Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina
- Autores
- Degano, María Florencia; Rivas, Raúl Eduardo; Carmona, Facundo; Faramiñán, Adán Matías Gabriel; Olivera Rodriguez, Paula Sara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evapotranspiración (ET) es la variable hidrológica de mayor relevancia en la Región Pampeana Argentina (RPA), debido a que mediante este proceso se pierde gran parte del agua que ingresa como precipitación al sistema. Conocer la variabilidad espacial de la ET es esencial para introducirla en modelos hidrológicos. Una alternativa es el uso de productos de satélite. En trabajos previos se evaluó el producto MOD16A2 de ET potencial (ETp), comparándolo con datos in situ de veinticuatro estaciones distribuidas en la RPA para los años 2012, 2013 y 2014, con un total de 3094 pares de datos analizados, observándose una sobreestimación sistemática mayor al 50%, que podría ser atribuida al error en el término de radiación neta de la ecuación de ETp. Utilizando la misma base de datos, en este trabajo se corrigió el error sistemático encontrado del producto MOD16A2 por medio de una regresión lineal, usando el 60% de los pares de datos ETp(MOD16A2) de medidas in situ para calibrar el modelo y el 40% restante para su validación. Los resultados mostraron una disminución del error cuadrático medio de 2,4 a 0,6 mm día-1 y el error medio absoluto de 2,2 a 0,5 mm día-1. Luego de la corrección, el producto MOD16A2 mejora significativamente. Se recomienda evaluar el método para grandes cuencas y en otras regiones del mundo para determinar si existen errores sistemáticos y eventualmente corregirlos siguiendo el procedimiento aquí propuesto.
Evapotranspiration (ET) is the hydrological variable with the greatest relevance in the Argentina Pampas Region (APR), because through this process a large part of the water that enters as precipitation is lost from the system. Knowing the spatial variability of the ET is essential to be able to include it in hydrological models. An alternative is the use of satellite products. In previous papers, the MOD16A2 product of potential ET (ETp) was evaluated, comparing it with in situ data of twenty-four stations distributed in the APR in 2012, 2013 and 2014, with a total of 3,094 pairs of analyzed data, observing a higher over estimation of 50% throughout the period which could be attributed to the error in the term of net radiation in the ETp equation. Using the same database, in this paper the systematic error found in the MOD16A2 product was corrected by means of a linear regression, using 60% of the data pairs ETp (MOD16A2) of in situ data to calibrate the model and the remaining 40% for its validation. The results showed a decrease in the mean square error of 2.4 to 0.6 mm day-1 and the mean absolute error of 2.2 to 0.5 mm day-1. After correction, the MOD16A2 product improves significantly and can be used for hydrological purposes at the basin scale. It is recommended for evaluating the method in large basins and in other regions of the world to determine if there are systematic errors, and eventually correct them following the procedure proposed here.
Fil: Degano, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil; Argentina
Fil: Rivas, Raúl Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil; Argentina
Fil: Carmona, Facundo. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Faramiñán, Adán Matías Gabriel. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Olivera Rodriguez, Paula Sara. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina - Materia
-
CALIBRACIÓN
EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL
PRODUCTO MOD16A2
REGIÓN PAMPEANA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164519
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_969fd0bcf6f78601382fb86245e9e616 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164519 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana ArgentinaCalibration of the potential evapotranspiration product “MOD16A2” for the Argentinian Pampas RegionDegano, María FlorenciaRivas, Raúl EduardoCarmona, FacundoFaramiñán, Adán Matías GabrielOlivera Rodriguez, Paula SaraCALIBRACIÓNEVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIALPRODUCTO MOD16A2REGIÓN PAMPEANA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La evapotranspiración (ET) es la variable hidrológica de mayor relevancia en la Región Pampeana Argentina (RPA), debido a que mediante este proceso se pierde gran parte del agua que ingresa como precipitación al sistema. Conocer la variabilidad espacial de la ET es esencial para introducirla en modelos hidrológicos. Una alternativa es el uso de productos de satélite. En trabajos previos se evaluó el producto MOD16A2 de ET potencial (ETp), comparándolo con datos in situ de veinticuatro estaciones distribuidas en la RPA para los años 2012, 2013 y 2014, con un total de 3094 pares de datos analizados, observándose una sobreestimación sistemática mayor al 50%, que podría ser atribuida al error en el término de radiación neta de la ecuación de ETp. Utilizando la misma base de datos, en este trabajo se corrigió el error sistemático encontrado del producto MOD16A2 por medio de una regresión lineal, usando el 60% de los pares de datos ETp(MOD16A2) de medidas in situ para calibrar el modelo y el 40% restante para su validación. Los resultados mostraron una disminución del error cuadrático medio de 2,4 a 0,6 mm día-1 y el error medio absoluto de 2,2 a 0,5 mm día-1. Luego de la corrección, el producto MOD16A2 mejora significativamente. Se recomienda evaluar el método para grandes cuencas y en otras regiones del mundo para determinar si existen errores sistemáticos y eventualmente corregirlos siguiendo el procedimiento aquí propuesto.Evapotranspiration (ET) is the hydrological variable with the greatest relevance in the Argentina Pampas Region (APR), because through this process a large part of the water that enters as precipitation is lost from the system. Knowing the spatial variability of the ET is essential to be able to include it in hydrological models. An alternative is the use of satellite products. In previous papers, the MOD16A2 product of potential ET (ETp) was evaluated, comparing it with in situ data of twenty-four stations distributed in the APR in 2012, 2013 and 2014, with a total of 3,094 pairs of analyzed data, observing a higher over estimation of 50% throughout the period which could be attributed to the error in the term of net radiation in the ETp equation. Using the same database, in this paper the systematic error found in the MOD16A2 product was corrected by means of a linear regression, using 60% of the data pairs ETp (MOD16A2) of in situ data to calibrate the model and the remaining 40% for its validation. The results showed a decrease in the mean square error of 2.4 to 0.6 mm day-1 and the mean absolute error of 2.2 to 0.5 mm day-1. After correction, the MOD16A2 product improves significantly and can be used for hydrological purposes at the basin scale. It is recommended for evaluating the method in large basins and in other regions of the world to determine if there are systematic errors, and eventually correct them following the procedure proposed here.Fil: Degano, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil; ArgentinaFil: Rivas, Raúl Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil; ArgentinaFil: Carmona, Facundo. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Faramiñán, Adán Matías Gabriel. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Olivera Rodriguez, Paula Sara. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaInstituto Geológico y Minero de España2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164519Degano, María Florencia; Rivas, Raúl Eduardo; Carmona, Facundo; Faramiñán, Adán Matías Gabriel; Olivera Rodriguez, Paula Sara; Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 3-2021; 167-1740366-0176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.igme.es/boletin/2021/132_1-2.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21701/bolgeomin.132.1-2.017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:45.9CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina Calibration of the potential evapotranspiration product “MOD16A2” for the Argentinian Pampas Region |
title |
Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina |
spellingShingle |
Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina Degano, María Florencia CALIBRACIÓN EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL PRODUCTO MOD16A2 REGIÓN PAMPEANA ARGENTINA |
title_short |
Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina |
title_full |
Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina |
title_fullStr |
Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina |
title_full_unstemmed |
Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina |
title_sort |
Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Degano, María Florencia Rivas, Raúl Eduardo Carmona, Facundo Faramiñán, Adán Matías Gabriel Olivera Rodriguez, Paula Sara |
author |
Degano, María Florencia |
author_facet |
Degano, María Florencia Rivas, Raúl Eduardo Carmona, Facundo Faramiñán, Adán Matías Gabriel Olivera Rodriguez, Paula Sara |
author_role |
author |
author2 |
Rivas, Raúl Eduardo Carmona, Facundo Faramiñán, Adán Matías Gabriel Olivera Rodriguez, Paula Sara |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIBRACIÓN EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL PRODUCTO MOD16A2 REGIÓN PAMPEANA ARGENTINA |
topic |
CALIBRACIÓN EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL PRODUCTO MOD16A2 REGIÓN PAMPEANA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evapotranspiración (ET) es la variable hidrológica de mayor relevancia en la Región Pampeana Argentina (RPA), debido a que mediante este proceso se pierde gran parte del agua que ingresa como precipitación al sistema. Conocer la variabilidad espacial de la ET es esencial para introducirla en modelos hidrológicos. Una alternativa es el uso de productos de satélite. En trabajos previos se evaluó el producto MOD16A2 de ET potencial (ETp), comparándolo con datos in situ de veinticuatro estaciones distribuidas en la RPA para los años 2012, 2013 y 2014, con un total de 3094 pares de datos analizados, observándose una sobreestimación sistemática mayor al 50%, que podría ser atribuida al error en el término de radiación neta de la ecuación de ETp. Utilizando la misma base de datos, en este trabajo se corrigió el error sistemático encontrado del producto MOD16A2 por medio de una regresión lineal, usando el 60% de los pares de datos ETp(MOD16A2) de medidas in situ para calibrar el modelo y el 40% restante para su validación. Los resultados mostraron una disminución del error cuadrático medio de 2,4 a 0,6 mm día-1 y el error medio absoluto de 2,2 a 0,5 mm día-1. Luego de la corrección, el producto MOD16A2 mejora significativamente. Se recomienda evaluar el método para grandes cuencas y en otras regiones del mundo para determinar si existen errores sistemáticos y eventualmente corregirlos siguiendo el procedimiento aquí propuesto. Evapotranspiration (ET) is the hydrological variable with the greatest relevance in the Argentina Pampas Region (APR), because through this process a large part of the water that enters as precipitation is lost from the system. Knowing the spatial variability of the ET is essential to be able to include it in hydrological models. An alternative is the use of satellite products. In previous papers, the MOD16A2 product of potential ET (ETp) was evaluated, comparing it with in situ data of twenty-four stations distributed in the APR in 2012, 2013 and 2014, with a total of 3,094 pairs of analyzed data, observing a higher over estimation of 50% throughout the period which could be attributed to the error in the term of net radiation in the ETp equation. Using the same database, in this paper the systematic error found in the MOD16A2 product was corrected by means of a linear regression, using 60% of the data pairs ETp (MOD16A2) of in situ data to calibrate the model and the remaining 40% for its validation. The results showed a decrease in the mean square error of 2.4 to 0.6 mm day-1 and the mean absolute error of 2.2 to 0.5 mm day-1. After correction, the MOD16A2 product improves significantly and can be used for hydrological purposes at the basin scale. It is recommended for evaluating the method in large basins and in other regions of the world to determine if there are systematic errors, and eventually correct them following the procedure proposed here. Fil: Degano, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil; Argentina Fil: Rivas, Raúl Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Hidrología de Llanuras - Sede Tandil; Argentina Fil: Carmona, Facundo. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina Fil: Faramiñán, Adán Matías Gabriel. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina Fil: Olivera Rodriguez, Paula Sara. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina |
description |
La evapotranspiración (ET) es la variable hidrológica de mayor relevancia en la Región Pampeana Argentina (RPA), debido a que mediante este proceso se pierde gran parte del agua que ingresa como precipitación al sistema. Conocer la variabilidad espacial de la ET es esencial para introducirla en modelos hidrológicos. Una alternativa es el uso de productos de satélite. En trabajos previos se evaluó el producto MOD16A2 de ET potencial (ETp), comparándolo con datos in situ de veinticuatro estaciones distribuidas en la RPA para los años 2012, 2013 y 2014, con un total de 3094 pares de datos analizados, observándose una sobreestimación sistemática mayor al 50%, que podría ser atribuida al error en el término de radiación neta de la ecuación de ETp. Utilizando la misma base de datos, en este trabajo se corrigió el error sistemático encontrado del producto MOD16A2 por medio de una regresión lineal, usando el 60% de los pares de datos ETp(MOD16A2) de medidas in situ para calibrar el modelo y el 40% restante para su validación. Los resultados mostraron una disminución del error cuadrático medio de 2,4 a 0,6 mm día-1 y el error medio absoluto de 2,2 a 0,5 mm día-1. Luego de la corrección, el producto MOD16A2 mejora significativamente. Se recomienda evaluar el método para grandes cuencas y en otras regiones del mundo para determinar si existen errores sistemáticos y eventualmente corregirlos siguiendo el procedimiento aquí propuesto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164519 Degano, María Florencia; Rivas, Raúl Eduardo; Carmona, Facundo; Faramiñán, Adán Matías Gabriel; Olivera Rodriguez, Paula Sara; Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 3-2021; 167-174 0366-0176 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164519 |
identifier_str_mv |
Degano, María Florencia; Rivas, Raúl Eduardo; Carmona, Facundo; Faramiñán, Adán Matías Gabriel; Olivera Rodriguez, Paula Sara; Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 3-2021; 167-174 0366-0176 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.igme.es/boletin/2021/132_1-2.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21701/bolgeomin.132.1-2.017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geológico y Minero de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geológico y Minero de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614376931196928 |
score |
13.070432 |