Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria
- Autores
- Tripolone, María Constanza; Paz Filgueira, Clemente; Issolio, Luis Alberto; Barrionuevo, Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: Conocer la valoración de los oftalmólogos sobre las metodologías disponibles para el diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto (GAA), y evaluar la necesidad de nuevos métodos para la exploración funcional de la retina. Métodos: Se realizó un estudio transversal basado en una encuesta dirigida a oftalmólogos residentes en Argentina. La encuesta se realizó en formato virtual e incluyó cuatro preguntas que indagaron sobre el diagnóstico de GAA desde el punto de vista metodológico/tecnológico. Resultados: Un total de 65 oftalmólogos completaron el cuestionario. El 54% de los encuestados consideró que se debe trabajar en metodologías que permitan anticipar aún más tempranamente el GAA. Para mejorar el diagnóstico, el 66% señaló que se debe trabajar tanto en metodologías que evalúen lo estructural como lo funcional de la retina. El 37% indicó tener conocimiento sobre tecnologías de evaluación funcional de las capas de la retina. Finalmente, el 78% considera que la evaluación funcional de las capas de la retina es “muy importante” para el diagnóstico. Conclusiones: Esta encuesta muestra, desde la perspectiva de los oftalmólogos, la necesidad de contar con herramientas de valoración funcional para mejorar el diagnóstico de GAA en etapas tempranas. Las tecnologías disponibles de exploración funcional, carecen de sensibilidad en etapas tempranas, señalando la importancia de desarrollar nuevas metodologías funcionales.
Purpose: To investigate the ophthalmologists’ opinion about the available methodologies for early diagnosing open angle glaucoma (OAG) and assess the need for new retinal function evaluation methods. Methods: A cross-sectional study was conducted, based on a survey addressed to ophthalmologists residing in Argentina. A virtual format survey was done including four questions that inquire about the diagnosis of OAG from a methodological/technological point of view. Results: A total of 65 ophthalmologists completed the questionnaire. 54% of the ophthalmologists surveyed consider that work should be done on methodologies allowing for earlier OAG detection. To improve diagnosis, 66% indicated that work should be done on methodologies that assess both structural and functional retina features. 37% indicated that they have knowledge of methodologies for the functional assessment of the retinal layers. Finally, 78% consider that the functional assessment of the retinal layers is “very important” for diagnosis. Conclusions: This survey shows, from the point of view of ophthalmologists, the need for functional assessment tools to improve the diagnosis of OAG at early stages. The available functional evaluation technologies lack sensitivity for diagnosis at early stages, showing the importance of developing new functional methodologies.
Objetivo: Conhecer a avaliação dos oftalmologistas sobre as metodologias disponíveis para o diagnóstico precoce do glaucoma de ângulo aberto (GAA) e avaliar a necessidade de novos métodos para a exploração funcional da retina. Métodos: Foi realizado um estudo transversal a partir de uma pesquisa dirigida a oftalmologistas residentes na Argentina. A pesquisa foi realizada em formato virtual e incluiu quatro questões que indagavam sobre o diagnóstico da GAA do ponto de vista metodológico/tecnológico. Resultados: Um total de 65 oftalmologistas responderam ao questionário. 54% dos inquiridos consideraram que deveriam ser trabalhados metodologias que permitam antecipar o GAA ainda mais cedo. Para melhorar o diagnóstico, 66% indicaram que deveriam ser trabalhados ambas as metodologias que avaliam os aspectos estruturais e funcionais da retina. 37% indicaram ter conhecimento sobre tecnologias para avaliação funcional das camadas da retina. Por fim, 78% consideram que a avaliação funcional das camadas da retina é “muito importante” para o diagnóstico. Conclusões: Esta pesquisa mostra, na perspectiva dos oftalmologistas, a necessidade de contar com ferramentas de avaliação funcional para melhorar o diagnóstico do GAA em fases iniciais. As tecnologias de triagem funcional disponíveis carecem de sensibilidade nos estágios iniciais, apontando a importância do desenvolvimento de novas metodologias funcionais.
Fil: Tripolone, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Paz Filgueira, Clemente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Fil: Barrionuevo, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Philipps Universität Marburg; Alemania - Materia
-
GLAUCOMA DE ÁNGULOS ABIERTO
METODOLOGÍAS DE DIAGNÓSTICO
EVALUACIÓN FUNCIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261308
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_95c1358f5f5c63c08d4023741b00a186 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261308 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesariaEarly diagnosis of open-angle glaucoma in Argentina: A survey on available and necessary technologyDiagnóstico precoce do glaucoma de ângulo aberto na Argentina: Um levantamento sobre a tecnologia disponível e necessáriaTripolone, María ConstanzaPaz Filgueira, ClementeIssolio, Luis AlbertoBarrionuevo, Pablo AlejandroGLAUCOMA DE ÁNGULOS ABIERTOMETODOLOGÍAS DE DIAGNÓSTICOEVALUACIÓN FUNCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Objetivo: Conocer la valoración de los oftalmólogos sobre las metodologías disponibles para el diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto (GAA), y evaluar la necesidad de nuevos métodos para la exploración funcional de la retina. Métodos: Se realizó un estudio transversal basado en una encuesta dirigida a oftalmólogos residentes en Argentina. La encuesta se realizó en formato virtual e incluyó cuatro preguntas que indagaron sobre el diagnóstico de GAA desde el punto de vista metodológico/tecnológico. Resultados: Un total de 65 oftalmólogos completaron el cuestionario. El 54% de los encuestados consideró que se debe trabajar en metodologías que permitan anticipar aún más tempranamente el GAA. Para mejorar el diagnóstico, el 66% señaló que se debe trabajar tanto en metodologías que evalúen lo estructural como lo funcional de la retina. El 37% indicó tener conocimiento sobre tecnologías de evaluación funcional de las capas de la retina. Finalmente, el 78% considera que la evaluación funcional de las capas de la retina es “muy importante” para el diagnóstico. Conclusiones: Esta encuesta muestra, desde la perspectiva de los oftalmólogos, la necesidad de contar con herramientas de valoración funcional para mejorar el diagnóstico de GAA en etapas tempranas. Las tecnologías disponibles de exploración funcional, carecen de sensibilidad en etapas tempranas, señalando la importancia de desarrollar nuevas metodologías funcionales.Purpose: To investigate the ophthalmologists’ opinion about the available methodologies for early diagnosing open angle glaucoma (OAG) and assess the need for new retinal function evaluation methods. Methods: A cross-sectional study was conducted, based on a survey addressed to ophthalmologists residing in Argentina. A virtual format survey was done including four questions that inquire about the diagnosis of OAG from a methodological/technological point of view. Results: A total of 65 ophthalmologists completed the questionnaire. 54% of the ophthalmologists surveyed consider that work should be done on methodologies allowing for earlier OAG detection. To improve diagnosis, 66% indicated that work should be done on methodologies that assess both structural and functional retina features. 37% indicated that they have knowledge of methodologies for the functional assessment of the retinal layers. Finally, 78% consider that the functional assessment of the retinal layers is “very important” for diagnosis. Conclusions: This survey shows, from the point of view of ophthalmologists, the need for functional assessment tools to improve the diagnosis of OAG at early stages. The available functional evaluation technologies lack sensitivity for diagnosis at early stages, showing the importance of developing new functional methodologies.Objetivo: Conhecer a avaliação dos oftalmologistas sobre as metodologias disponíveis para o diagnóstico precoce do glaucoma de ângulo aberto (GAA) e avaliar a necessidade de novos métodos para a exploração funcional da retina. Métodos: Foi realizado um estudo transversal a partir de uma pesquisa dirigida a oftalmologistas residentes na Argentina. A pesquisa foi realizada em formato virtual e incluiu quatro questões que indagavam sobre o diagnóstico da GAA do ponto de vista metodológico/tecnológico. Resultados: Um total de 65 oftalmologistas responderam ao questionário. 54% dos inquiridos consideraram que deveriam ser trabalhados metodologias que permitam antecipar o GAA ainda mais cedo. Para melhorar o diagnóstico, 66% indicaram que deveriam ser trabalhados ambas as metodologias que avaliam os aspectos estruturais e funcionais da retina. 37% indicaram ter conhecimento sobre tecnologias para avaliação funcional das camadas da retina. Por fim, 78% consideram que a avaliação funcional das camadas da retina é “muito importante” para o diagnóstico. Conclusões: Esta pesquisa mostra, na perspectiva dos oftalmologistas, a necessidade de contar com ferramentas de avaliação funcional para melhorar o diagnóstico do GAA em fases iniciais. As tecnologias de triagem funcional disponíveis carecem de sensibilidade nos estágios iniciais, apontando a importância do desenvolvimento de novas metodologias funcionais.Fil: Tripolone, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Paz Filgueira, Clemente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaFil: Barrionuevo, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Philipps Universität Marburg; AlemaniaConsejo Argentino de Oftalmología2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261308Tripolone, María Constanza; Paz Filgueira, Clemente; Issolio, Luis Alberto; Barrionuevo, Pablo Alejandro; Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria; Consejo Argentino de Oftalmología; Oftalmología Clínica y Experimental; 17; 4; 12-2024; e523-e5341851-26582718-7446CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaoce.com/index.php/revista/article/view/366info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.70313/2718.7446.v17.n04.366info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:30.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria Early diagnosis of open-angle glaucoma in Argentina: A survey on available and necessary technology Diagnóstico precoce do glaucoma de ângulo aberto na Argentina: Um levantamento sobre a tecnologia disponível e necessária |
title |
Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria |
spellingShingle |
Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria Tripolone, María Constanza GLAUCOMA DE ÁNGULOS ABIERTO METODOLOGÍAS DE DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN FUNCIONAL |
title_short |
Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria |
title_full |
Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria |
title_fullStr |
Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria |
title_sort |
Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tripolone, María Constanza Paz Filgueira, Clemente Issolio, Luis Alberto Barrionuevo, Pablo Alejandro |
author |
Tripolone, María Constanza |
author_facet |
Tripolone, María Constanza Paz Filgueira, Clemente Issolio, Luis Alberto Barrionuevo, Pablo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Paz Filgueira, Clemente Issolio, Luis Alberto Barrionuevo, Pablo Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GLAUCOMA DE ÁNGULOS ABIERTO METODOLOGÍAS DE DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN FUNCIONAL |
topic |
GLAUCOMA DE ÁNGULOS ABIERTO METODOLOGÍAS DE DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN FUNCIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Conocer la valoración de los oftalmólogos sobre las metodologías disponibles para el diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto (GAA), y evaluar la necesidad de nuevos métodos para la exploración funcional de la retina. Métodos: Se realizó un estudio transversal basado en una encuesta dirigida a oftalmólogos residentes en Argentina. La encuesta se realizó en formato virtual e incluyó cuatro preguntas que indagaron sobre el diagnóstico de GAA desde el punto de vista metodológico/tecnológico. Resultados: Un total de 65 oftalmólogos completaron el cuestionario. El 54% de los encuestados consideró que se debe trabajar en metodologías que permitan anticipar aún más tempranamente el GAA. Para mejorar el diagnóstico, el 66% señaló que se debe trabajar tanto en metodologías que evalúen lo estructural como lo funcional de la retina. El 37% indicó tener conocimiento sobre tecnologías de evaluación funcional de las capas de la retina. Finalmente, el 78% considera que la evaluación funcional de las capas de la retina es “muy importante” para el diagnóstico. Conclusiones: Esta encuesta muestra, desde la perspectiva de los oftalmólogos, la necesidad de contar con herramientas de valoración funcional para mejorar el diagnóstico de GAA en etapas tempranas. Las tecnologías disponibles de exploración funcional, carecen de sensibilidad en etapas tempranas, señalando la importancia de desarrollar nuevas metodologías funcionales. Purpose: To investigate the ophthalmologists’ opinion about the available methodologies for early diagnosing open angle glaucoma (OAG) and assess the need for new retinal function evaluation methods. Methods: A cross-sectional study was conducted, based on a survey addressed to ophthalmologists residing in Argentina. A virtual format survey was done including four questions that inquire about the diagnosis of OAG from a methodological/technological point of view. Results: A total of 65 ophthalmologists completed the questionnaire. 54% of the ophthalmologists surveyed consider that work should be done on methodologies allowing for earlier OAG detection. To improve diagnosis, 66% indicated that work should be done on methodologies that assess both structural and functional retina features. 37% indicated that they have knowledge of methodologies for the functional assessment of the retinal layers. Finally, 78% consider that the functional assessment of the retinal layers is “very important” for diagnosis. Conclusions: This survey shows, from the point of view of ophthalmologists, the need for functional assessment tools to improve the diagnosis of OAG at early stages. The available functional evaluation technologies lack sensitivity for diagnosis at early stages, showing the importance of developing new functional methodologies. Objetivo: Conhecer a avaliação dos oftalmologistas sobre as metodologias disponíveis para o diagnóstico precoce do glaucoma de ângulo aberto (GAA) e avaliar a necessidade de novos métodos para a exploração funcional da retina. Métodos: Foi realizado um estudo transversal a partir de uma pesquisa dirigida a oftalmologistas residentes na Argentina. A pesquisa foi realizada em formato virtual e incluiu quatro questões que indagavam sobre o diagnóstico da GAA do ponto de vista metodológico/tecnológico. Resultados: Um total de 65 oftalmologistas responderam ao questionário. 54% dos inquiridos consideraram que deveriam ser trabalhados metodologias que permitam antecipar o GAA ainda mais cedo. Para melhorar o diagnóstico, 66% indicaram que deveriam ser trabalhados ambas as metodologias que avaliam os aspectos estruturais e funcionais da retina. 37% indicaram ter conhecimento sobre tecnologias para avaliação funcional das camadas da retina. Por fim, 78% consideram que a avaliação funcional das camadas da retina é “muito importante” para o diagnóstico. Conclusões: Esta pesquisa mostra, na perspectiva dos oftalmologistas, a necessidade de contar com ferramentas de avaliação funcional para melhorar o diagnóstico do GAA em fases iniciais. As tecnologias de triagem funcional disponíveis carecem de sensibilidade nos estágios iniciais, apontando a importância do desenvolvimento de novas metodologias funcionais. Fil: Tripolone, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Paz Filgueira, Clemente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina Fil: Barrionuevo, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Philipps Universität Marburg; Alemania |
description |
Objetivo: Conocer la valoración de los oftalmólogos sobre las metodologías disponibles para el diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto (GAA), y evaluar la necesidad de nuevos métodos para la exploración funcional de la retina. Métodos: Se realizó un estudio transversal basado en una encuesta dirigida a oftalmólogos residentes en Argentina. La encuesta se realizó en formato virtual e incluyó cuatro preguntas que indagaron sobre el diagnóstico de GAA desde el punto de vista metodológico/tecnológico. Resultados: Un total de 65 oftalmólogos completaron el cuestionario. El 54% de los encuestados consideró que se debe trabajar en metodologías que permitan anticipar aún más tempranamente el GAA. Para mejorar el diagnóstico, el 66% señaló que se debe trabajar tanto en metodologías que evalúen lo estructural como lo funcional de la retina. El 37% indicó tener conocimiento sobre tecnologías de evaluación funcional de las capas de la retina. Finalmente, el 78% considera que la evaluación funcional de las capas de la retina es “muy importante” para el diagnóstico. Conclusiones: Esta encuesta muestra, desde la perspectiva de los oftalmólogos, la necesidad de contar con herramientas de valoración funcional para mejorar el diagnóstico de GAA en etapas tempranas. Las tecnologías disponibles de exploración funcional, carecen de sensibilidad en etapas tempranas, señalando la importancia de desarrollar nuevas metodologías funcionales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261308 Tripolone, María Constanza; Paz Filgueira, Clemente; Issolio, Luis Alberto; Barrionuevo, Pablo Alejandro; Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria; Consejo Argentino de Oftalmología; Oftalmología Clínica y Experimental; 17; 4; 12-2024; e523-e534 1851-2658 2718-7446 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261308 |
identifier_str_mv |
Tripolone, María Constanza; Paz Filgueira, Clemente; Issolio, Luis Alberto; Barrionuevo, Pablo Alejandro; Diagnóstico temprano de glaucoma de ángulo abierto en Argentina: Una encuesta sobre tecnología disponible y necesaria; Consejo Argentino de Oftalmología; Oftalmología Clínica y Experimental; 17; 4; 12-2024; e523-e534 1851-2658 2718-7446 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaoce.com/index.php/revista/article/view/366 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.70313/2718.7446.v17.n04.366 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Argentino de Oftalmología |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Argentino de Oftalmología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269759571230720 |
score |
13.13397 |