La excepcionalidad del cordobazo
- Autores
- Gordillo, Monica Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 29 y 30 de mayo de 1969 estalló la ciudad de Córdoba. Así lo vivieron sus contemporáneos que inmediatamente comenzaron a referirse a lo sucedido como Cordobazo. En efecto, en el discurso de los medios y del gobierno, una bomba había explotado en la ciudad mediterránea. ¿Qué había ocurrido? El plan impuesto en 1967 por el Ministro de Economía de la dictadura de Onganía, Adalbert Krieger Vasena, había congelado los salarios y suspendido la negociación colectiva prometiendo restablecerla para fines de 1968. Llegado ese momento la promesa fue incumplida y las dos expresiones que disputaban la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Capital Federal –la reconocida por el gobierno, asentada en la calle Azopardo 862, y la autotitulada CGT de los Argentinos o Paseo Colón– iniciaron planes de lucha para recuperar los salarios.
Fil: Gordillo, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
CORDOBAZO
CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO
REBELION
CORDOBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126063
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_962b87ccedc0a0b2fa3bb4140779ebf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126063 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La excepcionalidad del cordobazoGordillo, Monica BeatrizCORDOBAZOCONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJOREBELIONCORDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El 29 y 30 de mayo de 1969 estalló la ciudad de Córdoba. Así lo vivieron sus contemporáneos que inmediatamente comenzaron a referirse a lo sucedido como Cordobazo. En efecto, en el discurso de los medios y del gobierno, una bomba había explotado en la ciudad mediterránea. ¿Qué había ocurrido? El plan impuesto en 1967 por el Ministro de Economía de la dictadura de Onganía, Adalbert Krieger Vasena, había congelado los salarios y suspendido la negociación colectiva prometiendo restablecerla para fines de 1968. Llegado ese momento la promesa fue incumplida y las dos expresiones que disputaban la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Capital Federal –la reconocida por el gobierno, asentada en la calle Azopardo 862, y la autotitulada CGT de los Argentinos o Paseo Colón– iniciaron planes de lucha para recuperar los salarios.Fil: Gordillo, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesGordillo, Monica Beatriz2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126063Gordillo, Monica Beatriz; La excepcionalidad del cordobazo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 19-379789877225518CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?e=d-11000-00---off-0clacso--00-1----0-10-0---0---0direct-10-AU--4-------0-0l--11-es-Zz-1---20-about-%22Spicker%2C+Paul%22--00-3-1-00-0--4----3-1-01-00-0utfZz-8-00&a=d&cl=CL3.4&d=D14770info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191204035716/Repensando-el-ciclo-de-protestas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:00.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La excepcionalidad del cordobazo |
title |
La excepcionalidad del cordobazo |
spellingShingle |
La excepcionalidad del cordobazo Gordillo, Monica Beatriz CORDOBAZO CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO REBELION CORDOBA |
title_short |
La excepcionalidad del cordobazo |
title_full |
La excepcionalidad del cordobazo |
title_fullStr |
La excepcionalidad del cordobazo |
title_full_unstemmed |
La excepcionalidad del cordobazo |
title_sort |
La excepcionalidad del cordobazo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gordillo, Monica Beatriz |
author |
Gordillo, Monica Beatriz |
author_facet |
Gordillo, Monica Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gordillo, Monica Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CORDOBAZO CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO REBELION CORDOBA |
topic |
CORDOBAZO CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO REBELION CORDOBA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 29 y 30 de mayo de 1969 estalló la ciudad de Córdoba. Así lo vivieron sus contemporáneos que inmediatamente comenzaron a referirse a lo sucedido como Cordobazo. En efecto, en el discurso de los medios y del gobierno, una bomba había explotado en la ciudad mediterránea. ¿Qué había ocurrido? El plan impuesto en 1967 por el Ministro de Economía de la dictadura de Onganía, Adalbert Krieger Vasena, había congelado los salarios y suspendido la negociación colectiva prometiendo restablecerla para fines de 1968. Llegado ese momento la promesa fue incumplida y las dos expresiones que disputaban la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Capital Federal –la reconocida por el gobierno, asentada en la calle Azopardo 862, y la autotitulada CGT de los Argentinos o Paseo Colón– iniciaron planes de lucha para recuperar los salarios. Fil: Gordillo, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
El 29 y 30 de mayo de 1969 estalló la ciudad de Córdoba. Así lo vivieron sus contemporáneos que inmediatamente comenzaron a referirse a lo sucedido como Cordobazo. En efecto, en el discurso de los medios y del gobierno, una bomba había explotado en la ciudad mediterránea. ¿Qué había ocurrido? El plan impuesto en 1967 por el Ministro de Economía de la dictadura de Onganía, Adalbert Krieger Vasena, había congelado los salarios y suspendido la negociación colectiva prometiendo restablecerla para fines de 1968. Llegado ese momento la promesa fue incumplida y las dos expresiones que disputaban la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Capital Federal –la reconocida por el gobierno, asentada en la calle Azopardo 862, y la autotitulada CGT de los Argentinos o Paseo Colón– iniciaron planes de lucha para recuperar los salarios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126063 Gordillo, Monica Beatriz; La excepcionalidad del cordobazo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 19-37 9789877225518 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126063 |
identifier_str_mv |
Gordillo, Monica Beatriz; La excepcionalidad del cordobazo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 19-37 9789877225518 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?e=d-11000-00---off-0clacso--00-1----0-10-0---0---0direct-10-AU--4-------0-0l--11-es-Zz-1---20-about-%22Spicker%2C+Paul%22--00-3-1-00-0--4----3-1-01-00-0utfZz-8-00&a=d&cl=CL3.4&d=D14770 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191204035716/Repensando-el-ciclo-de-protestas.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083491909861376 |
score |
13.22299 |