¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche
- Autores
- Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel; Pierucci, Liliana Valeria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ciudad de San Carlos de Bariloche, el lago Nahuel Huapi y sus alrededores fueron tempranamente valorados por sus paisajes y atractivos naturales. Esta localidad, por su ubicación geográfica, está comprometida en distinta medida por terremotos y erupciones volcánicas. Por medio del análisis documental de las principales instituciones involucradas (el gobierno local, la Administración de Parques Nacionales y el Servicio Geológico Minero Argentino), se problematiza la virtual invisibilización de las características geomorfológicas constitutivas del paisaje en la región. El presente trabajo aborda cómo el riesgo geológico, volcánico y sísmico fue estereotipado y re-presentado por dichas instituciones, y cómo este ha impactado de manera negativa en el devenir de los sucesos volcánicos de los últimos 60 años, para lo cual se hace hincapié en la erupción del Puyehue Cordón- Caulle en junio de 2011. A partir de las fuentes consultadas, se concluye que el turismo, como principal motor de desarrollo local, contribuyó a dicha invisibilización.
San Carlos de Bariloche city, Nahuel Huapi lake and its surroundings were early valued for their landscapes and natural attractions. Due to its geographical location, this city can be affected by earthquakes and volcanic eruptions. Through the documentary analysis of the main institutions involved: the local government, the National Parks Administration and the Argentine Geological Mining Service, we problematize the virtual invisibility of the constitutive geomorphological characteristics of the landscape. The present work addresses how the geological, volcanic and seismic risk was stereotyped and re-presented by said institutions and how this negatively impacted on the evolution of the volcanic events of the last 60 years, emphasizing the recent eruption of the Puyehue Cordón-Caulle in June 2011. Based on the sources consulted, it is concluded that tourism, as the main engine of local development, contributed to such invisibility.
Fil: Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Desarrollo Territorial; Argentina
Fil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina - Materia
-
TURISMO
PAISAJE
VULCANISMO
NORPATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225204
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_94e24763f614e61578bcfd2444973995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225204 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de BarilocheVolcanoes in the Andean Patagonia? Tourism and risk perception in Northern Patagonia Argentina: The case of San Carlos de BarilocheBarrios Garcia Moar, Gonzalo EzequielPierucci, Liliana ValeriaTURISMOPAISAJEVULCANISMONORPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La ciudad de San Carlos de Bariloche, el lago Nahuel Huapi y sus alrededores fueron tempranamente valorados por sus paisajes y atractivos naturales. Esta localidad, por su ubicación geográfica, está comprometida en distinta medida por terremotos y erupciones volcánicas. Por medio del análisis documental de las principales instituciones involucradas (el gobierno local, la Administración de Parques Nacionales y el Servicio Geológico Minero Argentino), se problematiza la virtual invisibilización de las características geomorfológicas constitutivas del paisaje en la región. El presente trabajo aborda cómo el riesgo geológico, volcánico y sísmico fue estereotipado y re-presentado por dichas instituciones, y cómo este ha impactado de manera negativa en el devenir de los sucesos volcánicos de los últimos 60 años, para lo cual se hace hincapié en la erupción del Puyehue Cordón- Caulle en junio de 2011. A partir de las fuentes consultadas, se concluye que el turismo, como principal motor de desarrollo local, contribuyó a dicha invisibilización.San Carlos de Bariloche city, Nahuel Huapi lake and its surroundings were early valued for their landscapes and natural attractions. Due to its geographical location, this city can be affected by earthquakes and volcanic eruptions. Through the documentary analysis of the main institutions involved: the local government, the National Parks Administration and the Argentine Geological Mining Service, we problematize the virtual invisibility of the constitutive geomorphological characteristics of the landscape. The present work addresses how the geological, volcanic and seismic risk was stereotyped and re-presented by said institutions and how this negatively impacted on the evolution of the volcanic events of the last 60 years, emphasizing the recent eruption of the Puyehue Cordón-Caulle in June 2011. Based on the sources consulted, it is concluded that tourism, as the main engine of local development, contributed to such invisibility.Fil: Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Desarrollo Territorial; ArgentinaFil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaUniversidad Externado de Colombia2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225204Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel; Pierucci, Liliana Valeria; ¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche; Universidad Externado de Colombia; Turismo y Sociedad; 33; 12-2023; 113-1410120-75552346-206XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/8820info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18601/01207555.n33.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:34:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225204instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:34:17.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche Volcanoes in the Andean Patagonia? Tourism and risk perception in Northern Patagonia Argentina: The case of San Carlos de Bariloche |
title |
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche |
spellingShingle |
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel TURISMO PAISAJE VULCANISMO NORPATAGONIA |
title_short |
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche |
title_full |
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche |
title_fullStr |
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche |
title_full_unstemmed |
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche |
title_sort |
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel Pierucci, Liliana Valeria |
author |
Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel |
author_facet |
Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel Pierucci, Liliana Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Pierucci, Liliana Valeria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO PAISAJE VULCANISMO NORPATAGONIA |
topic |
TURISMO PAISAJE VULCANISMO NORPATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ciudad de San Carlos de Bariloche, el lago Nahuel Huapi y sus alrededores fueron tempranamente valorados por sus paisajes y atractivos naturales. Esta localidad, por su ubicación geográfica, está comprometida en distinta medida por terremotos y erupciones volcánicas. Por medio del análisis documental de las principales instituciones involucradas (el gobierno local, la Administración de Parques Nacionales y el Servicio Geológico Minero Argentino), se problematiza la virtual invisibilización de las características geomorfológicas constitutivas del paisaje en la región. El presente trabajo aborda cómo el riesgo geológico, volcánico y sísmico fue estereotipado y re-presentado por dichas instituciones, y cómo este ha impactado de manera negativa en el devenir de los sucesos volcánicos de los últimos 60 años, para lo cual se hace hincapié en la erupción del Puyehue Cordón- Caulle en junio de 2011. A partir de las fuentes consultadas, se concluye que el turismo, como principal motor de desarrollo local, contribuyó a dicha invisibilización. San Carlos de Bariloche city, Nahuel Huapi lake and its surroundings were early valued for their landscapes and natural attractions. Due to its geographical location, this city can be affected by earthquakes and volcanic eruptions. Through the documentary analysis of the main institutions involved: the local government, the National Parks Administration and the Argentine Geological Mining Service, we problematize the virtual invisibility of the constitutive geomorphological characteristics of the landscape. The present work addresses how the geological, volcanic and seismic risk was stereotyped and re-presented by said institutions and how this negatively impacted on the evolution of the volcanic events of the last 60 years, emphasizing the recent eruption of the Puyehue Cordón-Caulle in June 2011. Based on the sources consulted, it is concluded that tourism, as the main engine of local development, contributed to such invisibility. Fil: Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Desarrollo Territorial; Argentina Fil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina |
description |
La ciudad de San Carlos de Bariloche, el lago Nahuel Huapi y sus alrededores fueron tempranamente valorados por sus paisajes y atractivos naturales. Esta localidad, por su ubicación geográfica, está comprometida en distinta medida por terremotos y erupciones volcánicas. Por medio del análisis documental de las principales instituciones involucradas (el gobierno local, la Administración de Parques Nacionales y el Servicio Geológico Minero Argentino), se problematiza la virtual invisibilización de las características geomorfológicas constitutivas del paisaje en la región. El presente trabajo aborda cómo el riesgo geológico, volcánico y sísmico fue estereotipado y re-presentado por dichas instituciones, y cómo este ha impactado de manera negativa en el devenir de los sucesos volcánicos de los últimos 60 años, para lo cual se hace hincapié en la erupción del Puyehue Cordón- Caulle en junio de 2011. A partir de las fuentes consultadas, se concluye que el turismo, como principal motor de desarrollo local, contribuyó a dicha invisibilización. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225204 Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel; Pierucci, Liliana Valeria; ¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche; Universidad Externado de Colombia; Turismo y Sociedad; 33; 12-2023; 113-141 0120-7555 2346-206X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225204 |
identifier_str_mv |
Barrios Garcia Moar, Gonzalo Ezequiel; Pierucci, Liliana Valeria; ¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina: El caso de San Carlos de Bariloche; Universidad Externado de Colombia; Turismo y Sociedad; 33; 12-2023; 113-141 0120-7555 2346-206X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/8820 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18601/01207555.n33.05 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083471680733184 |
score |
13.22299 |