Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018

Autores
Reznikov, Sebastian; de Lisi, Vicente; Escobar, Marcela; Claps, María Paula; Bleckwedel, Juliana; Gutiérrez, Hernán; Daniel, Facundo; González, Victoria; Ledesma, Fernando; Devani, Mario Rodolfo; Ploper, Leonardo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El control químico foliar es la herramienta que se utiliza en la actualidad en el NOA para el control de la mancha anillada en soja, lo que conlleva un riesgo de contaminación ambiental y de generación de resistencia por parte del patógeno a los fungicidas más utilizados, si es que no se aplican buenas prácticas de manejo (De Lisi et al., 2017; Reis et al., 2010). Otra alternativa de manejo es el uso de variedades resistentes a dicha enfermedad. Debido a la falta de información acerca del comportamiento de nuevos cultivares en la región frente a la mancha anillada, se evaluaron estos materiales bajo infección natural, de modo de identificar genotipos que permitan realizar un manejo más sustentable de esta patología en el NOA.
Fil: Reznikov, Sebastían. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: De Lisi, Vicente. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Claps, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Bleckwedel, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Gutierrez, Hernan. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Daniel, Facundo. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Ledesma, Fernando. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Devani, Mario. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Ploper, L. Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino;; Argentina
Materia
MANCHA ANILLADA
INFECCIÓN NATURAL
INOCULACIÓN
MANEJO INTEGRADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95776

id CONICETDig_959b7d9245015f4225836a3956a84e35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018Reznikov, Sebastiande Lisi, VicenteEscobar, MarcelaClaps, María PaulaBleckwedel, JulianaGutiérrez, HernánDaniel, FacundoGonzález, VictoriaLedesma, FernandoDevani, Mario RodolfoPloper, Leonardo DanielMANCHA ANILLADAINFECCIÓN NATURALINOCULACIÓNMANEJO INTEGRADOhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El control químico foliar es la herramienta que se utiliza en la actualidad en el NOA para el control de la mancha anillada en soja, lo que conlleva un riesgo de contaminación ambiental y de generación de resistencia por parte del patógeno a los fungicidas más utilizados, si es que no se aplican buenas prácticas de manejo (De Lisi et al., 2017; Reis et al., 2010). Otra alternativa de manejo es el uso de variedades resistentes a dicha enfermedad. Debido a la falta de información acerca del comportamiento de nuevos cultivares en la región frente a la mancha anillada, se evaluaron estos materiales bajo infección natural, de modo de identificar genotipos que permitan realizar un manejo más sustentable de esta patología en el NOA.Fil: Reznikov, Sebastían. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: De Lisi, Vicente. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Claps, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Bleckwedel, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Gutierrez, Hernan. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Daniel, Facundo. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Ledesma, Fernando. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Devani, Mario. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Ploper, L. Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino;; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95776Reznikov, Sebastian; de Lisi, Vicente; Escobar, Marcela; Claps, María Paula; Bleckwedel, Juliana; et al.; Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Soja en el NOA; 54; 9-2018; 40328-7300CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/upload/publicaciones/archivos/881/20181023183249000000.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.eeaoc.org.ar/?publicacion=capitulo-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:46.347CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018
title Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018
spellingShingle Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018
Reznikov, Sebastian
MANCHA ANILLADA
INFECCIÓN NATURAL
INOCULACIÓN
MANEJO INTEGRADO
title_short Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018
title_full Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018
title_fullStr Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018
title_full_unstemmed Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018
title_sort Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018
dc.creator.none.fl_str_mv Reznikov, Sebastian
de Lisi, Vicente
Escobar, Marcela
Claps, María Paula
Bleckwedel, Juliana
Gutiérrez, Hernán
Daniel, Facundo
González, Victoria
Ledesma, Fernando
Devani, Mario Rodolfo
Ploper, Leonardo Daniel
author Reznikov, Sebastian
author_facet Reznikov, Sebastian
de Lisi, Vicente
Escobar, Marcela
Claps, María Paula
Bleckwedel, Juliana
Gutiérrez, Hernán
Daniel, Facundo
González, Victoria
Ledesma, Fernando
Devani, Mario Rodolfo
Ploper, Leonardo Daniel
author_role author
author2 de Lisi, Vicente
Escobar, Marcela
Claps, María Paula
Bleckwedel, Juliana
Gutiérrez, Hernán
Daniel, Facundo
González, Victoria
Ledesma, Fernando
Devani, Mario Rodolfo
Ploper, Leonardo Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MANCHA ANILLADA
INFECCIÓN NATURAL
INOCULACIÓN
MANEJO INTEGRADO
topic MANCHA ANILLADA
INFECCIÓN NATURAL
INOCULACIÓN
MANEJO INTEGRADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El control químico foliar es la herramienta que se utiliza en la actualidad en el NOA para el control de la mancha anillada en soja, lo que conlleva un riesgo de contaminación ambiental y de generación de resistencia por parte del patógeno a los fungicidas más utilizados, si es que no se aplican buenas prácticas de manejo (De Lisi et al., 2017; Reis et al., 2010). Otra alternativa de manejo es el uso de variedades resistentes a dicha enfermedad. Debido a la falta de información acerca del comportamiento de nuevos cultivares en la región frente a la mancha anillada, se evaluaron estos materiales bajo infección natural, de modo de identificar genotipos que permitan realizar un manejo más sustentable de esta patología en el NOA.
Fil: Reznikov, Sebastían. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: De Lisi, Vicente. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Claps, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Bleckwedel, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Gutierrez, Hernan. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Daniel, Facundo. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Ledesma, Fernando. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Devani, Mario. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Ploper, L. Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino;; Argentina
description El control químico foliar es la herramienta que se utiliza en la actualidad en el NOA para el control de la mancha anillada en soja, lo que conlleva un riesgo de contaminación ambiental y de generación de resistencia por parte del patógeno a los fungicidas más utilizados, si es que no se aplican buenas prácticas de manejo (De Lisi et al., 2017; Reis et al., 2010). Otra alternativa de manejo es el uso de variedades resistentes a dicha enfermedad. Debido a la falta de información acerca del comportamiento de nuevos cultivares en la región frente a la mancha anillada, se evaluaron estos materiales bajo infección natural, de modo de identificar genotipos que permitan realizar un manejo más sustentable de esta patología en el NOA.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95776
Reznikov, Sebastian; de Lisi, Vicente; Escobar, Marcela; Claps, María Paula; Bleckwedel, Juliana; et al.; Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Soja en el NOA; 54; 9-2018; 4
0328-7300
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95776
identifier_str_mv Reznikov, Sebastian; de Lisi, Vicente; Escobar, Marcela; Claps, María Paula; Bleckwedel, Juliana; et al.; Comportamiento diferencial de genotipos de soja frente a mancha anillada en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Soja en el NOA; 54; 9-2018; 4
0328-7300
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/upload/publicaciones/archivos/881/20181023183249000000.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.eeaoc.org.ar/?publicacion=capitulo-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614449002971136
score 13.070432