Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas
- Autores
- Olguin, Maria Valeria; Tavernini, Lucía Micaela; Gómez, Ana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue revisar los métodos de investigación utilizados en los últimos años en el estudio del subproceso cognitivo de recuperación de análogos desde la memoria de largo plazo en el razonamiento por analogía. En primer lugar se analizaron los modos de trabajo propios de los estudios experimentales tradicionales que lograron alto grado de control y rigurosidad, pero que carecían de validez ecológica. A continuación, se desarrollan los programas de investigación de tipo naturalistas que buscaron abordar el fenómeno desde un enfoque diferente que evitó la artificialidad de los estímulos generados en los laboratorios de Psicología con la consecuente pérdida de control. Por último, se revisa una propuesta de trabajo más reciente, que busca superar las debilidades de ambos paradigmas y, a la vez, conjugar sus fortalezas, de manera que se puedan retomar los aspectos más valiosos de cada uno de ellos.
The aim of this study was to review the research methods used in recent years in the study of cognitive similar thread recovery from long-term memory in reasoning by analogy. First own work modes of traditional experimental studies that achieved high degree of control and rigorously analyzed, but lacking ecological validity. Then research programs such naturalists who sought to tackle the phenomenon from a different approach which avoided artificiality of stimuli generated in the laboratories of psychology with the consequent loss of control are developed. Finally, a proposal of more recent work, which seeks to overcome the weaknesses of both para-
Fil: Olguin, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Politicas y Sociales.; Argentina
Fil: Tavernini, Lucía Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Politicas y Sociales.; Argentina
Fil: Gómez, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Politicas y Sociales.; Argentina - Materia
-
Razonamiento analógico
Paradigmas tradicionales
Paradigmas naturalistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62348
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_958979e866dd04257250db41a9b2832c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62348 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivasOlguin, Maria ValeriaTavernini, Lucía MicaelaGómez, AnaRazonamiento analógicoParadigmas tradicionalesParadigmas naturalistashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo fue revisar los métodos de investigación utilizados en los últimos años en el estudio del subproceso cognitivo de recuperación de análogos desde la memoria de largo plazo en el razonamiento por analogía. En primer lugar se analizaron los modos de trabajo propios de los estudios experimentales tradicionales que lograron alto grado de control y rigurosidad, pero que carecían de validez ecológica. A continuación, se desarrollan los programas de investigación de tipo naturalistas que buscaron abordar el fenómeno desde un enfoque diferente que evitó la artificialidad de los estímulos generados en los laboratorios de Psicología con la consecuente pérdida de control. Por último, se revisa una propuesta de trabajo más reciente, que busca superar las debilidades de ambos paradigmas y, a la vez, conjugar sus fortalezas, de manera que se puedan retomar los aspectos más valiosos de cada uno de ellos.The aim of this study was to review the research methods used in recent years in the study of cognitive similar thread recovery from long-term memory in reasoning by analogy. First own work modes of traditional experimental studies that achieved high degree of control and rigorously analyzed, but lacking ecological validity. Then research programs such naturalists who sought to tackle the phenomenon from a different approach which avoided artificiality of stimuli generated in the laboratories of psychology with the consequent loss of control are developed. Finally, a proposal of more recent work, which seeks to overcome the weaknesses of both para-Fil: Olguin, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Politicas y Sociales.; ArgentinaFil: Tavernini, Lucía Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Politicas y Sociales.; ArgentinaFil: Gómez, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Politicas y Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanus2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62348Olguin, Maria Valeria; Tavernini, Lucía Micaela; Gómez, Ana; Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas; Universidad Nacional de Lanus; Perspectivas Metodológicas; 2; 16; 10-2015; 1-71666-3055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/pm.2015.778info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/778info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:53.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas |
| title |
Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas |
| spellingShingle |
Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas Olguin, Maria Valeria Razonamiento analógico Paradigmas tradicionales Paradigmas naturalistas |
| title_short |
Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas |
| title_full |
Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas |
| title_fullStr |
Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas |
| title_full_unstemmed |
Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas |
| title_sort |
Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olguin, Maria Valeria Tavernini, Lucía Micaela Gómez, Ana |
| author |
Olguin, Maria Valeria |
| author_facet |
Olguin, Maria Valeria Tavernini, Lucía Micaela Gómez, Ana |
| author_role |
author |
| author2 |
Tavernini, Lucía Micaela Gómez, Ana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Razonamiento analógico Paradigmas tradicionales Paradigmas naturalistas |
| topic |
Razonamiento analógico Paradigmas tradicionales Paradigmas naturalistas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue revisar los métodos de investigación utilizados en los últimos años en el estudio del subproceso cognitivo de recuperación de análogos desde la memoria de largo plazo en el razonamiento por analogía. En primer lugar se analizaron los modos de trabajo propios de los estudios experimentales tradicionales que lograron alto grado de control y rigurosidad, pero que carecían de validez ecológica. A continuación, se desarrollan los programas de investigación de tipo naturalistas que buscaron abordar el fenómeno desde un enfoque diferente que evitó la artificialidad de los estímulos generados en los laboratorios de Psicología con la consecuente pérdida de control. Por último, se revisa una propuesta de trabajo más reciente, que busca superar las debilidades de ambos paradigmas y, a la vez, conjugar sus fortalezas, de manera que se puedan retomar los aspectos más valiosos de cada uno de ellos. The aim of this study was to review the research methods used in recent years in the study of cognitive similar thread recovery from long-term memory in reasoning by analogy. First own work modes of traditional experimental studies that achieved high degree of control and rigorously analyzed, but lacking ecological validity. Then research programs such naturalists who sought to tackle the phenomenon from a different approach which avoided artificiality of stimuli generated in the laboratories of psychology with the consequent loss of control are developed. Finally, a proposal of more recent work, which seeks to overcome the weaknesses of both para- Fil: Olguin, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Politicas y Sociales.; Argentina Fil: Tavernini, Lucía Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Politicas y Sociales.; Argentina Fil: Gómez, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Politicas y Sociales.; Argentina |
| description |
El objetivo del presente trabajo fue revisar los métodos de investigación utilizados en los últimos años en el estudio del subproceso cognitivo de recuperación de análogos desde la memoria de largo plazo en el razonamiento por analogía. En primer lugar se analizaron los modos de trabajo propios de los estudios experimentales tradicionales que lograron alto grado de control y rigurosidad, pero que carecían de validez ecológica. A continuación, se desarrollan los programas de investigación de tipo naturalistas que buscaron abordar el fenómeno desde un enfoque diferente que evitó la artificialidad de los estímulos generados en los laboratorios de Psicología con la consecuente pérdida de control. Por último, se revisa una propuesta de trabajo más reciente, que busca superar las debilidades de ambos paradigmas y, a la vez, conjugar sus fortalezas, de manera que se puedan retomar los aspectos más valiosos de cada uno de ellos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62348 Olguin, Maria Valeria; Tavernini, Lucía Micaela; Gómez, Ana; Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas; Universidad Nacional de Lanus; Perspectivas Metodológicas; 2; 16; 10-2015; 1-7 1666-3055 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/62348 |
| identifier_str_mv |
Olguin, Maria Valeria; Tavernini, Lucía Micaela; Gómez, Ana; Métodos en el estudio del pensamiento analógico: tradiciones y nuevas perspectivas; Universidad Nacional de Lanus; Perspectivas Metodológicas; 2; 16; 10-2015; 1-7 1666-3055 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/pm.2015.778 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/778 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanus |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanus |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781751474520064 |
| score |
12.982451 |