Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina
- Autores
- Fajardo, Dante; Isla, Federico Ignacio; Iriondo, Martín; Krohling, Daniela Mariel Ines
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa índole impidieron concretar tal participación, pero el material reunido comenzó a ser publicado en el año 1976 por el Servicio Geológico Nacional, en una publicación especial titulada «Léxico Estratigráfico de la República Argentina». El único volumen completado incluye unidades estratigráficas ordenadas alfabéticamente desde la «A» a la «Ch».Posteriormente, el Comité Argentino de Estratigrafía, dependiente de la Asociación Geológica Argentina,decidió que resultaba de fundamental importancia concretar la totalidad de una obra de tanta trascendencia.Para su organización, se siguió un criterio estratigráfico, más adecuado a la estructura del Comité y cantidad de información a publicar, y de más fácil utilización por parte de especialistas.De acuerdo a dicho criterio, el Léxico Estratigráfico de la Argentina debería incluir los siguientes volúmenes: I. Precámbrico, II. Cámbrico, III. Ordovícico, IV. Silúrico, V. Devónico, VI. Carbonífero, VII. Pérmico,VIII. Triásico, IX. Jurásico, X. Cretácico, XI. Paleógeno, XII. Neógeno, XIII. Cuaternario.Al igual que en el Léxico Estratigráfico Internacional, se previó que el orden de edición del Léxico Estratigráfico de la Argentina no necesariamente fuera el expuesto, de forma tal que sus diferentes partes pudieran ser publicadas a medida que se completasen.De la programación citada, en 1993 se editó el volumen IX. JURÁSICO, en 2002 el VIII. TRIÁSICO, en 2006 el VII PÉRMICO y en 2008 el VI CARBONÍFERO. A la fecha se da a conocer otra entrega, correspondiente al CUATERNARIO.Todas estas publicaciones, al igual que las revisiones de los volúmenes III. Ordovícico, IV. Silúrico, V.Devónico, XI. Paleógeno y XII. Neógeno, se encuentran además disponibles en Internet en los sitios de la Asociación Geológica Argentina y el SEGEMAR.La mayor parte del texto del presente volumen fue completada en el año 2001. Lamentablemente, pesea que el mismo estuvo desde entonces expuesto en Internet, no se recibieron comentarios y/o modificaciones adicionales. De allí que la mayor parte de la información está solamente actualizada hasta 2001.
Fil: Fajardo, Dante. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Isla, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Iriondo, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Krohling, Daniela Mariel Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cuaternario
estratigrafia
Argentina
Pleistoceno-Holoceno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122608
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_91c34f53f527e320584df8fb7441ff44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122608 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la ArgentinaFajardo, DanteIsla, Federico IgnacioIriondo, MartínKrohling, Daniela Mariel InesCuaternarioestratigrafiaArgentinaPleistoceno-Holocenohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa índole impidieron concretar tal participación, pero el material reunido comenzó a ser publicado en el año 1976 por el Servicio Geológico Nacional, en una publicación especial titulada «Léxico Estratigráfico de la República Argentina». El único volumen completado incluye unidades estratigráficas ordenadas alfabéticamente desde la «A» a la «Ch».Posteriormente, el Comité Argentino de Estratigrafía, dependiente de la Asociación Geológica Argentina,decidió que resultaba de fundamental importancia concretar la totalidad de una obra de tanta trascendencia.Para su organización, se siguió un criterio estratigráfico, más adecuado a la estructura del Comité y cantidad de información a publicar, y de más fácil utilización por parte de especialistas.De acuerdo a dicho criterio, el Léxico Estratigráfico de la Argentina debería incluir los siguientes volúmenes: I. Precámbrico, II. Cámbrico, III. Ordovícico, IV. Silúrico, V. Devónico, VI. Carbonífero, VII. Pérmico,VIII. Triásico, IX. Jurásico, X. Cretácico, XI. Paleógeno, XII. Neógeno, XIII. Cuaternario.Al igual que en el Léxico Estratigráfico Internacional, se previó que el orden de edición del Léxico Estratigráfico de la Argentina no necesariamente fuera el expuesto, de forma tal que sus diferentes partes pudieran ser publicadas a medida que se completasen.De la programación citada, en 1993 se editó el volumen IX. JURÁSICO, en 2002 el VIII. TRIÁSICO, en 2006 el VII PÉRMICO y en 2008 el VI CARBONÍFERO. A la fecha se da a conocer otra entrega, correspondiente al CUATERNARIO.Todas estas publicaciones, al igual que las revisiones de los volúmenes III. Ordovícico, IV. Silúrico, V.Devónico, XI. Paleógeno y XII. Neógeno, se encuentran además disponibles en Internet en los sitios de la Asociación Geológica Argentina y el SEGEMAR.La mayor parte del texto del presente volumen fue completada en el año 2001. Lamentablemente, pesea que el mismo estuvo desde entonces expuesto en Internet, no se recibieron comentarios y/o modificaciones adicionales. De allí que la mayor parte de la información está solamente actualizada hasta 2001.Fil: Fajardo, Dante. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Isla, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Iriondo, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Krohling, Daniela Mariel Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaServicio Geológico Minero Argentino2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122608Fajardo, Dante; Isla, Federico Ignacio; Iriondo, Martín; Krohling, Daniela Mariel Ines; Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina; Servicio Geológico Minero Argentino; Anales SEGEMAR; XIII; 10-2019; 1-1910328-2317CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/2779;jsessionid=736B66F574257E5D8A7F7E235FF78106info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2779info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:04.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina |
title |
Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina |
spellingShingle |
Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina Fajardo, Dante Cuaternario estratigrafia Argentina Pleistoceno-Holoceno |
title_short |
Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina |
title_full |
Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina |
title_fullStr |
Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina |
title_sort |
Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fajardo, Dante Isla, Federico Ignacio Iriondo, Martín Krohling, Daniela Mariel Ines |
author |
Fajardo, Dante |
author_facet |
Fajardo, Dante Isla, Federico Ignacio Iriondo, Martín Krohling, Daniela Mariel Ines |
author_role |
author |
author2 |
Isla, Federico Ignacio Iriondo, Martín Krohling, Daniela Mariel Ines |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuaternario estratigrafia Argentina Pleistoceno-Holoceno |
topic |
Cuaternario estratigrafia Argentina Pleistoceno-Holoceno |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa índole impidieron concretar tal participación, pero el material reunido comenzó a ser publicado en el año 1976 por el Servicio Geológico Nacional, en una publicación especial titulada «Léxico Estratigráfico de la República Argentina». El único volumen completado incluye unidades estratigráficas ordenadas alfabéticamente desde la «A» a la «Ch».Posteriormente, el Comité Argentino de Estratigrafía, dependiente de la Asociación Geológica Argentina,decidió que resultaba de fundamental importancia concretar la totalidad de una obra de tanta trascendencia.Para su organización, se siguió un criterio estratigráfico, más adecuado a la estructura del Comité y cantidad de información a publicar, y de más fácil utilización por parte de especialistas.De acuerdo a dicho criterio, el Léxico Estratigráfico de la Argentina debería incluir los siguientes volúmenes: I. Precámbrico, II. Cámbrico, III. Ordovícico, IV. Silúrico, V. Devónico, VI. Carbonífero, VII. Pérmico,VIII. Triásico, IX. Jurásico, X. Cretácico, XI. Paleógeno, XII. Neógeno, XIII. Cuaternario.Al igual que en el Léxico Estratigráfico Internacional, se previó que el orden de edición del Léxico Estratigráfico de la Argentina no necesariamente fuera el expuesto, de forma tal que sus diferentes partes pudieran ser publicadas a medida que se completasen.De la programación citada, en 1993 se editó el volumen IX. JURÁSICO, en 2002 el VIII. TRIÁSICO, en 2006 el VII PÉRMICO y en 2008 el VI CARBONÍFERO. A la fecha se da a conocer otra entrega, correspondiente al CUATERNARIO.Todas estas publicaciones, al igual que las revisiones de los volúmenes III. Ordovícico, IV. Silúrico, V.Devónico, XI. Paleógeno y XII. Neógeno, se encuentran además disponibles en Internet en los sitios de la Asociación Geológica Argentina y el SEGEMAR.La mayor parte del texto del presente volumen fue completada en el año 2001. Lamentablemente, pesea que el mismo estuvo desde entonces expuesto en Internet, no se recibieron comentarios y/o modificaciones adicionales. De allí que la mayor parte de la información está solamente actualizada hasta 2001. Fil: Fajardo, Dante. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Isla, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Iriondo, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Krohling, Daniela Mariel Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa índole impidieron concretar tal participación, pero el material reunido comenzó a ser publicado en el año 1976 por el Servicio Geológico Nacional, en una publicación especial titulada «Léxico Estratigráfico de la República Argentina». El único volumen completado incluye unidades estratigráficas ordenadas alfabéticamente desde la «A» a la «Ch».Posteriormente, el Comité Argentino de Estratigrafía, dependiente de la Asociación Geológica Argentina,decidió que resultaba de fundamental importancia concretar la totalidad de una obra de tanta trascendencia.Para su organización, se siguió un criterio estratigráfico, más adecuado a la estructura del Comité y cantidad de información a publicar, y de más fácil utilización por parte de especialistas.De acuerdo a dicho criterio, el Léxico Estratigráfico de la Argentina debería incluir los siguientes volúmenes: I. Precámbrico, II. Cámbrico, III. Ordovícico, IV. Silúrico, V. Devónico, VI. Carbonífero, VII. Pérmico,VIII. Triásico, IX. Jurásico, X. Cretácico, XI. Paleógeno, XII. Neógeno, XIII. Cuaternario.Al igual que en el Léxico Estratigráfico Internacional, se previó que el orden de edición del Léxico Estratigráfico de la Argentina no necesariamente fuera el expuesto, de forma tal que sus diferentes partes pudieran ser publicadas a medida que se completasen.De la programación citada, en 1993 se editó el volumen IX. JURÁSICO, en 2002 el VIII. TRIÁSICO, en 2006 el VII PÉRMICO y en 2008 el VI CARBONÍFERO. A la fecha se da a conocer otra entrega, correspondiente al CUATERNARIO.Todas estas publicaciones, al igual que las revisiones de los volúmenes III. Ordovícico, IV. Silúrico, V.Devónico, XI. Paleógeno y XII. Neógeno, se encuentran además disponibles en Internet en los sitios de la Asociación Geológica Argentina y el SEGEMAR.La mayor parte del texto del presente volumen fue completada en el año 2001. Lamentablemente, pesea que el mismo estuvo desde entonces expuesto en Internet, no se recibieron comentarios y/o modificaciones adicionales. De allí que la mayor parte de la información está solamente actualizada hasta 2001. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/122608 Fajardo, Dante; Isla, Federico Ignacio; Iriondo, Martín; Krohling, Daniela Mariel Ines; Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina; Servicio Geológico Minero Argentino; Anales SEGEMAR; XIII; 10-2019; 1-191 0328-2317 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/122608 |
identifier_str_mv |
Fajardo, Dante; Isla, Federico Ignacio; Iriondo, Martín; Krohling, Daniela Mariel Ines; Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina; Servicio Geológico Minero Argentino; Anales SEGEMAR; XIII; 10-2019; 1-191 0328-2317 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/2779;jsessionid=736B66F574257E5D8A7F7E235FF78106 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2779 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269198780203008 |
score |
13.13397 |