Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930)
- Autores
- Fiorucci, Flavia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ley 1420 que estipuló la educación como laica, obligatoria y gratuita en 1884. Las normales tenían como objetivo formar docentes para las escuelas primarias. En el trabajo se discuten los rasgos contradictorios que signaron el proyecto del normalismo. Éste fue enérgico y de gran alcance, pero al mismo tiempo habitado por numerosas limitaciones materiales y simbólicas; democrático e inclusivo en la letra, pero también intolerante y selectivo en sus prácticas. A partir de esta discusión, el artículo intenta matizar los rasgos que, según la bibliografía, caracterizaron a este proceso, en particular busca distanciarse de las lecturas que han enfatizado los aspectos centralizadores y homogeneizadores de las escuelas como factores que contribuyeron a los objetivos del Estado central. Para esto se recurre a documentos oficiales, como a los testimonios y crónicas de los primeros directores de escuelas normales.
This article studies the creation of Normal schools in Argentina, during a time at which public education was expanding partly as a result of new legislation establishing free, lay and compulsory education under law number 1420. In pursuing their aim to train primary school teachers, Normal schools developed a series of contradictions which are examined here. The project that established these schools was energetic and far-reaching but suffered from numerous material and symbolic shortcomings; it was democratic and inclusive in its aims but intolerant and selective in practice. Taking these problems into account, the article questions previous emphasis on the schools' centralising and homogenising qualities, allegedly instrumental for the central state's goals, and argues in favour of a more nuanced interpretation of the role of Normal schools in fulfilling (or not) such goals. To support this argument, official documents as well as testimonies and chronicles by the schools' first headteachers are examined.
Fil: Fiorucci, Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
educación pública
magisterio
escuelas normales
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35527
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_95d2ad1d647efa339cfa7b6fed468ab8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35527 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930)Training Teachers for Public Education: The Foundation of Normal Schools in Argentina (1890-1930)Fiorucci, Flaviaeducación públicamagisterioescuelas normalesEstadohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La ley 1420 que estipuló la educación como laica, obligatoria y gratuita en 1884. Las normales tenían como objetivo formar docentes para las escuelas primarias. En el trabajo se discuten los rasgos contradictorios que signaron el proyecto del normalismo. Éste fue enérgico y de gran alcance, pero al mismo tiempo habitado por numerosas limitaciones materiales y simbólicas; democrático e inclusivo en la letra, pero también intolerante y selectivo en sus prácticas. A partir de esta discusión, el artículo intenta matizar los rasgos que, según la bibliografía, caracterizaron a este proceso, en particular busca distanciarse de las lecturas que han enfatizado los aspectos centralizadores y homogeneizadores de las escuelas como factores que contribuyeron a los objetivos del Estado central. Para esto se recurre a documentos oficiales, como a los testimonios y crónicas de los primeros directores de escuelas normales.This article studies the creation of Normal schools in Argentina, during a time at which public education was expanding partly as a result of new legislation establishing free, lay and compulsory education under law number 1420. In pursuing their aim to train primary school teachers, Normal schools developed a series of contradictions which are examined here. The project that established these schools was energetic and far-reaching but suffered from numerous material and symbolic shortcomings; it was democratic and inclusive in its aims but intolerant and selective in practice. Taking these problems into account, the article questions previous emphasis on the schools' centralising and homogenising qualities, allegedly instrumental for the central state's goals, and argues in favour of a more nuanced interpretation of the role of Normal schools in fulfilling (or not) such goals. To support this argument, official documents as well as testimonies and chronicles by the schools' first headteachers are examined.Fil: Fiorucci, Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaSociedad Mexicana de Historia de la Educación2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35527Fiorucci, Flavia; Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930); Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista de Historia de la Educación Mexicana; 2; 3; 6-2014; 25-452007-7335CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.somehide.org/index.php/revista3/304-art2-rev3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:16.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930) Training Teachers for Public Education: The Foundation of Normal Schools in Argentina (1890-1930) |
title |
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930) |
spellingShingle |
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930) Fiorucci, Flavia educación pública magisterio escuelas normales Estado |
title_short |
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930) |
title_full |
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930) |
title_fullStr |
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930) |
title_full_unstemmed |
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930) |
title_sort |
Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fiorucci, Flavia |
author |
Fiorucci, Flavia |
author_facet |
Fiorucci, Flavia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
educación pública magisterio escuelas normales Estado |
topic |
educación pública magisterio escuelas normales Estado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ley 1420 que estipuló la educación como laica, obligatoria y gratuita en 1884. Las normales tenían como objetivo formar docentes para las escuelas primarias. En el trabajo se discuten los rasgos contradictorios que signaron el proyecto del normalismo. Éste fue enérgico y de gran alcance, pero al mismo tiempo habitado por numerosas limitaciones materiales y simbólicas; democrático e inclusivo en la letra, pero también intolerante y selectivo en sus prácticas. A partir de esta discusión, el artículo intenta matizar los rasgos que, según la bibliografía, caracterizaron a este proceso, en particular busca distanciarse de las lecturas que han enfatizado los aspectos centralizadores y homogeneizadores de las escuelas como factores que contribuyeron a los objetivos del Estado central. Para esto se recurre a documentos oficiales, como a los testimonios y crónicas de los primeros directores de escuelas normales. This article studies the creation of Normal schools in Argentina, during a time at which public education was expanding partly as a result of new legislation establishing free, lay and compulsory education under law number 1420. In pursuing their aim to train primary school teachers, Normal schools developed a series of contradictions which are examined here. The project that established these schools was energetic and far-reaching but suffered from numerous material and symbolic shortcomings; it was democratic and inclusive in its aims but intolerant and selective in practice. Taking these problems into account, the article questions previous emphasis on the schools' centralising and homogenising qualities, allegedly instrumental for the central state's goals, and argues in favour of a more nuanced interpretation of the role of Normal schools in fulfilling (or not) such goals. To support this argument, official documents as well as testimonies and chronicles by the schools' first headteachers are examined. Fil: Fiorucci, Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
description |
La ley 1420 que estipuló la educación como laica, obligatoria y gratuita en 1884. Las normales tenían como objetivo formar docentes para las escuelas primarias. En el trabajo se discuten los rasgos contradictorios que signaron el proyecto del normalismo. Éste fue enérgico y de gran alcance, pero al mismo tiempo habitado por numerosas limitaciones materiales y simbólicas; democrático e inclusivo en la letra, pero también intolerante y selectivo en sus prácticas. A partir de esta discusión, el artículo intenta matizar los rasgos que, según la bibliografía, caracterizaron a este proceso, en particular busca distanciarse de las lecturas que han enfatizado los aspectos centralizadores y homogeneizadores de las escuelas como factores que contribuyeron a los objetivos del Estado central. Para esto se recurre a documentos oficiales, como a los testimonios y crónicas de los primeros directores de escuelas normales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35527 Fiorucci, Flavia; Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930); Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista de Historia de la Educación Mexicana; 2; 3; 6-2014; 25-45 2007-7335 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35527 |
identifier_str_mv |
Fiorucci, Flavia; Maestros para el sistema de educación pública. La fundación de escuelas normales en Argentina (1890-1930); Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista de Historia de la Educación Mexicana; 2; 3; 6-2014; 25-45 2007-7335 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.somehide.org/index.php/revista3/304-art2-rev3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268654631124992 |
score |
13.13397 |