Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal

Autores
del Canto, Agostina; Torres, Adriana Mabel; Palacios, Sofia Alejendra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Fusariosis de la espiga (FET) es una importante enfermedad fúngica que afecta al trigo ocasionando disminución del rendimiento, mala calidad del grano y contaminación del mismo con micotoxinas. Los principales agentes causales de la misma son los miembros del complejo de especies de Fusarium graminearum (FGSC) aunque recientemente diversos estudios han reportado al patógeno Fusarium cerealis como causante de esta enfermedad en trigo y cebada. Dicho patógeno es productor de la micotoxina nivalenol (NIV), la cual presenta una toxicidad para animales y humanos superior a la toxina deoxinivalenol (DON). El objetivo de este trabajo fue evaluar el genotipo de producción de tricotecenos y la producción in vitro de los mismos de 16 cepas de F. cerealis aisladas de trigo candeal de la principal zona de producción de Argentina.
Fil: del Canto, Agostina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Palacios, Sofia Alejendra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
FUSARIUM
TRIGO CANDEAL
TRICOTECENOS
MICOTOXINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201092

id CONICETDig_96bd8af3685f8306de28cb13a5691075
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201092
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candealdel Canto, AgostinaTorres, Adriana MabelPalacios, Sofia AlejendraFUSARIUMTRIGO CANDEALTRICOTECENOSMICOTOXINAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Fusariosis de la espiga (FET) es una importante enfermedad fúngica que afecta al trigo ocasionando disminución del rendimiento, mala calidad del grano y contaminación del mismo con micotoxinas. Los principales agentes causales de la misma son los miembros del complejo de especies de Fusarium graminearum (FGSC) aunque recientemente diversos estudios han reportado al patógeno Fusarium cerealis como causante de esta enfermedad en trigo y cebada. Dicho patógeno es productor de la micotoxina nivalenol (NIV), la cual presenta una toxicidad para animales y humanos superior a la toxina deoxinivalenol (DON). El objetivo de este trabajo fue evaluar el genotipo de producción de tricotecenos y la producción in vitro de los mismos de 16 cepas de F. cerealis aisladas de trigo candeal de la principal zona de producción de Argentina.Fil: del Canto, Agostina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Palacios, Sofia Alejendra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201092Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 299-299978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:58.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal
title Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal
spellingShingle Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal
del Canto, Agostina
FUSARIUM
TRIGO CANDEAL
TRICOTECENOS
MICOTOXINAS
title_short Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal
title_full Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal
title_fullStr Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal
title_full_unstemmed Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal
title_sort Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal
dc.creator.none.fl_str_mv del Canto, Agostina
Torres, Adriana Mabel
Palacios, Sofia Alejendra
author del Canto, Agostina
author_facet del Canto, Agostina
Torres, Adriana Mabel
Palacios, Sofia Alejendra
author_role author
author2 Torres, Adriana Mabel
Palacios, Sofia Alejendra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FUSARIUM
TRIGO CANDEAL
TRICOTECENOS
MICOTOXINAS
topic FUSARIUM
TRIGO CANDEAL
TRICOTECENOS
MICOTOXINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Fusariosis de la espiga (FET) es una importante enfermedad fúngica que afecta al trigo ocasionando disminución del rendimiento, mala calidad del grano y contaminación del mismo con micotoxinas. Los principales agentes causales de la misma son los miembros del complejo de especies de Fusarium graminearum (FGSC) aunque recientemente diversos estudios han reportado al patógeno Fusarium cerealis como causante de esta enfermedad en trigo y cebada. Dicho patógeno es productor de la micotoxina nivalenol (NIV), la cual presenta una toxicidad para animales y humanos superior a la toxina deoxinivalenol (DON). El objetivo de este trabajo fue evaluar el genotipo de producción de tricotecenos y la producción in vitro de los mismos de 16 cepas de F. cerealis aisladas de trigo candeal de la principal zona de producción de Argentina.
Fil: del Canto, Agostina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Palacios, Sofia Alejendra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description La Fusariosis de la espiga (FET) es una importante enfermedad fúngica que afecta al trigo ocasionando disminución del rendimiento, mala calidad del grano y contaminación del mismo con micotoxinas. Los principales agentes causales de la misma son los miembros del complejo de especies de Fusarium graminearum (FGSC) aunque recientemente diversos estudios han reportado al patógeno Fusarium cerealis como causante de esta enfermedad en trigo y cebada. Dicho patógeno es productor de la micotoxina nivalenol (NIV), la cual presenta una toxicidad para animales y humanos superior a la toxina deoxinivalenol (DON). El objetivo de este trabajo fue evaluar el genotipo de producción de tricotecenos y la producción in vitro de los mismos de 16 cepas de F. cerealis aisladas de trigo candeal de la principal zona de producción de Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201092
Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 299-299
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201092
identifier_str_mv Análisis del qenotipo y quimiotipo y de cepas de Fusarium cerealis aisladas de trigo candeal; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 299-299
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613880914903040
score 13.070432