Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico

Autores
Gomez Valdes, Jorge A.; Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El índice cefálico (ic) ha sido ampliamente utilizado para establecer categorías taxonómicas humanas. Aunque su significado biológico ha sido discutido, pocos trabajos han analizado la relación numérica del índice y sus clasificaciones. Aquí se aborda uno de los sesgos introducidos por la transformación en categorías de clase (braquicefalia, mesocefalia y dolicocefalia) de la distribución continua del ic, se analiza el efecto que tiene en la varianza poblacional y en la densidad de los datos. Por medio de la Howells World Data Set recurrimos al coeficiente de determinación como estimador de la cantidad de información que se conserva posterior a la trans- formación categórica del ic. Nuestros resultados indican que las clasificaciones del ic son un reducto de la variabilidad biológica craneal de las poblaciones humanas. La adopción de modelos no lineales hiperdimensionales y multivariados representa un mejor acercamiento a la covariación de las formas biológicas.
The cephalic index (ic) has been widely used as one of the higher profile tools to establish human taxonomy categories. Although it has been discussed the biological sense of the cephalic index, few studies analyzed the mathematics relations of the ratio and their classifications. In this paper, we address one of the biases introduced by the transformation into class categories (brachycephaly, mesocephaly and dolichocephaly) of the continuous distribution of IC, analyzing the effect in the population variance and the density of the data. Thus, we used Howells World Data Set for determination coefficient as an estimate of amount of information retained after processing IC categories. Our results indicate that the ratings of the IC are a haven of cranial biological variability of human populations. The adoption of hyperdimensional non-linear and multivariate models represents a better approach to the covariance of biological forms.
Fil: Gomez Valdes, Jorge A.. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Materia
INDICE CEFÁLICO
MORFOMETRÍA CLÁSICA
SESGO
TAXONOMIA
ANTROPOMETRIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7646

id CONICETDig_9513fdef4fc5436606afbced0dd689dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7646
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálicoGomez Valdes, Jorge A.Quinto Sanchez, Mirsha EmmanuelINDICE CEFÁLICOMORFOMETRÍA CLÁSICASESGOTAXONOMIAANTROPOMETRIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El índice cefálico (ic) ha sido ampliamente utilizado para establecer categorías taxonómicas humanas. Aunque su significado biológico ha sido discutido, pocos trabajos han analizado la relación numérica del índice y sus clasificaciones. Aquí se aborda uno de los sesgos introducidos por la transformación en categorías de clase (braquicefalia, mesocefalia y dolicocefalia) de la distribución continua del ic, se analiza el efecto que tiene en la varianza poblacional y en la densidad de los datos. Por medio de la Howells World Data Set recurrimos al coeficiente de determinación como estimador de la cantidad de información que se conserva posterior a la trans- formación categórica del ic. Nuestros resultados indican que las clasificaciones del ic son un reducto de la variabilidad biológica craneal de las poblaciones humanas. La adopción de modelos no lineales hiperdimensionales y multivariados representa un mejor acercamiento a la covariación de las formas biológicas.The cephalic index (ic) has been widely used as one of the higher profile tools to establish human taxonomy categories. Although it has been discussed the biological sense of the cephalic index, few studies analyzed the mathematics relations of the ratio and their classifications. In this paper, we address one of the biases introduced by the transformation into class categories (brachycephaly, mesocephaly and dolichocephaly) of the continuous distribution of IC, analyzing the effect in the population variance and the density of the data. Thus, we used Howells World Data Set for determination coefficient as an estimate of amount of information retained after processing IC categories. Our results indicate that the ratings of the IC are a haven of cranial biological variability of human populations. The adoption of hyperdimensional non-linear and multivariate models represents a better approach to the covariance of biological forms.Fil: Gomez Valdes, Jorge A.. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaAsociación Mexicana de Antropología Biológica2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7646Gomez Valdes, Jorge A.; Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel; Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico; Asociación Mexicana de Antropología Biológica; Estudios de Antropología Biológica; 16; 6-2013; 171-1881405-5066spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.journals.unam.mx/index.php/eab/article/view/56687info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:48.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico
title Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico
spellingShingle Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico
Gomez Valdes, Jorge A.
INDICE CEFÁLICO
MORFOMETRÍA CLÁSICA
SESGO
TAXONOMIA
ANTROPOMETRIA
title_short Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico
title_full Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico
title_fullStr Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico
title_full_unstemmed Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico
title_sort Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez Valdes, Jorge A.
Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel
author Gomez Valdes, Jorge A.
author_facet Gomez Valdes, Jorge A.
Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel
author_role author
author2 Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDICE CEFÁLICO
MORFOMETRÍA CLÁSICA
SESGO
TAXONOMIA
ANTROPOMETRIA
topic INDICE CEFÁLICO
MORFOMETRÍA CLÁSICA
SESGO
TAXONOMIA
ANTROPOMETRIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El índice cefálico (ic) ha sido ampliamente utilizado para establecer categorías taxonómicas humanas. Aunque su significado biológico ha sido discutido, pocos trabajos han analizado la relación numérica del índice y sus clasificaciones. Aquí se aborda uno de los sesgos introducidos por la transformación en categorías de clase (braquicefalia, mesocefalia y dolicocefalia) de la distribución continua del ic, se analiza el efecto que tiene en la varianza poblacional y en la densidad de los datos. Por medio de la Howells World Data Set recurrimos al coeficiente de determinación como estimador de la cantidad de información que se conserva posterior a la trans- formación categórica del ic. Nuestros resultados indican que las clasificaciones del ic son un reducto de la variabilidad biológica craneal de las poblaciones humanas. La adopción de modelos no lineales hiperdimensionales y multivariados representa un mejor acercamiento a la covariación de las formas biológicas.
The cephalic index (ic) has been widely used as one of the higher profile tools to establish human taxonomy categories. Although it has been discussed the biological sense of the cephalic index, few studies analyzed the mathematics relations of the ratio and their classifications. In this paper, we address one of the biases introduced by the transformation into class categories (brachycephaly, mesocephaly and dolichocephaly) of the continuous distribution of IC, analyzing the effect in the population variance and the density of the data. Thus, we used Howells World Data Set for determination coefficient as an estimate of amount of information retained after processing IC categories. Our results indicate that the ratings of the IC are a haven of cranial biological variability of human populations. The adoption of hyperdimensional non-linear and multivariate models represents a better approach to the covariance of biological forms.
Fil: Gomez Valdes, Jorge A.. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
description El índice cefálico (ic) ha sido ampliamente utilizado para establecer categorías taxonómicas humanas. Aunque su significado biológico ha sido discutido, pocos trabajos han analizado la relación numérica del índice y sus clasificaciones. Aquí se aborda uno de los sesgos introducidos por la transformación en categorías de clase (braquicefalia, mesocefalia y dolicocefalia) de la distribución continua del ic, se analiza el efecto que tiene en la varianza poblacional y en la densidad de los datos. Por medio de la Howells World Data Set recurrimos al coeficiente de determinación como estimador de la cantidad de información que se conserva posterior a la trans- formación categórica del ic. Nuestros resultados indican que las clasificaciones del ic son un reducto de la variabilidad biológica craneal de las poblaciones humanas. La adopción de modelos no lineales hiperdimensionales y multivariados representa un mejor acercamiento a la covariación de las formas biológicas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7646
Gomez Valdes, Jorge A.; Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel; Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico; Asociación Mexicana de Antropología Biológica; Estudios de Antropología Biológica; 16; 6-2013; 171-188
1405-5066
url http://hdl.handle.net/11336/7646
identifier_str_mv Gomez Valdes, Jorge A.; Quinto Sanchez, Mirsha Emmanuel; Evaluación del sesgo en las clasificaciones taxonómicas del índice cefálico; Asociación Mexicana de Antropología Biológica; Estudios de Antropología Biológica; 16; 6-2013; 171-188
1405-5066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.journals.unam.mx/index.php/eab/article/view/56687
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Mexicana de Antropología Biológica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Mexicana de Antropología Biológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269974645702656
score 13.13397