La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución
- Autores
- Pérez, Gastón; Gómez Galindo, Alma Adrianna; Gonzalez Galli, Leonardo Martin
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los obstáculos epistemológicos son modos de razonar que influyen en el aprendizaje de las ciencias. El trabajo didáctico sobre ellos implica el desarrollo de una vigilancia metacognitiva de manera de prestarles atención cada vez que se construye o se utiliza un modelo científico. En este trabajo caracterizaremos los modos de regulación de los obstáculos que surgieron durante el desarrollo de una secuencia didáctica para enseñar evolución en tres cursos de nivel medio. En particular propondremos ejemplos de la regulación de la teleología, uno de los obstáculos más importantes para la enseñanza de la biología. A partir de la construcción de categorías en base a la teoría fundamentada distinguimos tres modos de regular: un señalamiento del obstáculo en explicaciones de los estudiantes, una regulación de tipo individual compleja y una regulación de tipo social compleja.
Epistemological obstacles are modes of reasoning that influence the learning of science. The pedagogical work on them implies the development of a metacognitive vigilance in order to pay attention to them each time a scientific model is constructed or used. In this work we will characterize the modes of regulation of the obstacles that arose during the development of a teaching sequence to teach evolution in three junior high school courses. In particular we will propose examples of the regulation of teleology, one of the most important obstacles for the teaching of biology. Starting from the construction of categories based on grounded theory, we distinguish three ways of regulating: a pointing out of the obstacle in students’ explanations, a complex individual regulation type and a complex social regulation type.
Fil: Pérez, Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Gómez Galindo, Alma Adrianna. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; México
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina - Materia
-
METACOGNICIÓN
OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
EVOLUCIÓN
TELEOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162413
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9663f0ec1275b0103e4ab6048392565e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162413 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evoluciónThe regulation of epistemological obstacles in the learning of evolutionPérez, GastónGómez Galindo, Alma AdriannaGonzalez Galli, Leonardo MartinMETACOGNICIÓNOBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOSEVOLUCIÓNTELEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los obstáculos epistemológicos son modos de razonar que influyen en el aprendizaje de las ciencias. El trabajo didáctico sobre ellos implica el desarrollo de una vigilancia metacognitiva de manera de prestarles atención cada vez que se construye o se utiliza un modelo científico. En este trabajo caracterizaremos los modos de regulación de los obstáculos que surgieron durante el desarrollo de una secuencia didáctica para enseñar evolución en tres cursos de nivel medio. En particular propondremos ejemplos de la regulación de la teleología, uno de los obstáculos más importantes para la enseñanza de la biología. A partir de la construcción de categorías en base a la teoría fundamentada distinguimos tres modos de regular: un señalamiento del obstáculo en explicaciones de los estudiantes, una regulación de tipo individual compleja y una regulación de tipo social compleja.Epistemological obstacles are modes of reasoning that influence the learning of science. The pedagogical work on them implies the development of a metacognitive vigilance in order to pay attention to them each time a scientific model is constructed or used. In this work we will characterize the modes of regulation of the obstacles that arose during the development of a teaching sequence to teach evolution in three junior high school courses. In particular we will propose examples of the regulation of teleology, one of the most important obstacles for the teaching of biology. Starting from the construction of categories based on grounded theory, we distinguish three ways of regulating: a pointing out of the obstacle in students’ explanations, a complex individual regulation type and a complex social regulation type.Fil: Pérez, Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Gómez Galindo, Alma Adrianna. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; MéxicoFil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162413Pérez, Gastón; Gómez Galindo, Alma Adrianna; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución; Universitat Autònoma de Barcelona; Enseñanza de Las Ciencias; 39; 1; 3-2021; 27-440212-4521CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ensciencias.uab.cat/article/view/v39-n1-perez-gomez-gonzalezinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/ensciencias.2968info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162413instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:39.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución The regulation of epistemological obstacles in the learning of evolution |
title |
La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución |
spellingShingle |
La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución Pérez, Gastón METACOGNICIÓN OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS EVOLUCIÓN TELEOLOGÍA |
title_short |
La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución |
title_full |
La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución |
title_fullStr |
La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución |
title_full_unstemmed |
La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución |
title_sort |
La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Gastón Gómez Galindo, Alma Adrianna Gonzalez Galli, Leonardo Martin |
author |
Pérez, Gastón |
author_facet |
Pérez, Gastón Gómez Galindo, Alma Adrianna Gonzalez Galli, Leonardo Martin |
author_role |
author |
author2 |
Gómez Galindo, Alma Adrianna Gonzalez Galli, Leonardo Martin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METACOGNICIÓN OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS EVOLUCIÓN TELEOLOGÍA |
topic |
METACOGNICIÓN OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS EVOLUCIÓN TELEOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los obstáculos epistemológicos son modos de razonar que influyen en el aprendizaje de las ciencias. El trabajo didáctico sobre ellos implica el desarrollo de una vigilancia metacognitiva de manera de prestarles atención cada vez que se construye o se utiliza un modelo científico. En este trabajo caracterizaremos los modos de regulación de los obstáculos que surgieron durante el desarrollo de una secuencia didáctica para enseñar evolución en tres cursos de nivel medio. En particular propondremos ejemplos de la regulación de la teleología, uno de los obstáculos más importantes para la enseñanza de la biología. A partir de la construcción de categorías en base a la teoría fundamentada distinguimos tres modos de regular: un señalamiento del obstáculo en explicaciones de los estudiantes, una regulación de tipo individual compleja y una regulación de tipo social compleja. Epistemological obstacles are modes of reasoning that influence the learning of science. The pedagogical work on them implies the development of a metacognitive vigilance in order to pay attention to them each time a scientific model is constructed or used. In this work we will characterize the modes of regulation of the obstacles that arose during the development of a teaching sequence to teach evolution in three junior high school courses. In particular we will propose examples of the regulation of teleology, one of the most important obstacles for the teaching of biology. Starting from the construction of categories based on grounded theory, we distinguish three ways of regulating: a pointing out of the obstacle in students’ explanations, a complex individual regulation type and a complex social regulation type. Fil: Pérez, Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Gómez Galindo, Alma Adrianna. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; México Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina |
description |
Los obstáculos epistemológicos son modos de razonar que influyen en el aprendizaje de las ciencias. El trabajo didáctico sobre ellos implica el desarrollo de una vigilancia metacognitiva de manera de prestarles atención cada vez que se construye o se utiliza un modelo científico. En este trabajo caracterizaremos los modos de regulación de los obstáculos que surgieron durante el desarrollo de una secuencia didáctica para enseñar evolución en tres cursos de nivel medio. En particular propondremos ejemplos de la regulación de la teleología, uno de los obstáculos más importantes para la enseñanza de la biología. A partir de la construcción de categorías en base a la teoría fundamentada distinguimos tres modos de regular: un señalamiento del obstáculo en explicaciones de los estudiantes, una regulación de tipo individual compleja y una regulación de tipo social compleja. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162413 Pérez, Gastón; Gómez Galindo, Alma Adrianna; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución; Universitat Autònoma de Barcelona; Enseñanza de Las Ciencias; 39; 1; 3-2021; 27-44 0212-4521 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162413 |
identifier_str_mv |
Pérez, Gastón; Gómez Galindo, Alma Adrianna; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; La regulación de los obstáculos epistemológicos en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución; Universitat Autònoma de Barcelona; Enseñanza de Las Ciencias; 39; 1; 3-2021; 27-44 0212-4521 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ensciencias.uab.cat/article/view/v39-n1-perez-gomez-gonzalez info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/ensciencias.2968 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269921302544384 |
score |
13.13397 |