Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981)
- Autores
- Jensen, Silvina Inés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza los modos en que los desterrados argentinos apelaron a la estrategia jurídica como forma de resistencia antidictatorial, partiendo de la denuncia del funcionamiento del Poder Judicial y del reclamo de respeto de los derechos y garantías procesales fundamentales, hasta llegar a proponer un “Núremberg” en el que fueran tramitadas las violaciones a los derechos humanos que se estaban produciendo en el país. El trabajo sostiene que en la coyuntura delimitada por la aprobación de las leyes dictatoriales sobre “desaparecidos” (septiembre 1979), la publicación del informe de la visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (abril 1980) y las alternativas políticas que rodearon la conmemoración del 5º aniversario del golpe de Estado (marzo 1981), los exiliados comenzaron a vislumbrar a la justicia (nacional o internacional) como un horizonte –difuso pero creíble– en el que buscar castigo para los culpables de delitos contra la vida, la libertad y la integridad de los argentinos y en particular para los responsables del crimen más abyecto del Estado terrorista: la desaparición forzada de personas.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
Exiliados Argentinos
Luchas por La Justicia
Debido Proceso
Núremberg - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42797
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9559168510960f1064bece15d64ac159 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42797 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981)Jensen, Silvina InésExiliados ArgentinosLuchas por La JusticiaDebido ProcesoNúremberghttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza los modos en que los desterrados argentinos apelaron a la estrategia jurídica como forma de resistencia antidictatorial, partiendo de la denuncia del funcionamiento del Poder Judicial y del reclamo de respeto de los derechos y garantías procesales fundamentales, hasta llegar a proponer un “Núremberg” en el que fueran tramitadas las violaciones a los derechos humanos que se estaban produciendo en el país. El trabajo sostiene que en la coyuntura delimitada por la aprobación de las leyes dictatoriales sobre “desaparecidos” (septiembre 1979), la publicación del informe de la visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (abril 1980) y las alternativas políticas que rodearon la conmemoración del 5º aniversario del golpe de Estado (marzo 1981), los exiliados comenzaron a vislumbrar a la justicia (nacional o internacional) como un horizonte –difuso pero creíble– en el que buscar castigo para los culpables de delitos contra la vida, la libertad y la integridad de los argentinos y en particular para los responsables del crimen más abyecto del Estado terrorista: la desaparición forzada de personas.Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42797Jensen, Silvina Inés; Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 38; 12-2017; 13-301852-1568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/19126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42797instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:41.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981) |
title |
Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981) |
spellingShingle |
Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981) Jensen, Silvina Inés Exiliados Argentinos Luchas por La Justicia Debido Proceso Núremberg |
title_short |
Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981) |
title_full |
Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981) |
title_fullStr |
Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981) |
title_full_unstemmed |
Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981) |
title_sort |
Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jensen, Silvina Inés |
author |
Jensen, Silvina Inés |
author_facet |
Jensen, Silvina Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Exiliados Argentinos Luchas por La Justicia Debido Proceso Núremberg |
topic |
Exiliados Argentinos Luchas por La Justicia Debido Proceso Núremberg |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza los modos en que los desterrados argentinos apelaron a la estrategia jurídica como forma de resistencia antidictatorial, partiendo de la denuncia del funcionamiento del Poder Judicial y del reclamo de respeto de los derechos y garantías procesales fundamentales, hasta llegar a proponer un “Núremberg” en el que fueran tramitadas las violaciones a los derechos humanos que se estaban produciendo en el país. El trabajo sostiene que en la coyuntura delimitada por la aprobación de las leyes dictatoriales sobre “desaparecidos” (septiembre 1979), la publicación del informe de la visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (abril 1980) y las alternativas políticas que rodearon la conmemoración del 5º aniversario del golpe de Estado (marzo 1981), los exiliados comenzaron a vislumbrar a la justicia (nacional o internacional) como un horizonte –difuso pero creíble– en el que buscar castigo para los culpables de delitos contra la vida, la libertad y la integridad de los argentinos y en particular para los responsables del crimen más abyecto del Estado terrorista: la desaparición forzada de personas. Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
El artículo analiza los modos en que los desterrados argentinos apelaron a la estrategia jurídica como forma de resistencia antidictatorial, partiendo de la denuncia del funcionamiento del Poder Judicial y del reclamo de respeto de los derechos y garantías procesales fundamentales, hasta llegar a proponer un “Núremberg” en el que fueran tramitadas las violaciones a los derechos humanos que se estaban produciendo en el país. El trabajo sostiene que en la coyuntura delimitada por la aprobación de las leyes dictatoriales sobre “desaparecidos” (septiembre 1979), la publicación del informe de la visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (abril 1980) y las alternativas políticas que rodearon la conmemoración del 5º aniversario del golpe de Estado (marzo 1981), los exiliados comenzaron a vislumbrar a la justicia (nacional o internacional) como un horizonte –difuso pero creíble– en el que buscar castigo para los culpables de delitos contra la vida, la libertad y la integridad de los argentinos y en particular para los responsables del crimen más abyecto del Estado terrorista: la desaparición forzada de personas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42797 Jensen, Silvina Inés; Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 38; 12-2017; 13-30 1852-1568 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42797 |
identifier_str_mv |
Jensen, Silvina Inés; Los exiliados argentinos y las luchas por la justicia (1976-1981); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 38; 12-2017; 13-30 1852-1568 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/19126 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614232399675392 |
score |
13.070432 |