernación de Tucumán. La falta de noticias puede deberse a que aquí parece que no se llamó a dicha institución por su nombre.These three cases of restitution to the Indians show the adaptation of the institution in the government of Tucuman; there, the seventeenth century was a time of fast and definitive chages for all its inhabitants. The first passed around 1615, the second c.1640, when still the “encomienda indiana” system was functional to the mining and most products of Tucumán were for the highlands. Instead, the third case passed when they were evident the lack of indigenous manpower and had changed the scope of Spanish law in the Indies. On the other hand, the subject in himself of the Restitution, to where, was not object of studies detailed in relation to the government of Tucuman. The lack of the news can be due to that it seems here that was not called to this institution by its name.Fil: Gentile, Margarita Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Universidad Nacional del Arte; ArgentinaAsociación El Futuro del Pasado2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80487Gentile, Margarita Elvira; Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII); Asociación El Futuro del Pasado; El Futuro del Pasado; 3; 4-2012; 333-3701989-9289CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/view/113info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14516/fdpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:46.604CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII) Three ways of restitution to the Indians in the government of Tucumán (XVIIth century) |
title |
Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII) |
spellingShingle |
Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII) Gentile, Margarita Elvira Restitución Indios Tucumán Etnohistoria Siglo XVII |
title_short |
Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII) |
title_full |
Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII) |
title_fullStr |
Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII) |
title_full_unstemmed |
Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII) |
title_sort |
Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, Margarita Elvira |
author |
Gentile, Margarita Elvira |
author_facet |
Gentile, Margarita Elvira |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Restitución Indios Tucumán Etnohistoria Siglo XVII |
topic |
Restitución Indios Tucumán Etnohistoria Siglo XVII |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estos tres casos de restitución a los indios muestran la adaptación de la institución en la gobernación de Tucumán; allí, el siglo XVII fue una época de cambios rápidos y definitivos para todos sus habitantes. El primero transcurrió alrededor de 1615; el segundo c.1640, cuando todavía el sistema de encomienda indiana era funcional a la minería y la mayoría de los productos de Tucumán se destinaban al altiplano. En cambio, el tercer caso transcurrió cuando eran evidentes la falta de mano de obra indígena y se habían modificado los alcances de la legislación española en las Indias. Por otra parte, el tema en sí de la Restitución, hasta donde se, no fue objeto de estudios pormenorizados con relación a la gobernación de Tucumán. La falta de noticias puede deberse a que aquí parece que no se llamó a dicha institución por su nombre. These three cases of restitution to the Indians show the adaptation of the institution in the government of Tucuman; there, the seventeenth century was a time of fast and definitive chages for all its inhabitants. The first passed around 1615, the second c.1640, when still the “encomienda indiana” system was functional to the mining and most products of Tucumán were for the highlands. Instead, the third case passed when they were evident the lack of indigenous manpower and had changed the scope of Spanish law in the Indies. On the other hand, the subject in himself of the Restitution, to where, was not object of studies detailed in relation to the government of Tucuman. The lack of the news can be due to that it seems here that was not called to this institution by its name. Fil: Gentile, Margarita Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Universidad Nacional del Arte; Argentina |
description |
Estos tres casos de restitución a los indios muestran la adaptación de la institución en la gobernación de Tucumán; allí, el siglo XVII fue una época de cambios rápidos y definitivos para todos sus habitantes. El primero transcurrió alrededor de 1615; el segundo c.1640, cuando todavía el sistema de encomienda indiana era funcional a la minería y la mayoría de los productos de Tucumán se destinaban al altiplano. En cambio, el tercer caso transcurrió cuando eran evidentes la falta de mano de obra indígena y se habían modificado los alcances de la legislación española en las Indias. Por otra parte, el tema en sí de la Restitución, hasta donde se, no fue objeto de estudios pormenorizados con relación a la gobernación de Tucumán. La falta de noticias puede deberse a que aquí parece que no se llamó a dicha institución por su nombre. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80487 Gentile, Margarita Elvira; Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII); Asociación El Futuro del Pasado; El Futuro del Pasado; 3; 4-2012; 333-370 1989-9289 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80487 |
identifier_str_mv |
Gentile, Margarita Elvira; Tres formas de restitución a los indios en la gobernación de Tucumán (siglo XVII); Asociación El Futuro del Pasado; El Futuro del Pasado; 3; 4-2012; 333-370 1989-9289 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/view/113 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14516/fdp |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación El Futuro del Pasado |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación El Futuro del Pasado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613040400498688 |
score |
13.070432 |