Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión
- Autores
- Desimone, Paula Mariela; Gordillo, Gabriel Jorge; Simison, Silvia Noemi
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mecanismo de inhibición de moléculas orgánicas como inhibidores de la corrosión por CO2 es todavía incierto. Muchas investigaciones se han llevado a cabo para entender el proceso de adsorción de diferentes moléculas de inhibidor pero poco es sabido acerca de las interacciones que ocurren entre las moléculas adsorbidas y la superficie metálica. La Microscopía de Fuerzas Atómicas (AFM) es una técnica de análisis de superficie que puede ser utilizada in-situ para caracterizar el film de un inhibidor sobre la superficie metálica. Así, esta técnica brinda información muy valiosa sobre el mecanismo de adsorción de inhibidores, complementariamente a los ensayos electroquímicos normalmente llevados a cabo. El objetivo del presente trabajo es cuantificar la fuerza de adhesión existente entre el film del inhibidor adsorbido y la superficie metálica mediante espectroscopia de fuerzas (curvas fuerza-distancia). Para esto se midieron dichas curvas a temperatura ambiente en modo contacto utilizando puntas de silicio sobre electrodos policristalinos de oro en aire e "in-situ", sumergiendo el sustrato metálico en el medio corrosivo (5%P/P NaCl, pH 6) en ausencia y en presencia del inhibidor. Los resultados preliminares permiten evidenciar que la fuerza de adhesión disminuye en presencia del medio corrosivo y es aún más baja debido a la acción del inhibidor de corrosión.
Fil: Desimone, Paula Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Gordillo, Gabriel Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Simison, Silvia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina - Materia
-
Microscopía de Fuerzas Atómicas
Inhibidor
Corrosion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34959
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_95e795d9c34598f689a9972d8f47a8f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34959 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosiónDesimone, Paula MarielaGordillo, Gabriel JorgeSimison, Silvia NoemiMicroscopía de Fuerzas AtómicasInhibidorCorrosionhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El mecanismo de inhibición de moléculas orgánicas como inhibidores de la corrosión por CO2 es todavía incierto. Muchas investigaciones se han llevado a cabo para entender el proceso de adsorción de diferentes moléculas de inhibidor pero poco es sabido acerca de las interacciones que ocurren entre las moléculas adsorbidas y la superficie metálica. La Microscopía de Fuerzas Atómicas (AFM) es una técnica de análisis de superficie que puede ser utilizada in-situ para caracterizar el film de un inhibidor sobre la superficie metálica. Así, esta técnica brinda información muy valiosa sobre el mecanismo de adsorción de inhibidores, complementariamente a los ensayos electroquímicos normalmente llevados a cabo. El objetivo del presente trabajo es cuantificar la fuerza de adhesión existente entre el film del inhibidor adsorbido y la superficie metálica mediante espectroscopia de fuerzas (curvas fuerza-distancia). Para esto se midieron dichas curvas a temperatura ambiente en modo contacto utilizando puntas de silicio sobre electrodos policristalinos de oro en aire e "in-situ", sumergiendo el sustrato metálico en el medio corrosivo (5%P/P NaCl, pH 6) en ausencia y en presencia del inhibidor. Los resultados preliminares permiten evidenciar que la fuerza de adhesión disminuye en presencia del medio corrosivo y es aún más baja debido a la acción del inhibidor de corrosión.Fil: Desimone, Paula Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Gordillo, Gabriel Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Simison, Silvia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaComité Interamericano de Sociedades de Microscopía Electrónica2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34959Desimone, Paula Mariela; Gordillo, Gabriel Jorge; Simison, Silvia Noemi; Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión; Comité Interamericano de Sociedades de Microscopía Electrónica; Acta Microscopica; 18; Supp. C; 11-2009; 267-2680798-4545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:02:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:02:30.47CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión |
| title |
Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión |
| spellingShingle |
Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión Desimone, Paula Mariela Microscopía de Fuerzas Atómicas Inhibidor Corrosion |
| title_short |
Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión |
| title_full |
Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión |
| title_fullStr |
Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión |
| title_sort |
Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Desimone, Paula Mariela Gordillo, Gabriel Jorge Simison, Silvia Noemi |
| author |
Desimone, Paula Mariela |
| author_facet |
Desimone, Paula Mariela Gordillo, Gabriel Jorge Simison, Silvia Noemi |
| author_role |
author |
| author2 |
Gordillo, Gabriel Jorge Simison, Silvia Noemi |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Microscopía de Fuerzas Atómicas Inhibidor Corrosion |
| topic |
Microscopía de Fuerzas Atómicas Inhibidor Corrosion |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El mecanismo de inhibición de moléculas orgánicas como inhibidores de la corrosión por CO2 es todavía incierto. Muchas investigaciones se han llevado a cabo para entender el proceso de adsorción de diferentes moléculas de inhibidor pero poco es sabido acerca de las interacciones que ocurren entre las moléculas adsorbidas y la superficie metálica. La Microscopía de Fuerzas Atómicas (AFM) es una técnica de análisis de superficie que puede ser utilizada in-situ para caracterizar el film de un inhibidor sobre la superficie metálica. Así, esta técnica brinda información muy valiosa sobre el mecanismo de adsorción de inhibidores, complementariamente a los ensayos electroquímicos normalmente llevados a cabo. El objetivo del presente trabajo es cuantificar la fuerza de adhesión existente entre el film del inhibidor adsorbido y la superficie metálica mediante espectroscopia de fuerzas (curvas fuerza-distancia). Para esto se midieron dichas curvas a temperatura ambiente en modo contacto utilizando puntas de silicio sobre electrodos policristalinos de oro en aire e "in-situ", sumergiendo el sustrato metálico en el medio corrosivo (5%P/P NaCl, pH 6) en ausencia y en presencia del inhibidor. Los resultados preliminares permiten evidenciar que la fuerza de adhesión disminuye en presencia del medio corrosivo y es aún más baja debido a la acción del inhibidor de corrosión. Fil: Desimone, Paula Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Gordillo, Gabriel Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina Fil: Simison, Silvia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina |
| description |
El mecanismo de inhibición de moléculas orgánicas como inhibidores de la corrosión por CO2 es todavía incierto. Muchas investigaciones se han llevado a cabo para entender el proceso de adsorción de diferentes moléculas de inhibidor pero poco es sabido acerca de las interacciones que ocurren entre las moléculas adsorbidas y la superficie metálica. La Microscopía de Fuerzas Atómicas (AFM) es una técnica de análisis de superficie que puede ser utilizada in-situ para caracterizar el film de un inhibidor sobre la superficie metálica. Así, esta técnica brinda información muy valiosa sobre el mecanismo de adsorción de inhibidores, complementariamente a los ensayos electroquímicos normalmente llevados a cabo. El objetivo del presente trabajo es cuantificar la fuerza de adhesión existente entre el film del inhibidor adsorbido y la superficie metálica mediante espectroscopia de fuerzas (curvas fuerza-distancia). Para esto se midieron dichas curvas a temperatura ambiente en modo contacto utilizando puntas de silicio sobre electrodos policristalinos de oro en aire e "in-situ", sumergiendo el sustrato metálico en el medio corrosivo (5%P/P NaCl, pH 6) en ausencia y en presencia del inhibidor. Los resultados preliminares permiten evidenciar que la fuerza de adhesión disminuye en presencia del medio corrosivo y es aún más baja debido a la acción del inhibidor de corrosión. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34959 Desimone, Paula Mariela; Gordillo, Gabriel Jorge; Simison, Silvia Noemi; Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión; Comité Interamericano de Sociedades de Microscopía Electrónica; Acta Microscopica; 18; Supp. C; 11-2009; 267-268 0798-4545 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/34959 |
| identifier_str_mv |
Desimone, Paula Mariela; Gordillo, Gabriel Jorge; Simison, Silvia Noemi; Aplicación de la microscopía de fuerzas atómicas en el estudio de la adsorción de una amido-amina como inhibidor de corrosión; Comité Interamericano de Sociedades de Microscopía Electrónica; Acta Microscopica; 18; Supp. C; 11-2009; 267-268 0798-4545 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comité Interamericano de Sociedades de Microscopía Electrónica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Comité Interamericano de Sociedades de Microscopía Electrónica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782361493045248 |
| score |
12.982451 |