Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos

Autores
Gallardo, Cecilia Aymara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La conservación del patrimonio fotográfico es de suma importancia ya que contribuye a la identidad y cultura de sus pueblos. Con el paso del tiempo y por la naturaleza misma de las obras fotográficas se suceden procesos de deterioro que las alteran y pueden destruirlas. Dichos materiales se caracterizan por la inestabilidad y su conservación depende principalmente de las condiciones ambientales que los contienen. El conocimiento de esta complejidad en los materiales permite establecer los procesos utilizados, determinar una datación aproximada y generar parámetros específicos de conservación.
Fil: Gallardo, Cecilia Aymara. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Materia
CONSERVACION
PATRIMONIO
FOTOGRAFIA
MICROGRAFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204238

id CONICETDig_94bd270a06bb1eeb75062a73423fc672
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204238
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficosGallardo, Cecilia AymaraCONSERVACIONPATRIMONIOFOTOGRAFIAMICROGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La conservación del patrimonio fotográfico es de suma importancia ya que contribuye a la identidad y cultura de sus pueblos. Con el paso del tiempo y por la naturaleza misma de las obras fotográficas se suceden procesos de deterioro que las alteran y pueden destruirlas. Dichos materiales se caracterizan por la inestabilidad y su conservación depende principalmente de las condiciones ambientales que los contienen. El conocimiento de esta complejidad en los materiales permite establecer los procesos utilizados, determinar una datación aproximada y generar parámetros específicos de conservación.Fil: Gallardo, Cecilia Aymara. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología e Historia2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204238Gallardo, Cecilia Aymara; Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Alquimia; 73; 5-2022; 81-821405-7786CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inah.gob.mx/index.php/alquimia/article/view/19008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:08.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos
title Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos
spellingShingle Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos
Gallardo, Cecilia Aymara
CONSERVACION
PATRIMONIO
FOTOGRAFIA
MICROGRAFIA
title_short Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos
title_full Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos
title_fullStr Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos
title_full_unstemmed Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos
title_sort Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, Cecilia Aymara
author Gallardo, Cecilia Aymara
author_facet Gallardo, Cecilia Aymara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSERVACION
PATRIMONIO
FOTOGRAFIA
MICROGRAFIA
topic CONSERVACION
PATRIMONIO
FOTOGRAFIA
MICROGRAFIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La conservación del patrimonio fotográfico es de suma importancia ya que contribuye a la identidad y cultura de sus pueblos. Con el paso del tiempo y por la naturaleza misma de las obras fotográficas se suceden procesos de deterioro que las alteran y pueden destruirlas. Dichos materiales se caracterizan por la inestabilidad y su conservación depende principalmente de las condiciones ambientales que los contienen. El conocimiento de esta complejidad en los materiales permite establecer los procesos utilizados, determinar una datación aproximada y generar parámetros específicos de conservación.
Fil: Gallardo, Cecilia Aymara. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
description La conservación del patrimonio fotográfico es de suma importancia ya que contribuye a la identidad y cultura de sus pueblos. Con el paso del tiempo y por la naturaleza misma de las obras fotográficas se suceden procesos de deterioro que las alteran y pueden destruirlas. Dichos materiales se caracterizan por la inestabilidad y su conservación depende principalmente de las condiciones ambientales que los contienen. El conocimiento de esta complejidad en los materiales permite establecer los procesos utilizados, determinar una datación aproximada y generar parámetros específicos de conservación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204238
Gallardo, Cecilia Aymara; Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Alquimia; 73; 5-2022; 81-82
1405-7786
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204238
identifier_str_mv Gallardo, Cecilia Aymara; Micrografías electrónicas: Una herramienta para la conservación preventiva de materiales fotográficos; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Alquimia; 73; 5-2022; 81-82
1405-7786
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inah.gob.mx/index.php/alquimia/article/view/19008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613734934249472
score 13.070432