Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades

Autores
Mourelle Civano, Dominique; Macedo, Renato; Prieto, Aldo Raul
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los campos constituyen una de las regiones de los pastizales del Río de la Plata que se extiende en Uruguay y en la porción meridional de Rio Grande do Sul (Brasil), cuya potencialidad para realizar estudios palinológicos aún está escasamente explorada. En este trabajo se revisa y analiza el estado actual de las investigaciones palinológicas actuales y fósiles en la región de los campos. Se discuten los modelos de la relación polen-vegetación actual como análogo moderno y se sintetiza la información proveniente de los registros polínicos fósiles. La integración de estos resultados y la utilización de los modelos actuales para interpretar las secuencias fósiles permitieron realizar una reconstrucción preliminar de la historia de la vegetación de la región de los campos durante el Pleistoceno Tardío y Holoceno. Los cambios de lavegetación fueron relacionados con forzantes abióticos (cambios en el nivel relativo del mar o en las condiciones climáticas) y bióticos (antrópicos),y se postulan posibles rutas de migración de distintos taxones y vinculaciones de los campos con otras regiones fitogeográficas. Finalmente se discuten las potencialidades de la región de los campos para los estudios palinológicos, las dificultades que frecuentemente se presentan para la integración de la información y se puntualizan aquellos aspectos que podrían considerarse en futuros trabajos para realizar interpretaciones más ajustadas de la información paleoecológica disponible.
Fil: Mourelle Civano, Dominique. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Macedo, Renato. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil
Fil: Prieto, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
ANÁLISIS POLÍNICO
PASTIZALES DEL RIO DE LA PLATA
BOSQUES
PLEISTOCENO
HOLOCENO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88076

id CONICETDig_9527abf5980c0901d55a34e25b4d7de9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88076
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidadesModern and late quaternary palynological analysis in the campos region (Uruguay and Southern Brazil): status of investigations, difficulties and potentialitiesMourelle Civano, DominiqueMacedo, RenatoPrieto, Aldo RaulANÁLISIS POLÍNICOPASTIZALES DEL RIO DE LA PLATABOSQUESPLEISTOCENOHOLOCENOhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Los campos constituyen una de las regiones de los pastizales del Río de la Plata que se extiende en Uruguay y en la porción meridional de Rio Grande do Sul (Brasil), cuya potencialidad para realizar estudios palinológicos aún está escasamente explorada. En este trabajo se revisa y analiza el estado actual de las investigaciones palinológicas actuales y fósiles en la región de los campos. Se discuten los modelos de la relación polen-vegetación actual como análogo moderno y se sintetiza la información proveniente de los registros polínicos fósiles. La integración de estos resultados y la utilización de los modelos actuales para interpretar las secuencias fósiles permitieron realizar una reconstrucción preliminar de la historia de la vegetación de la región de los campos durante el Pleistoceno Tardío y Holoceno. Los cambios de lavegetación fueron relacionados con forzantes abióticos (cambios en el nivel relativo del mar o en las condiciones climáticas) y bióticos (antrópicos),y se postulan posibles rutas de migración de distintos taxones y vinculaciones de los campos con otras regiones fitogeográficas. Finalmente se discuten las potencialidades de la región de los campos para los estudios palinológicos, las dificultades que frecuentemente se presentan para la integración de la información y se puntualizan aquellos aspectos que podrían considerarse en futuros trabajos para realizar interpretaciones más ajustadas de la información paleoecológica disponible.Fil: Mourelle Civano, Dominique. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; UruguayFil: Macedo, Renato. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; BrasilFil: Prieto, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88076Mourelle Civano, Dominique; Macedo, Renato; Prieto, Aldo Raul; Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 18; 2; 10-2018; 156-1702469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/258info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:47.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades
Modern and late quaternary palynological analysis in the campos region (Uruguay and Southern Brazil): status of investigations, difficulties and potentialities
title Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades
spellingShingle Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades
Mourelle Civano, Dominique
ANÁLISIS POLÍNICO
PASTIZALES DEL RIO DE LA PLATA
BOSQUES
PLEISTOCENO
HOLOCENO
title_short Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades
title_full Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades
title_fullStr Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades
title_full_unstemmed Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades
title_sort Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades
dc.creator.none.fl_str_mv Mourelle Civano, Dominique
Macedo, Renato
Prieto, Aldo Raul
author Mourelle Civano, Dominique
author_facet Mourelle Civano, Dominique
Macedo, Renato
Prieto, Aldo Raul
author_role author
author2 Macedo, Renato
Prieto, Aldo Raul
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS POLÍNICO
PASTIZALES DEL RIO DE LA PLATA
BOSQUES
PLEISTOCENO
HOLOCENO
topic ANÁLISIS POLÍNICO
PASTIZALES DEL RIO DE LA PLATA
BOSQUES
PLEISTOCENO
HOLOCENO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los campos constituyen una de las regiones de los pastizales del Río de la Plata que se extiende en Uruguay y en la porción meridional de Rio Grande do Sul (Brasil), cuya potencialidad para realizar estudios palinológicos aún está escasamente explorada. En este trabajo se revisa y analiza el estado actual de las investigaciones palinológicas actuales y fósiles en la región de los campos. Se discuten los modelos de la relación polen-vegetación actual como análogo moderno y se sintetiza la información proveniente de los registros polínicos fósiles. La integración de estos resultados y la utilización de los modelos actuales para interpretar las secuencias fósiles permitieron realizar una reconstrucción preliminar de la historia de la vegetación de la región de los campos durante el Pleistoceno Tardío y Holoceno. Los cambios de lavegetación fueron relacionados con forzantes abióticos (cambios en el nivel relativo del mar o en las condiciones climáticas) y bióticos (antrópicos),y se postulan posibles rutas de migración de distintos taxones y vinculaciones de los campos con otras regiones fitogeográficas. Finalmente se discuten las potencialidades de la región de los campos para los estudios palinológicos, las dificultades que frecuentemente se presentan para la integración de la información y se puntualizan aquellos aspectos que podrían considerarse en futuros trabajos para realizar interpretaciones más ajustadas de la información paleoecológica disponible.
Fil: Mourelle Civano, Dominique. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Macedo, Renato. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil
Fil: Prieto, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description Los campos constituyen una de las regiones de los pastizales del Río de la Plata que se extiende en Uruguay y en la porción meridional de Rio Grande do Sul (Brasil), cuya potencialidad para realizar estudios palinológicos aún está escasamente explorada. En este trabajo se revisa y analiza el estado actual de las investigaciones palinológicas actuales y fósiles en la región de los campos. Se discuten los modelos de la relación polen-vegetación actual como análogo moderno y se sintetiza la información proveniente de los registros polínicos fósiles. La integración de estos resultados y la utilización de los modelos actuales para interpretar las secuencias fósiles permitieron realizar una reconstrucción preliminar de la historia de la vegetación de la región de los campos durante el Pleistoceno Tardío y Holoceno. Los cambios de lavegetación fueron relacionados con forzantes abióticos (cambios en el nivel relativo del mar o en las condiciones climáticas) y bióticos (antrópicos),y se postulan posibles rutas de migración de distintos taxones y vinculaciones de los campos con otras regiones fitogeográficas. Finalmente se discuten las potencialidades de la región de los campos para los estudios palinológicos, las dificultades que frecuentemente se presentan para la integración de la información y se puntualizan aquellos aspectos que podrían considerarse en futuros trabajos para realizar interpretaciones más ajustadas de la información paleoecológica disponible.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88076
Mourelle Civano, Dominique; Macedo, Renato; Prieto, Aldo Raul; Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 18; 2; 10-2018; 156-170
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88076
identifier_str_mv Mourelle Civano, Dominique; Macedo, Renato; Prieto, Aldo Raul; Análisis palinológico actual y del Cuaternario tardío en la región de los Campos (Uruguay y sur de Brasil): estado de las investigaciones, dificultades y potencialidades; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 18; 2; 10-2018; 156-170
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/258
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269542138511360
score 13.13397