Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidad

Autores
Tripolone, M. C.; Issolio, Luis Alberto; Silva, B.; Paz Filgueira, C.; Perez, D.; Barrionuevo, Pablo Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Siendo el glaucoma una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel mundial, es de importancia contar con herramientas que permitan la detección en sus primeros estadíos. En este trabajo se explora la capacidad de la sensibilidad al contraste (SC) para detectar tempranamente el glaucoma de ángulo abierto. Para ello se midió la SC en pacientes con glaucoma leve, en dos rangos de edad (20-49 y 50-69 años) y para dos niveles de iluminación. Se realizaron medidas foveales en el nivel fotópico (70 cd/m2) para frecuencias espaciales de 4 c/g y 8 c/g, encontrándose una disminución significativa de la SC de los pacientes respecto al grupo control (p<0,05) para 4 c/g, en ambos rangos etarios. En el nivel mesópico (0,5 cd/m2) se realizaron medidas foveales para 4 c/g, y extrafoveales (8º de excentricidad retiniana) para 2 c/g. En este nivel se encontró una disminución significativa de SC (p<0.05) en el grupo de 50 a 69 años para las medidas foveales. En determinadas condiciones la medida de SC puede ser útil para la detección el glaucoma en sus estadíos tempranos.
Since glaucoma is one of the worldwide leading causes of irreversible blindness, is important to develop tools for early detection. In this work, we explored the ability of the contrast sensitivity (CS) to early detect open-angle glaucoma. We measured CS in patients with mild glaucoma, at two age ranges (20-49 and 50-69 y.o.) and for two light levels. Foveal measurements were carried out at photopic level (70 cd/m2) for 4 c/d and 8 c/d; a significant reduction of the CS in patients respect to the control group (p < 0.05) was found at 4 c/d, for both age ranges. At mesopic light level (0.5 cd/m2) foveal measurements were conducted for 4 c/d and extrafoveal (retinal eccentricity: 8°) for 2 c/d. At this light level, a significant reduction of CS (p < 0.05) was found for the oldest group with foveal conditions. In certain conditions, the measurement of CS could be useful for glaucoma detection at early stage.
Fil: Tripolone, M. C.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Issolio, Luis Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Silva, B.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Paz Filgueira, C.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Perez, D.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Cátedra de Oftalmología. Tucumán. Argentina
Fil: Barrionuevo, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;especial(29):62-66
Materia
GLAUCOMA
SENSIBILIDAD AL CONTRASTE
DETECCION TEMPRANA
GLAUCOMA
CONSTRAST SENSITIVITY
EARLY DETECTION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v29_nespecial_p062

id BDUBAFCEN_cc82601c3b252751de2bbf75c161085a
oai_identifier_str afa:afa_v29_nespecial_p062
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidadContrast sensitivity in early glaucoma : effects of lighting level and eccentricityTripolone, M. C.Issolio, Luis AlbertoSilva, B.Paz Filgueira, C.Perez, D.Barrionuevo, Pablo AlejandroGLAUCOMASENSIBILIDAD AL CONTRASTEDETECCION TEMPRANAGLAUCOMACONSTRAST SENSITIVITYEARLY DETECTIONSiendo el glaucoma una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel mundial, es de importancia contar con herramientas que permitan la detección en sus primeros estadíos. En este trabajo se explora la capacidad de la sensibilidad al contraste (SC) para detectar tempranamente el glaucoma de ángulo abierto. Para ello se midió la SC en pacientes con glaucoma leve, en dos rangos de edad (20-49 y 50-69 años) y para dos niveles de iluminación. Se realizaron medidas foveales en el nivel fotópico (70 cd/m2) para frecuencias espaciales de 4 c/g y 8 c/g, encontrándose una disminución significativa de la SC de los pacientes respecto al grupo control (p<0,05) para 4 c/g, en ambos rangos etarios. En el nivel mesópico (0,5 cd/m2) se realizaron medidas foveales para 4 c/g, y extrafoveales (8º de excentricidad retiniana) para 2 c/g. En este nivel se encontró una disminución significativa de SC (p<0.05) en el grupo de 50 a 69 años para las medidas foveales. En determinadas condiciones la medida de SC puede ser útil para la detección el glaucoma en sus estadíos tempranos.Since glaucoma is one of the worldwide leading causes of irreversible blindness, is important to develop tools for early detection. In this work, we explored the ability of the contrast sensitivity (CS) to early detect open-angle glaucoma. We measured CS in patients with mild glaucoma, at two age ranges (20-49 and 50-69 y.o.) and for two light levels. Foveal measurements were carried out at photopic level (70 cd/m2) for 4 c/d and 8 c/d; a significant reduction of the CS in patients respect to the control group (p < 0.05) was found at 4 c/d, for both age ranges. At mesopic light level (0.5 cd/m2) foveal measurements were conducted for 4 c/d and extrafoveal (retinal eccentricity: 8°) for 2 c/d. At this light level, a significant reduction of CS (p < 0.05) was found for the oldest group with foveal conditions. In certain conditions, the measurement of CS could be useful for glaucoma detection at early stage.Fil: Tripolone, M. C.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. ArgentinaFil: Issolio, Luis Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. ArgentinaFil: Silva, B.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. ArgentinaFil: Paz Filgueira, C.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. ArgentinaFil: Perez, D.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Cátedra de Oftalmología. Tucumán. ArgentinaFil: Barrionuevo, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. ArgentinaAsociación Física Argentina2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_nespecial_p062An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;especial(29):62-66reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:44:51Zafa:afa_v29_nespecial_p062Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:44:54.672Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidad
Contrast sensitivity in early glaucoma : effects of lighting level and eccentricity
title Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidad
spellingShingle Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidad
Tripolone, M. C.
GLAUCOMA
SENSIBILIDAD AL CONTRASTE
DETECCION TEMPRANA
GLAUCOMA
CONSTRAST SENSITIVITY
EARLY DETECTION
title_short Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidad
title_full Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidad
title_fullStr Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidad
title_full_unstemmed Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidad
title_sort Sensibilidad al contraste en pacientes con glaucoma temprano : efectos del nivel de iluminación y la excentricidad
dc.creator.none.fl_str_mv Tripolone, M. C.
Issolio, Luis Alberto
Silva, B.
Paz Filgueira, C.
Perez, D.
Barrionuevo, Pablo Alejandro
author Tripolone, M. C.
author_facet Tripolone, M. C.
Issolio, Luis Alberto
Silva, B.
Paz Filgueira, C.
Perez, D.
Barrionuevo, Pablo Alejandro
author_role author
author2 Issolio, Luis Alberto
Silva, B.
Paz Filgueira, C.
Perez, D.
Barrionuevo, Pablo Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GLAUCOMA
SENSIBILIDAD AL CONTRASTE
DETECCION TEMPRANA
GLAUCOMA
CONSTRAST SENSITIVITY
EARLY DETECTION
topic GLAUCOMA
SENSIBILIDAD AL CONTRASTE
DETECCION TEMPRANA
GLAUCOMA
CONSTRAST SENSITIVITY
EARLY DETECTION
dc.description.none.fl_txt_mv Siendo el glaucoma una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel mundial, es de importancia contar con herramientas que permitan la detección en sus primeros estadíos. En este trabajo se explora la capacidad de la sensibilidad al contraste (SC) para detectar tempranamente el glaucoma de ángulo abierto. Para ello se midió la SC en pacientes con glaucoma leve, en dos rangos de edad (20-49 y 50-69 años) y para dos niveles de iluminación. Se realizaron medidas foveales en el nivel fotópico (70 cd/m2) para frecuencias espaciales de 4 c/g y 8 c/g, encontrándose una disminución significativa de la SC de los pacientes respecto al grupo control (p<0,05) para 4 c/g, en ambos rangos etarios. En el nivel mesópico (0,5 cd/m2) se realizaron medidas foveales para 4 c/g, y extrafoveales (8º de excentricidad retiniana) para 2 c/g. En este nivel se encontró una disminución significativa de SC (p<0.05) en el grupo de 50 a 69 años para las medidas foveales. En determinadas condiciones la medida de SC puede ser útil para la detección el glaucoma en sus estadíos tempranos.
Since glaucoma is one of the worldwide leading causes of irreversible blindness, is important to develop tools for early detection. In this work, we explored the ability of the contrast sensitivity (CS) to early detect open-angle glaucoma. We measured CS in patients with mild glaucoma, at two age ranges (20-49 and 50-69 y.o.) and for two light levels. Foveal measurements were carried out at photopic level (70 cd/m2) for 4 c/d and 8 c/d; a significant reduction of the CS in patients respect to the control group (p < 0.05) was found at 4 c/d, for both age ranges. At mesopic light level (0.5 cd/m2) foveal measurements were conducted for 4 c/d and extrafoveal (retinal eccentricity: 8°) for 2 c/d. At this light level, a significant reduction of CS (p < 0.05) was found for the oldest group with foveal conditions. In certain conditions, the measurement of CS could be useful for glaucoma detection at early stage.
Fil: Tripolone, M. C.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Issolio, Luis Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Silva, B.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Paz Filgueira, C.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
Fil: Perez, D.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Cátedra de Oftalmología. Tucumán. Argentina
Fil: Barrionuevo, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (UNT-ILAV-CONICET). Tucumán. Argentina
description Siendo el glaucoma una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel mundial, es de importancia contar con herramientas que permitan la detección en sus primeros estadíos. En este trabajo se explora la capacidad de la sensibilidad al contraste (SC) para detectar tempranamente el glaucoma de ángulo abierto. Para ello se midió la SC en pacientes con glaucoma leve, en dos rangos de edad (20-49 y 50-69 años) y para dos niveles de iluminación. Se realizaron medidas foveales en el nivel fotópico (70 cd/m2) para frecuencias espaciales de 4 c/g y 8 c/g, encontrándose una disminución significativa de la SC de los pacientes respecto al grupo control (p<0,05) para 4 c/g, en ambos rangos etarios. En el nivel mesópico (0,5 cd/m2) se realizaron medidas foveales para 4 c/g, y extrafoveales (8º de excentricidad retiniana) para 2 c/g. En este nivel se encontró una disminución significativa de SC (p<0.05) en el grupo de 50 a 69 años para las medidas foveales. En determinadas condiciones la medida de SC puede ser útil para la detección el glaucoma en sus estadíos tempranos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_nespecial_p062
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_nespecial_p062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;especial(29):62-66
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340658855018496
score 12.623145