Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos
- Autores
- Huertas Herrera, Alejandro; Toro Manríquez, Mónica del Rosario; Muñoz, René; Anderson, Christopher Brian; Martínez Pastur, Guillermo José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comprender la distribución del castor norteamericano (Castor canadensis Kuhl, 1820),cuya expansión en la Patagonia austral data desde el año 1946 con su introducción desde Canadá a la isla Grande de Tierra del Fuego (Pietrek & Fasola, 2014), es relevante para la investigación ecológica básica y crítica para tomar decisiones de gestión en el sur de Chile y Argentina. Debido a sus extensos impactos en el sur de la Patagonia,la invasión del castor se considera una prioridad científica y para la conservación de los ambientes
Fil: Huertas Herrera, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Toro Manríquez, Mónica del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Muñoz, René. Universiad de Magallanes; Chile
Fil: Anderson, Christopher Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
Invasion
Castor
Cabo de Hornos
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63556
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_96d62a639052ad983cd171dd26060e8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63556 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de HornosPotential presence of the North American beaver in Cape Horn National ParkHuertas Herrera, AlejandroToro Manríquez, Mónica del RosarioMuñoz, RenéAnderson, Christopher BrianMartínez Pastur, Guillermo JoséInvasionCastorCabo de HornosChilehttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Comprender la distribución del castor norteamericano (Castor canadensis Kuhl, 1820),cuya expansión en la Patagonia austral data desde el año 1946 con su introducción desde Canadá a la isla Grande de Tierra del Fuego (Pietrek & Fasola, 2014), es relevante para la investigación ecológica básica y crítica para tomar decisiones de gestión en el sur de Chile y Argentina. Debido a sus extensos impactos en el sur de la Patagonia,la invasión del castor se considera una prioridad científica y para la conservación de los ambientesFil: Huertas Herrera, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Toro Manríquez, Mónica del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Muñoz, René. Universiad de Magallanes; ChileFil: Anderson, Christopher Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad de Magallanes2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63556Huertas Herrera, Alejandro; Toro Manríquez, Mónica del Rosario; Muñoz, René; Anderson, Christopher Brian; Martínez Pastur, Guillermo José; Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 45; 3; 12-2017; 67-710718-686XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2017000300067info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-686X2017000300067info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:42.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos Potential presence of the North American beaver in Cape Horn National Park |
title |
Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos |
spellingShingle |
Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos Huertas Herrera, Alejandro Invasion Castor Cabo de Hornos Chile |
title_short |
Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos |
title_full |
Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos |
title_fullStr |
Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos |
title_full_unstemmed |
Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos |
title_sort |
Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huertas Herrera, Alejandro Toro Manríquez, Mónica del Rosario Muñoz, René Anderson, Christopher Brian Martínez Pastur, Guillermo José |
author |
Huertas Herrera, Alejandro |
author_facet |
Huertas Herrera, Alejandro Toro Manríquez, Mónica del Rosario Muñoz, René Anderson, Christopher Brian Martínez Pastur, Guillermo José |
author_role |
author |
author2 |
Toro Manríquez, Mónica del Rosario Muñoz, René Anderson, Christopher Brian Martínez Pastur, Guillermo José |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Invasion Castor Cabo de Hornos Chile |
topic |
Invasion Castor Cabo de Hornos Chile |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Comprender la distribución del castor norteamericano (Castor canadensis Kuhl, 1820),cuya expansión en la Patagonia austral data desde el año 1946 con su introducción desde Canadá a la isla Grande de Tierra del Fuego (Pietrek & Fasola, 2014), es relevante para la investigación ecológica básica y crítica para tomar decisiones de gestión en el sur de Chile y Argentina. Debido a sus extensos impactos en el sur de la Patagonia,la invasión del castor se considera una prioridad científica y para la conservación de los ambientes Fil: Huertas Herrera, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Toro Manríquez, Mónica del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Muñoz, René. Universiad de Magallanes; Chile Fil: Anderson, Christopher Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente. Departamento de Biología; Argentina Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
Comprender la distribución del castor norteamericano (Castor canadensis Kuhl, 1820),cuya expansión en la Patagonia austral data desde el año 1946 con su introducción desde Canadá a la isla Grande de Tierra del Fuego (Pietrek & Fasola, 2014), es relevante para la investigación ecológica básica y crítica para tomar decisiones de gestión en el sur de Chile y Argentina. Debido a sus extensos impactos en el sur de la Patagonia,la invasión del castor se considera una prioridad científica y para la conservación de los ambientes |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/63556 Huertas Herrera, Alejandro; Toro Manríquez, Mónica del Rosario; Muñoz, René; Anderson, Christopher Brian; Martínez Pastur, Guillermo José; Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 45; 3; 12-2017; 67-71 0718-686X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/63556 |
identifier_str_mv |
Huertas Herrera, Alejandro; Toro Manríquez, Mónica del Rosario; Muñoz, René; Anderson, Christopher Brian; Martínez Pastur, Guillermo José; Potencial presencia del castor norteamericano en el Parque Nacional Cabo de Hornos; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 45; 3; 12-2017; 67-71 0718-686X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2017000300067 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-686X2017000300067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270092008620032 |
score |
13.13397 |