Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina
- Autores
- Dalla Torre, Matias Agustin
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gudiño, Maria Elina
Cueto, Walter Jose - Descripción
- Los conflictos de competencias en el territorio se han constituido en tema de agenda para congresos y discusiones académicas como así también, en asuntos de preocupación tanto de los planificadores y gestores del territorio. Así mismo, en los procesos de ordenamiento territorial implementados en Europa y en América Latina, se desarrollan tensiones y conflictos de competencia entre los niveles de gobierno derivados de la ausencia de una adecuada coordinación que permitan articular las planificaciones en los distintos niveles. . Las competencias están directamente vinculadas al poder del estado, y a la distribución del mismo entre sus distintos órganos. La finalidad es el cumplimiento de los fines y objetivos del estado. Como señala Bridar Campos (2006 T1:373), las competencias están vinculadas a la: capacidad o energía para cumplir los fines del Estado. Resulta fundamental analizar la forma en que el ordenamiento jurídico regula los conflictos de competencias entre organismos o niveles de gobierno. Desde el punto de vista jurídico el conflicto de competencias es disfuncional, se presenta como estático, e inmediatamente dispone los procedimientos adecuados y previstos por la normativa para disipar la situación conflictiva. Sin embargo, es posible pensar el conflicto de competencias desde una perspectiva más amplia, sociopolítica, que incorpore al análisis un conjunto de factores sociales y políticos, que junto con los factores jurídicos den cuenta de una característica de los conflictos de competencias más dinámica, que puede perdurar en tiempo tal como lo demuestra la realidad fáctica y más allá de lo que la norma determina, generando algunos problemas en la implementación de determinada política pública. La finalidad en este trabajo de investigación es abordar desde una perspectiva teórica y académica las tensiones y conflictos de competencias en el proceso de la política de OT en Mendoza, a fin dar sustentabilidad a los procesos de desarrollo territorial que surgen a partir de la potente herramienta de planificación institucional que propone el ordenamiento territorial.Sin desconocer que en esta materia, el foco de análisis se centra principalmente en los conflictos de competencia territoriales entre niveles de gobierno, el objeto de esta tesis es analizar las tensiones y conflictos de competencia entre los distintos actores políticos institucionales (partidos políticos del oficialismo y la oposición, entre niveles de gobierno, órganos del estado), y sociales (técnicos, académicos, colegios profesionales, organismos de la sociedad civil), que se generaron en el marco y el desarrollo de la política de ordenamiento territorial en la provincia de Mendoza, Argentina, desde los primeros proyectos legislativos presentados en la legislatura provincial, allá por la década del 90 hasta el proceso de implementación del Plan Provincial de ordenamiento territorial durante la gestión del gobierno de Francisco Pérez en el 2014.La hipótesis central de esta investigación sostiene que : En la política de Ordenamiento Territorial en Mendoza existen tensiones y conflictos en las competencias asignadas, entre los niveles de gobierno provincial y municipal, y los demás actores políticos y sociales, afectando de esta manera el proceso de elaboración del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial presentado en el 2014.
Fil: Dalla Torre, Matias Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Competencias
Política
Ordenamiento
Territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81269
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9602cbbaa48552047e12746fa4028109 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81269 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, ArgentinaDalla Torre, Matias AgustinCompetenciasPolíticaOrdenamientoTerritoriohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los conflictos de competencias en el territorio se han constituido en tema de agenda para congresos y discusiones académicas como así también, en asuntos de preocupación tanto de los planificadores y gestores del territorio. Así mismo, en los procesos de ordenamiento territorial implementados en Europa y en América Latina, se desarrollan tensiones y conflictos de competencia entre los niveles de gobierno derivados de la ausencia de una adecuada coordinación que permitan articular las planificaciones en los distintos niveles. . Las competencias están directamente vinculadas al poder del estado, y a la distribución del mismo entre sus distintos órganos. La finalidad es el cumplimiento de los fines y objetivos del estado. Como señala Bridar Campos (2006 T1:373), las competencias están vinculadas a la: capacidad o energía para cumplir los fines del Estado. Resulta fundamental analizar la forma en que el ordenamiento jurídico regula los conflictos de competencias entre organismos o niveles de gobierno. Desde el punto de vista jurídico el conflicto de competencias es disfuncional, se presenta como estático, e inmediatamente dispone los procedimientos adecuados y previstos por la normativa para disipar la situación conflictiva. Sin embargo, es posible pensar el conflicto de competencias desde una perspectiva más amplia, sociopolítica, que incorpore al análisis un conjunto de factores sociales y políticos, que junto con los factores jurídicos den cuenta de una característica de los conflictos de competencias más dinámica, que puede perdurar en tiempo tal como lo demuestra la realidad fáctica y más allá de lo que la norma determina, generando algunos problemas en la implementación de determinada política pública. La finalidad en este trabajo de investigación es abordar desde una perspectiva teórica y académica las tensiones y conflictos de competencias en el proceso de la política de OT en Mendoza, a fin dar sustentabilidad a los procesos de desarrollo territorial que surgen a partir de la potente herramienta de planificación institucional que propone el ordenamiento territorial.Sin desconocer que en esta materia, el foco de análisis se centra principalmente en los conflictos de competencia territoriales entre niveles de gobierno, el objeto de esta tesis es analizar las tensiones y conflictos de competencia entre los distintos actores políticos institucionales (partidos políticos del oficialismo y la oposición, entre niveles de gobierno, órganos del estado), y sociales (técnicos, académicos, colegios profesionales, organismos de la sociedad civil), que se generaron en el marco y el desarrollo de la política de ordenamiento territorial en la provincia de Mendoza, Argentina, desde los primeros proyectos legislativos presentados en la legislatura provincial, allá por la década del 90 hasta el proceso de implementación del Plan Provincial de ordenamiento territorial durante la gestión del gobierno de Francisco Pérez en el 2014.La hipótesis central de esta investigación sostiene que : En la política de Ordenamiento Territorial en Mendoza existen tensiones y conflictos en las competencias asignadas, entre los niveles de gobierno provincial y municipal, y los demás actores políticos y sociales, afectando de esta manera el proceso de elaboración del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial presentado en el 2014.Fil: Dalla Torre, Matias Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaGudiño, Maria ElinaCueto, Walter Jose2018-11-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81269Dalla Torre, Matias Agustin; Gudiño, Maria Elina; Cueto, Walter Jose; Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina; 30-11-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:32.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina |
title |
Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina Dalla Torre, Matias Agustin Competencias Política Ordenamiento Territorio |
title_short |
Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina |
title_full |
Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina |
title_sort |
Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalla Torre, Matias Agustin |
author |
Dalla Torre, Matias Agustin |
author_facet |
Dalla Torre, Matias Agustin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gudiño, Maria Elina Cueto, Walter Jose |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competencias Política Ordenamiento Territorio |
topic |
Competencias Política Ordenamiento Territorio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los conflictos de competencias en el territorio se han constituido en tema de agenda para congresos y discusiones académicas como así también, en asuntos de preocupación tanto de los planificadores y gestores del territorio. Así mismo, en los procesos de ordenamiento territorial implementados en Europa y en América Latina, se desarrollan tensiones y conflictos de competencia entre los niveles de gobierno derivados de la ausencia de una adecuada coordinación que permitan articular las planificaciones en los distintos niveles. . Las competencias están directamente vinculadas al poder del estado, y a la distribución del mismo entre sus distintos órganos. La finalidad es el cumplimiento de los fines y objetivos del estado. Como señala Bridar Campos (2006 T1:373), las competencias están vinculadas a la: capacidad o energía para cumplir los fines del Estado. Resulta fundamental analizar la forma en que el ordenamiento jurídico regula los conflictos de competencias entre organismos o niveles de gobierno. Desde el punto de vista jurídico el conflicto de competencias es disfuncional, se presenta como estático, e inmediatamente dispone los procedimientos adecuados y previstos por la normativa para disipar la situación conflictiva. Sin embargo, es posible pensar el conflicto de competencias desde una perspectiva más amplia, sociopolítica, que incorpore al análisis un conjunto de factores sociales y políticos, que junto con los factores jurídicos den cuenta de una característica de los conflictos de competencias más dinámica, que puede perdurar en tiempo tal como lo demuestra la realidad fáctica y más allá de lo que la norma determina, generando algunos problemas en la implementación de determinada política pública. La finalidad en este trabajo de investigación es abordar desde una perspectiva teórica y académica las tensiones y conflictos de competencias en el proceso de la política de OT en Mendoza, a fin dar sustentabilidad a los procesos de desarrollo territorial que surgen a partir de la potente herramienta de planificación institucional que propone el ordenamiento territorial.Sin desconocer que en esta materia, el foco de análisis se centra principalmente en los conflictos de competencia territoriales entre niveles de gobierno, el objeto de esta tesis es analizar las tensiones y conflictos de competencia entre los distintos actores políticos institucionales (partidos políticos del oficialismo y la oposición, entre niveles de gobierno, órganos del estado), y sociales (técnicos, académicos, colegios profesionales, organismos de la sociedad civil), que se generaron en el marco y el desarrollo de la política de ordenamiento territorial en la provincia de Mendoza, Argentina, desde los primeros proyectos legislativos presentados en la legislatura provincial, allá por la década del 90 hasta el proceso de implementación del Plan Provincial de ordenamiento territorial durante la gestión del gobierno de Francisco Pérez en el 2014.La hipótesis central de esta investigación sostiene que : En la política de Ordenamiento Territorial en Mendoza existen tensiones y conflictos en las competencias asignadas, entre los niveles de gobierno provincial y municipal, y los demás actores políticos y sociales, afectando de esta manera el proceso de elaboración del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial presentado en el 2014. Fil: Dalla Torre, Matias Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Los conflictos de competencias en el territorio se han constituido en tema de agenda para congresos y discusiones académicas como así también, en asuntos de preocupación tanto de los planificadores y gestores del territorio. Así mismo, en los procesos de ordenamiento territorial implementados en Europa y en América Latina, se desarrollan tensiones y conflictos de competencia entre los niveles de gobierno derivados de la ausencia de una adecuada coordinación que permitan articular las planificaciones en los distintos niveles. . Las competencias están directamente vinculadas al poder del estado, y a la distribución del mismo entre sus distintos órganos. La finalidad es el cumplimiento de los fines y objetivos del estado. Como señala Bridar Campos (2006 T1:373), las competencias están vinculadas a la: capacidad o energía para cumplir los fines del Estado. Resulta fundamental analizar la forma en que el ordenamiento jurídico regula los conflictos de competencias entre organismos o niveles de gobierno. Desde el punto de vista jurídico el conflicto de competencias es disfuncional, se presenta como estático, e inmediatamente dispone los procedimientos adecuados y previstos por la normativa para disipar la situación conflictiva. Sin embargo, es posible pensar el conflicto de competencias desde una perspectiva más amplia, sociopolítica, que incorpore al análisis un conjunto de factores sociales y políticos, que junto con los factores jurídicos den cuenta de una característica de los conflictos de competencias más dinámica, que puede perdurar en tiempo tal como lo demuestra la realidad fáctica y más allá de lo que la norma determina, generando algunos problemas en la implementación de determinada política pública. La finalidad en este trabajo de investigación es abordar desde una perspectiva teórica y académica las tensiones y conflictos de competencias en el proceso de la política de OT en Mendoza, a fin dar sustentabilidad a los procesos de desarrollo territorial que surgen a partir de la potente herramienta de planificación institucional que propone el ordenamiento territorial.Sin desconocer que en esta materia, el foco de análisis se centra principalmente en los conflictos de competencia territoriales entre niveles de gobierno, el objeto de esta tesis es analizar las tensiones y conflictos de competencia entre los distintos actores políticos institucionales (partidos políticos del oficialismo y la oposición, entre niveles de gobierno, órganos del estado), y sociales (técnicos, académicos, colegios profesionales, organismos de la sociedad civil), que se generaron en el marco y el desarrollo de la política de ordenamiento territorial en la provincia de Mendoza, Argentina, desde los primeros proyectos legislativos presentados en la legislatura provincial, allá por la década del 90 hasta el proceso de implementación del Plan Provincial de ordenamiento territorial durante la gestión del gobierno de Francisco Pérez en el 2014.La hipótesis central de esta investigación sostiene que : En la política de Ordenamiento Territorial en Mendoza existen tensiones y conflictos en las competencias asignadas, entre los niveles de gobierno provincial y municipal, y los demás actores políticos y sociales, afectando de esta manera el proceso de elaboración del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial presentado en el 2014. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81269 Dalla Torre, Matias Agustin; Gudiño, Maria Elina; Cueto, Walter Jose; Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina; 30-11-2018 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81269 |
identifier_str_mv |
Dalla Torre, Matias Agustin; Gudiño, Maria Elina; Cueto, Walter Jose; Tensiones y conflictos de competencias en la política de ordenamiento territorial en Mendoza, Argentina; 30-11-2018 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083313805033472 |
score |
13.22299 |