Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán
- Autores
- de Lisi, Vicente; Reznikov, Sebastian; Gómez Ponce, Eduardo N.; Claps, María Paula; Devani, Gabriel; Pereyra, Martina María; Paredes, Maria Virginia; González, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la campaña 2016/2017, se realizó un ensayo a campo con el objetivo de evaluar la eficacia y el momento oportuno de aplicación de diferentes fungicidas químicos registrados para el manejo de EFC y roya asiática de la soja. Los parámetros evaluados fueron severidad (% de tejido foliar afectado), área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE) y eficacia de control para mancha marrón, mancha anillada, tizón de la hoja y roya asiática de la soja. También se evaluó el porcentaje de defoliación en R7 para los diferentes tratamientos y se determinó el rendimiento (kg/ha) y el beneficio económico. Los tratamientos aplicados en estadio fenológico R3 mostraron un mejor comportamiento para el manejo de mancha marrón, mancha anillada y tizón de la hoja. En cambio los tratamientos aplicados en R5 lograron un mayor control de la roya asiática de la soja.La aplicación de Elatus® (R5), Orquesta® Ultra (R5) y Opera® (R5) se destacaron tanto por disminuir los niveles de las enfermedades como por su beneficio económico.
Fil: de Lisi, Vicente. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina
Fil: Reznikov, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina
Fil: Gómez Ponce, Eduardo N.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina
Fil: Claps, María Paula. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Devani, Gabriel. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina
Fil: Pereyra, Martina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina
Fil: Paredes, Maria Virginia. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina - Materia
-
CULTIVARES
INFECCIÓN NATURAL
INOCULACIÓN
MANEJO INTEGRADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184706
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9d2610bf1077f178b824a8dac63b32c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184706 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumánde Lisi, VicenteReznikov, SebastianGómez Ponce, Eduardo N.Claps, María PaulaDevani, GabrielPereyra, Martina MaríaParedes, Maria VirginiaGonzález, VictoriaPloper, Leonardo DanielCULTIVARESINFECCIÓN NATURALINOCULACIÓNMANEJO INTEGRADOhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Durante la campaña 2016/2017, se realizó un ensayo a campo con el objetivo de evaluar la eficacia y el momento oportuno de aplicación de diferentes fungicidas químicos registrados para el manejo de EFC y roya asiática de la soja. Los parámetros evaluados fueron severidad (% de tejido foliar afectado), área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE) y eficacia de control para mancha marrón, mancha anillada, tizón de la hoja y roya asiática de la soja. También se evaluó el porcentaje de defoliación en R7 para los diferentes tratamientos y se determinó el rendimiento (kg/ha) y el beneficio económico. Los tratamientos aplicados en estadio fenológico R3 mostraron un mejor comportamiento para el manejo de mancha marrón, mancha anillada y tizón de la hoja. En cambio los tratamientos aplicados en R5 lograron un mayor control de la roya asiática de la soja.La aplicación de Elatus® (R5), Orquesta® Ultra (R5) y Opera® (R5) se destacaron tanto por disminuir los niveles de las enfermedades como por su beneficio económico.Fil: de Lisi, Vicente. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; ArgentinaFil: Reznikov, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; ArgentinaFil: Gómez Ponce, Eduardo N.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; ArgentinaFil: Claps, María Paula. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Devani, Gabriel. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; ArgentinaFil: Pereyra, Martina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; ArgentinaFil: Paredes, Maria Virginia. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; ArgentinaFil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184706de Lisi, Vicente; Reznikov, Sebastian; Gómez Ponce, Eduardo N.; Claps, María Paula; Devani, Gabriel; et al.; Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 53; 9-2017; 103-1070328-7300CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=soja-en-el-noa-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:48:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:48:12.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán |
| title |
Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán |
| spellingShingle |
Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán de Lisi, Vicente CULTIVARES INFECCIÓN NATURAL INOCULACIÓN MANEJO INTEGRADO |
| title_short |
Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán |
| title_full |
Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán |
| title_fullStr |
Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán |
| title_full_unstemmed |
Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán |
| title_sort |
Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
de Lisi, Vicente Reznikov, Sebastian Gómez Ponce, Eduardo N. Claps, María Paula Devani, Gabriel Pereyra, Martina María Paredes, Maria Virginia González, Victoria Ploper, Leonardo Daniel |
| author |
de Lisi, Vicente |
| author_facet |
de Lisi, Vicente Reznikov, Sebastian Gómez Ponce, Eduardo N. Claps, María Paula Devani, Gabriel Pereyra, Martina María Paredes, Maria Virginia González, Victoria Ploper, Leonardo Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Reznikov, Sebastian Gómez Ponce, Eduardo N. Claps, María Paula Devani, Gabriel Pereyra, Martina María Paredes, Maria Virginia González, Victoria Ploper, Leonardo Daniel |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTIVARES INFECCIÓN NATURAL INOCULACIÓN MANEJO INTEGRADO |
| topic |
CULTIVARES INFECCIÓN NATURAL INOCULACIÓN MANEJO INTEGRADO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la campaña 2016/2017, se realizó un ensayo a campo con el objetivo de evaluar la eficacia y el momento oportuno de aplicación de diferentes fungicidas químicos registrados para el manejo de EFC y roya asiática de la soja. Los parámetros evaluados fueron severidad (% de tejido foliar afectado), área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE) y eficacia de control para mancha marrón, mancha anillada, tizón de la hoja y roya asiática de la soja. También se evaluó el porcentaje de defoliación en R7 para los diferentes tratamientos y se determinó el rendimiento (kg/ha) y el beneficio económico. Los tratamientos aplicados en estadio fenológico R3 mostraron un mejor comportamiento para el manejo de mancha marrón, mancha anillada y tizón de la hoja. En cambio los tratamientos aplicados en R5 lograron un mayor control de la roya asiática de la soja.La aplicación de Elatus® (R5), Orquesta® Ultra (R5) y Opera® (R5) se destacaron tanto por disminuir los niveles de las enfermedades como por su beneficio económico. Fil: de Lisi, Vicente. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina Fil: Reznikov, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina Fil: Gómez Ponce, Eduardo N.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina Fil: Claps, María Paula. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Devani, Gabriel. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina Fil: Pereyra, Martina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina Fil: Paredes, Maria Virginia. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina |
| description |
Durante la campaña 2016/2017, se realizó un ensayo a campo con el objetivo de evaluar la eficacia y el momento oportuno de aplicación de diferentes fungicidas químicos registrados para el manejo de EFC y roya asiática de la soja. Los parámetros evaluados fueron severidad (% de tejido foliar afectado), área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE) y eficacia de control para mancha marrón, mancha anillada, tizón de la hoja y roya asiática de la soja. También se evaluó el porcentaje de defoliación en R7 para los diferentes tratamientos y se determinó el rendimiento (kg/ha) y el beneficio económico. Los tratamientos aplicados en estadio fenológico R3 mostraron un mejor comportamiento para el manejo de mancha marrón, mancha anillada y tizón de la hoja. En cambio los tratamientos aplicados en R5 lograron un mayor control de la roya asiática de la soja.La aplicación de Elatus® (R5), Orquesta® Ultra (R5) y Opera® (R5) se destacaron tanto por disminuir los niveles de las enfermedades como por su beneficio económico. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184706 de Lisi, Vicente; Reznikov, Sebastian; Gómez Ponce, Eduardo N.; Claps, María Paula; Devani, Gabriel; et al.; Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 53; 9-2017; 103-107 0328-7300 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/184706 |
| identifier_str_mv |
de Lisi, Vicente; Reznikov, Sebastian; Gómez Ponce, Eduardo N.; Claps, María Paula; Devani, Gabriel; et al.; Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 53; 9-2017; 103-107 0328-7300 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=soja-en-el-noa-2017 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597993895231488 |
| score |
13.24909 |