Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente
- Autores
- Menone, Mirta Lujan; Medici, Sandra Karina; Platz, Pedro; Lombardero, Lucas Rodrigo; Zamuner, Ester Crisitna
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La laguna La Brava (37° 53´ S, 57° 59´ O) está rodeada de agricultura extensiva, y por ello expuesta al uso de agroquímicos. Ha sido declarada “Paisaje Protegido” recientemente, un status que requiere de medidas de protección del ambiente. El objetivo de este trabajo fue generar datos científicos sobre nutrientes y plaguicidas para asesorar al municipio, encargado de generar un plan de manejo ambiental. Se analizó el aporte de nutrientes de los campos a la laguna: nitrógeno inorgánico (N- NO3) y fósforo disponible (Pd), observándose en sedimentos de algunos sitios un incremento progresivo de la concentración de ambos nutrientes en Agosto y Diciembre de 2018 y Marzo de 2019. Los plaguicidas detectados en suelo, sedimento y agua superficial fueron los insecticidas clotianidina, imidacloprid y lambda-cialotrina, fungicidas azoxistrobina y carbendazim y el herbicida glifosato y su metabolito AMPA. La correspondencia entre cultivos y plaguicidas detectados (papa- imidacloprid/ soja- carbendazim) alerta sobre las medidas necesarias para minimizar el riesgo ecológico del área.
Fil: Menone, Mirta Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Medici, Sandra Karina. Fares Taie Instituto de Análisis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Platz, Pedro. Municipalidad de Balcarce (buenos Aires).; Argentina
Fil: Lombardero, Lucas Rodrigo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Zamuner, Ester Crisitna. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Azul
Argentina
Instituto de Hidrología de Llanuras - Materia
-
NUTRIENTES
AGROQUIMICOS
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197132
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_954faf0361ebe8a281f5ce60113d9745 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197132 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambienteMenone, Mirta LujanMedici, Sandra KarinaPlatz, PedroLombardero, Lucas RodrigoZamuner, Ester CrisitnaNUTRIENTESAGROQUIMICOSPLAN DE MANEJO AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La laguna La Brava (37° 53´ S, 57° 59´ O) está rodeada de agricultura extensiva, y por ello expuesta al uso de agroquímicos. Ha sido declarada “Paisaje Protegido” recientemente, un status que requiere de medidas de protección del ambiente. El objetivo de este trabajo fue generar datos científicos sobre nutrientes y plaguicidas para asesorar al municipio, encargado de generar un plan de manejo ambiental. Se analizó el aporte de nutrientes de los campos a la laguna: nitrógeno inorgánico (N- NO3) y fósforo disponible (Pd), observándose en sedimentos de algunos sitios un incremento progresivo de la concentración de ambos nutrientes en Agosto y Diciembre de 2018 y Marzo de 2019. Los plaguicidas detectados en suelo, sedimento y agua superficial fueron los insecticidas clotianidina, imidacloprid y lambda-cialotrina, fungicidas azoxistrobina y carbendazim y el herbicida glifosato y su metabolito AMPA. La correspondencia entre cultivos y plaguicidas detectados (papa- imidacloprid/ soja- carbendazim) alerta sobre las medidas necesarias para minimizar el riesgo ecológico del área.Fil: Menone, Mirta Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Medici, Sandra Karina. Fares Taie Instituto de Análisis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Platz, Pedro. Municipalidad de Balcarce (buenos Aires).; ArgentinaFil: Lombardero, Lucas Rodrigo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Zamuner, Ester Crisitna. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaX Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos PampeanosAzulArgentinaInstituto de Hidrología de LlanurasInstituto de Hidrología de LlanurasCortelezzi, AgustinaEntraigas, IldaGrosman, FabianMasson, Ignacio2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197132Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 204-206978-950-658-494-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ecosistemas.exa.unicen.edu.ar/libro-emeap-2019/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197132instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:13.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente |
title |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente |
spellingShingle |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente Menone, Mirta Lujan NUTRIENTES AGROQUIMICOS PLAN DE MANEJO AMBIENTAL |
title_short |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente |
title_full |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente |
title_fullStr |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente |
title_full_unstemmed |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente |
title_sort |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menone, Mirta Lujan Medici, Sandra Karina Platz, Pedro Lombardero, Lucas Rodrigo Zamuner, Ester Crisitna |
author |
Menone, Mirta Lujan |
author_facet |
Menone, Mirta Lujan Medici, Sandra Karina Platz, Pedro Lombardero, Lucas Rodrigo Zamuner, Ester Crisitna |
author_role |
author |
author2 |
Medici, Sandra Karina Platz, Pedro Lombardero, Lucas Rodrigo Zamuner, Ester Crisitna |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cortelezzi, Agustina Entraigas, Ilda Grosman, Fabian Masson, Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NUTRIENTES AGROQUIMICOS PLAN DE MANEJO AMBIENTAL |
topic |
NUTRIENTES AGROQUIMICOS PLAN DE MANEJO AMBIENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La laguna La Brava (37° 53´ S, 57° 59´ O) está rodeada de agricultura extensiva, y por ello expuesta al uso de agroquímicos. Ha sido declarada “Paisaje Protegido” recientemente, un status que requiere de medidas de protección del ambiente. El objetivo de este trabajo fue generar datos científicos sobre nutrientes y plaguicidas para asesorar al municipio, encargado de generar un plan de manejo ambiental. Se analizó el aporte de nutrientes de los campos a la laguna: nitrógeno inorgánico (N- NO3) y fósforo disponible (Pd), observándose en sedimentos de algunos sitios un incremento progresivo de la concentración de ambos nutrientes en Agosto y Diciembre de 2018 y Marzo de 2019. Los plaguicidas detectados en suelo, sedimento y agua superficial fueron los insecticidas clotianidina, imidacloprid y lambda-cialotrina, fungicidas azoxistrobina y carbendazim y el herbicida glifosato y su metabolito AMPA. La correspondencia entre cultivos y plaguicidas detectados (papa- imidacloprid/ soja- carbendazim) alerta sobre las medidas necesarias para minimizar el riesgo ecológico del área. Fil: Menone, Mirta Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Medici, Sandra Karina. Fares Taie Instituto de Análisis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Platz, Pedro. Municipalidad de Balcarce (buenos Aires).; Argentina Fil: Lombardero, Lucas Rodrigo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Zamuner, Ester Crisitna. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos Azul Argentina Instituto de Hidrología de Llanuras |
description |
La laguna La Brava (37° 53´ S, 57° 59´ O) está rodeada de agricultura extensiva, y por ello expuesta al uso de agroquímicos. Ha sido declarada “Paisaje Protegido” recientemente, un status que requiere de medidas de protección del ambiente. El objetivo de este trabajo fue generar datos científicos sobre nutrientes y plaguicidas para asesorar al municipio, encargado de generar un plan de manejo ambiental. Se analizó el aporte de nutrientes de los campos a la laguna: nitrógeno inorgánico (N- NO3) y fósforo disponible (Pd), observándose en sedimentos de algunos sitios un incremento progresivo de la concentración de ambos nutrientes en Agosto y Diciembre de 2018 y Marzo de 2019. Los plaguicidas detectados en suelo, sedimento y agua superficial fueron los insecticidas clotianidina, imidacloprid y lambda-cialotrina, fungicidas azoxistrobina y carbendazim y el herbicida glifosato y su metabolito AMPA. La correspondencia entre cultivos y plaguicidas detectados (papa- imidacloprid/ soja- carbendazim) alerta sobre las medidas necesarias para minimizar el riesgo ecológico del área. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197132 Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 204-206 978-950-658-494-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197132 |
identifier_str_mv |
Determinación de nutrientes y plaguicidas de uso actual en la laguna La Brava: bases científicas para la gestión del ambiente; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 204-206 978-950-658-494-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ecosistemas.exa.unicen.edu.ar/libro-emeap-2019/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Hidrología de Llanuras |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Hidrología de Llanuras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781357183729664 |
score |
12.982451 |