Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa!
- Autores
- Rigo, Daiana Yamila; Kowszyk, Daniela Ivana; Fagotti Kucharski, Erica; Piretro, Marta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo comprender los sentidos y significados que estudiantes de los últimos años del nivel secundario construyen en torno a la lectura y la escritura como herramientas para la apropiación de conocimientos situados en el marco de contextos diversos. La investigación desde la que se parte, pretendió articular el pasaje entre la escuela secundaria y los estudios superiores desde el enfoque de las trayectorias educativas, a partir del supuesto de que las prácticas de lectura y escritura constituyen un aspecto clave en la configuración de dichas trayectorias. Se trabajó con estudiantes de tres secundarios de la ciudad de Río Cuarto, dos grupos de escuelas de gestión estatal (una de ellas con la modalidad jóvenes y adultos), y otro grupo conformado por una escuela de gestión privada. La recolección de datos se llevó a cabo a partir de la implementación de un cuestionario sobre lectura, escritura y modalidades de estudio, conformado por preguntas abiertas y cerradas. Los resultados muestran que los estudiantes atribuyen diversos sentidos a la práctica de leer y escribir según se refieran a contextos académicos, de estudio, o cotidianos; asimismo, los estudiantes expresan que el libro y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) resultan recursos complementarios más que antagónicos en el proceso de aprendizaje mediado por la lectura y la escritura. Lo encontrado permite orientar un trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes e investigadores, que fortalezca estrategias de lectura y escritura ligadas a modalidades de estudio cada vez más satisfactorias; por eso, concluimos con un apartado que no sólo ofrece consideraciones finales sino también algunas orientaciones para pensar en propuestas de innovación.
Fil: Rigo, Daiana Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Kowszyk, Daniela Ivana. Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal; Argentina
Fil: Fagotti Kucharski, Erica. Instituto de Formación Docente Superior María Inmaculada; Argentina
Fil: Piretro, Marta. Escuela Normal Superior Justo José de Urquiza; Argentina - Materia
-
SENTIDOS
INNOVACIONES EDUCATIVAS
CONTEXTO DIVERSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98763
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_956a54c605407623f34c888c278246cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98763 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa!Rigo, Daiana YamilaKowszyk, Daniela IvanaFagotti Kucharski, EricaPiretro, MartaSENTIDOSINNOVACIONES EDUCATIVASCONTEXTO DIVERSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo comprender los sentidos y significados que estudiantes de los últimos años del nivel secundario construyen en torno a la lectura y la escritura como herramientas para la apropiación de conocimientos situados en el marco de contextos diversos. La investigación desde la que se parte, pretendió articular el pasaje entre la escuela secundaria y los estudios superiores desde el enfoque de las trayectorias educativas, a partir del supuesto de que las prácticas de lectura y escritura constituyen un aspecto clave en la configuración de dichas trayectorias. Se trabajó con estudiantes de tres secundarios de la ciudad de Río Cuarto, dos grupos de escuelas de gestión estatal (una de ellas con la modalidad jóvenes y adultos), y otro grupo conformado por una escuela de gestión privada. La recolección de datos se llevó a cabo a partir de la implementación de un cuestionario sobre lectura, escritura y modalidades de estudio, conformado por preguntas abiertas y cerradas. Los resultados muestran que los estudiantes atribuyen diversos sentidos a la práctica de leer y escribir según se refieran a contextos académicos, de estudio, o cotidianos; asimismo, los estudiantes expresan que el libro y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) resultan recursos complementarios más que antagónicos en el proceso de aprendizaje mediado por la lectura y la escritura. Lo encontrado permite orientar un trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes e investigadores, que fortalezca estrategias de lectura y escritura ligadas a modalidades de estudio cada vez más satisfactorias; por eso, concluimos con un apartado que no sólo ofrece consideraciones finales sino también algunas orientaciones para pensar en propuestas de innovación.Fil: Rigo, Daiana Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Kowszyk, Daniela Ivana. Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal; ArgentinaFil: Fagotti Kucharski, Erica. Instituto de Formación Docente Superior María Inmaculada; ArgentinaFil: Piretro, Marta. Escuela Normal Superior Justo José de Urquiza; ArgentinaDirección General de Educación Superior2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98763Rigo, Daiana Yamila; Kowszyk, Daniela Ivana; Fagotti Kucharski, Erica; Piretro, Marta; Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa!; Dirección General de Educación Superior; Educación, Formación e Investigación; 4; 7; 11-2018; 141-1612422-5975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/efi/issue/view/823/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98763instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:19.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa! |
title |
Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa! |
spellingShingle |
Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa! Rigo, Daiana Yamila SENTIDOS INNOVACIONES EDUCATIVAS CONTEXTO DIVERSO |
title_short |
Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa! |
title_full |
Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa! |
title_fullStr |
Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa! |
title_full_unstemmed |
Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa! |
title_sort |
Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa! |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigo, Daiana Yamila Kowszyk, Daniela Ivana Fagotti Kucharski, Erica Piretro, Marta |
author |
Rigo, Daiana Yamila |
author_facet |
Rigo, Daiana Yamila Kowszyk, Daniela Ivana Fagotti Kucharski, Erica Piretro, Marta |
author_role |
author |
author2 |
Kowszyk, Daniela Ivana Fagotti Kucharski, Erica Piretro, Marta |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SENTIDOS INNOVACIONES EDUCATIVAS CONTEXTO DIVERSO |
topic |
SENTIDOS INNOVACIONES EDUCATIVAS CONTEXTO DIVERSO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo comprender los sentidos y significados que estudiantes de los últimos años del nivel secundario construyen en torno a la lectura y la escritura como herramientas para la apropiación de conocimientos situados en el marco de contextos diversos. La investigación desde la que se parte, pretendió articular el pasaje entre la escuela secundaria y los estudios superiores desde el enfoque de las trayectorias educativas, a partir del supuesto de que las prácticas de lectura y escritura constituyen un aspecto clave en la configuración de dichas trayectorias. Se trabajó con estudiantes de tres secundarios de la ciudad de Río Cuarto, dos grupos de escuelas de gestión estatal (una de ellas con la modalidad jóvenes y adultos), y otro grupo conformado por una escuela de gestión privada. La recolección de datos se llevó a cabo a partir de la implementación de un cuestionario sobre lectura, escritura y modalidades de estudio, conformado por preguntas abiertas y cerradas. Los resultados muestran que los estudiantes atribuyen diversos sentidos a la práctica de leer y escribir según se refieran a contextos académicos, de estudio, o cotidianos; asimismo, los estudiantes expresan que el libro y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) resultan recursos complementarios más que antagónicos en el proceso de aprendizaje mediado por la lectura y la escritura. Lo encontrado permite orientar un trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes e investigadores, que fortalezca estrategias de lectura y escritura ligadas a modalidades de estudio cada vez más satisfactorias; por eso, concluimos con un apartado que no sólo ofrece consideraciones finales sino también algunas orientaciones para pensar en propuestas de innovación. Fil: Rigo, Daiana Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Kowszyk, Daniela Ivana. Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal; Argentina Fil: Fagotti Kucharski, Erica. Instituto de Formación Docente Superior María Inmaculada; Argentina Fil: Piretro, Marta. Escuela Normal Superior Justo José de Urquiza; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo comprender los sentidos y significados que estudiantes de los últimos años del nivel secundario construyen en torno a la lectura y la escritura como herramientas para la apropiación de conocimientos situados en el marco de contextos diversos. La investigación desde la que se parte, pretendió articular el pasaje entre la escuela secundaria y los estudios superiores desde el enfoque de las trayectorias educativas, a partir del supuesto de que las prácticas de lectura y escritura constituyen un aspecto clave en la configuración de dichas trayectorias. Se trabajó con estudiantes de tres secundarios de la ciudad de Río Cuarto, dos grupos de escuelas de gestión estatal (una de ellas con la modalidad jóvenes y adultos), y otro grupo conformado por una escuela de gestión privada. La recolección de datos se llevó a cabo a partir de la implementación de un cuestionario sobre lectura, escritura y modalidades de estudio, conformado por preguntas abiertas y cerradas. Los resultados muestran que los estudiantes atribuyen diversos sentidos a la práctica de leer y escribir según se refieran a contextos académicos, de estudio, o cotidianos; asimismo, los estudiantes expresan que el libro y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) resultan recursos complementarios más que antagónicos en el proceso de aprendizaje mediado por la lectura y la escritura. Lo encontrado permite orientar un trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes e investigadores, que fortalezca estrategias de lectura y escritura ligadas a modalidades de estudio cada vez más satisfactorias; por eso, concluimos con un apartado que no sólo ofrece consideraciones finales sino también algunas orientaciones para pensar en propuestas de innovación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/98763 Rigo, Daiana Yamila; Kowszyk, Daniela Ivana; Fagotti Kucharski, Erica; Piretro, Marta; Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa!; Dirección General de Educación Superior; Educación, Formación e Investigación; 4; 7; 11-2018; 141-161 2422-5975 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/98763 |
identifier_str_mv |
Rigo, Daiana Yamila; Kowszyk, Daniela Ivana; Fagotti Kucharski, Erica; Piretro, Marta; Construcciones del sentido en torno a leer y escribir en estudiantes de nivel secundario... ¡el contexto sí importa!; Dirección General de Educación Superior; Educación, Formación e Investigación; 4; 7; 11-2018; 141-161 2422-5975 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/efi/issue/view/823/showToc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección General de Educación Superior |
publisher.none.fl_str_mv |
Dirección General de Educación Superior |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269689545228288 |
score |
13.13397 |